Speedway (motociclismo) para niños
El speedway es un emocionante deporte de motociclismo que se corre en pistas especiales. Estas pistas son óvalos de tierra que miden entre 260 y 425 metros de largo. Los pilotos dan vueltas en sentido contrario a las agujas del reloj. La superficie de la pista puede ser de tierra, granito, arena, arcilla o incluso hierba.
En este deporte, los pilotos deben ser muy hábiles para controlar sus motocicletas. Estas motos son muy potentes, pero tienen algunas características especiales: no tienen frenos, ni cambios de marcha, ni amortiguadores traseros. Son muy ligeras, pesando al menos 70 kilogramos. Usan un tipo especial de combustible llamado metanol y tienen neumáticos con un perfil alto. Todo esto ayuda a que alcancen mucha velocidad en las rectas y se mantengan estables en las curvas.
Los principales fabricantes de estas motos son la empresa italiana GM (de Giuseppe Marzotto), la checa Jawa y las inglesas Godden, JAP y Weslake.
Los campeonatos nacionales más importantes de speedway se celebran en países como Inglaterra, Dinamarca, Polonia, Suecia y Australia.
Contenido
¿Cómo empezó el speedway?
El origen del speedway es un poco incierto. Se cree que nació en Nueva Gales del Sur, Australia, alrededor de 1923. Un joven llamado John Hoskins, que trabajaba en una empresa agrícola, empezó a organizar carreras de motos en los grandes círculos que dejaban las máquinas cosechadoras. Lo hacía para recaudar dinero y ayudar a la empresa.
Este deporte se hizo muy popular en el norte de Europa y en América. Llegó rápidamente a Gran Bretaña gracias a la buena relación con Australia. En 1928, las primeras carreras oficiales europeas comenzaron en High Beech, Essex, Inglaterra. Como Gran Bretaña era más grande y tenía más ciudades, ofrecía más competiciones y mejores premios. Por eso, se convirtió en el lugar favorito para los mejores pilotos del mundo. Después, el speedway se extendió a países como Suecia, Polonia, Dinamarca y Eslovaquia.
En los Estados Unidos, alrededor de 1930, también se hacían carreras en pistas de arena de más de 1600 metros de largo.
¿Cómo funciona una competición de speedway?
Una competición de speedway suele tener entre 15 y 20 carreras. Cada carrera consiste en 4 vueltas a la pista ovalada. En cada carrera participan 4 pilotos. Si es una competición de liga, suelen ser 2 pilotos de cada equipo. Los puntos se otorgan de la siguiente manera:
Puntos por carrera (4 pilotos) | ||
Posición | Puntos | |
---|---|---|
Primero | 3 | |
Segundo | 2 | |
Tercero | 1 | |
Cuarto | 0 |
Todos los pilotos tienen un "Promedio de Competición Calculado" (Calculated Match Average), que va de 3 a 12 puntos. Estos promedios se usan en ligas como la "Elite", "Premier" y "National" británicas. Ayudan a identificar a los mejores pilotos y a formar los equipos, para que no superen un límite de puntos establecido por las reglas.
Los equipos tienen un límite de puntos para fichar a sus pilotos. Por ejemplo, en 2009, el límite en la liga británica era de 42 puntos. Esto se hace para evitar que un solo equipo contrate a todos los mejores pilotos y así hacer que la liga sea más justa y emocionante para todos.
Campeonatos mundiales de speedway
El primer Mundial de Speedway Individual se celebró en 1936 en Wembley, Inglaterra. El primer campeón fue el australiano Lionel Van Praag. Después, se realizaron finales anuales (con algunas interrupciones) hasta 1994. Algunos de los campeones más destacados fueron:
- Ivan Mauger de Nueva Zelanda (6 títulos)
- Owe Fundin de Suecia (5 títulos)
- Barry Briggs de Nueva Zelanda (4 títulos)
- Hans Nielsen (4 títulos)
- Ole Olsen (3 títulos)
- Erik Gundersen (3 títulos) de Dinamarca
El campeonato se suspendió entre 1939 y 1948 debido a la Segunda Guerra Mundial.
Desde 1960, también se celebra el Mundial de Speedway por Equipos. En esta competición, Dinamarca (13 títulos), Suecia (10 títulos), Gran Bretaña (9 títulos) y Polonia (8 títulos) han sido los países más exitosos.
Speedway Grand Prix
El Speedway Grand Prix es una serie de competiciones organizadas por la Federación Internacional de Motociclismo. Se disputa desde 1995 y se lleva a cabo en diferentes lugares de Europa y Australia.
Campeonatos británicos
El speedway tiene una larga historia en Gran Bretaña con varias ligas importantes.
La National League (1932-1964)
La National League comenzó en 1932 como la principal categoría de speedway en Gran Bretaña. Fue dominada por tres equipos: Wembley Lions (Londres), Wimbledon Dons (Londres) y Belle Vue Aces (Mánchester). Esta liga también se suspendió durante la Segunda Guerra Mundial.
La British League (1965-1994)
La British League se creó en 1965, uniendo la National League y la Provincial League. Continuó la tradición de emocionantes carreras en el país.
La Elite League (1995-Actualidad)
La "Elite League" se introdujo en 1995 como la categoría más alta del speedway en Gran Bretaña. Fue patrocinada por la televisión Sky Sports, lo que ayudó a aumentar su popularidad.
Speedway en Argentina
Argentina es el único país de Latinoamérica donde se realizan competencias de speedway de forma regular. Las carreras comenzaron en 1946 en el club Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. Después, se llevaron a cabo en otros lugares como el Velódromo Municipal y el club Comunicaciones.
En la década de 1980, llegaron pilotos de otros países, como John Davis, Walter Grübmuller y Giuseppe Marzotto (quien creó el motor GM). Incluso una vez compitió una mujer piloto de Alemania, Tanja Jöckel. Pistas como la "Pista Roja" del Club Villa Mitre y los clubes Sporting y Rosario Puerto Belgrano en Punta Alta fueron escenarios de noches memorables.
El primer Campeonato Argentino oficial se disputó en 1984 en el estadio de fútbol del club Tiro Federal en Bahía Blanca, conocido como "Circuito Naranja". El primer campeón fue el argentino Juan Carlos Curzio.
Con el tiempo, el nivel de las competencias creció gracias a la llegada de pilotos europeos que aprovechaban el receso invernal en sus países. Algunos campeones extranjeros en Argentina fueron Henry Schatzer de Austria, Peter Helhert de Alemania, Zoltan Adorjan de Hungría, Marcel Gerhard de Suiza, Armando Castagna de Italia, Antonin Svab de República Checa y Manuel Hauzinger de Austria.
Además de Juan Carlos Curzio, otros pilotos argentinos destacados incluyen a Ricardo y Rubén Meabe, Óscar Santostefano, Santos y Horacio Ilacqua, Antonio Miranda, Matías Ferreras, los hermanos Arístegui, Néstor Cutini, Sergio Martínez, Luis Vallejos y su padre Jorge Vallejos. Más recientemente, han destacado Emiliano Sánchez, Carlos "Carlucho" Villar, Lisandro Husman, Nicolás Covatti, Facundo Albin, Facundo Cuello, Fernando García y Jonathan Iturre.
Desde mediados de los años 90, el Campeonato Argentino se ha disputado anualmente entre diciembre y marzo en el Circuito "Carlos Gertiser" del Club Dublín de Bahía Blanca. Las competencias se dividen en tres categorías, según la potencia de los motores: 50, 200 y 500 centímetros cúbicos (cc).
El speedway es muy popular en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Cada carrera del Campeonato Argentino atrae a unos 5.000 espectadores en promedio. También hay circuitos de speedway en otras localidades de la zona, como Colonia Barón, Carlos Casares, Bolívar y Daireaux.
Desde 2008, también se utiliza el Circuito Héctor Evaristo Plano, en Aldea Romana, cerca de Bahía Blanca. Esta pista es compartida con la categoría midget.
Véase también
En inglés: Motorcycle speedway Facts for Kids