robot de la enciclopedia para niños

Yeshivá para niños

Enciclopedia para niños

Una yeshivá (en hebreo: ישיבה) es un centro de estudios donde jóvenes y hombres aprenden sobre la Torá y el Talmud. Generalmente, estas escuelas están dirigidas a varones dentro del judaísmo ortodoxo. También se les conoce como escuelas talmúdicas.

Se dice que el mundo se mantiene gracias al estudio de los niños, lo que muestra la gran importancia que se le da a la educación en estas tradiciones.

Quiénes Enseñan en una Yeshivá

Cada yeshivá suele tener un líder principal llamado rosh yeshivá (que significa ‘cabeza de yeshivá’), que es un rabino muy respetado. A los maestros se les llama rebeim (en yidis) o ramim (en hebreo).

Además, en muchas yeshivot hay un mashguiaj rujaní, que es como un consejero que ayuda a los estudiantes con sus preguntas y desafíos personales. También puede haber un meshiv, que se encarga de responder preguntas sobre los estudios.

Un Poco de Historia de las Yeshivot

Archivo:Haredi Judaism
Jóvenes alumnos de una yeshivá en Israel.

Las yeshivot existen desde hace mucho tiempo. Ya en la época en que el Segundo Templo fue destruido (hace casi 2000 años), había yeshivot en la Tierra de Israel, en lugares como Usha, Tiberíades y Yavne.

Más tarde, Babilonia se convirtió en un centro importante para estas escuelas, con yeshivot famosas en Sura, Pumbedita y Nehardea. De estas dos grandes ramas de estudio surgieron las dos versiones del Talmud: el Talmud de Jerusalén y el Talmud de Babilonia. Con el tiempo, también aparecieron yeshivot en el norte de África.

Durante la Edad Media, el estudio del Talmud creció mucho en Francia y España. Una yeshivá muy conocida de esa época estaba en Elihossana, en la actual Lucena, España. Después, muchas yeshivot se establecieron en Europa Oriental.

La primera yeshivá moderna, tal como las conocemos hoy, fue la Yeshivá de Volozhin en Bielorrusia, fundada en el siglo XIX. A principios del siglo XX, otras yeshivot importantes eran las de Slabodka, Telshe, Kelm y Ponevezh en Lituania, y las de Mir, Brisk y Baranovichi en Bielorrusia, además de la Yeshivá Jajmei Lublin en Polonia.

Yeshivot Hoy en Día

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas yeshivot se trasladaron a Israel y se fundaron muchas nuevas allí. Otras se establecieron en los Estados Unidos y en Europa Occidental.

También hay yeshivot en otros países de América, como México, Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil. Algunas yeshivot en Israel se especializan en ayudar a jóvenes judíos a reconectar con sus raíces.

Actualmente, la yeshivá más grande del mundo es Beth Medrash Govoha en Lakewood, Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Muchas de las yeshivot europeas se mudaron a diferentes partes del mundo: por ejemplo, la Yeshivá de Telshe se trasladó a Wickliffe (cerca de Cleveland, Ohio), a Riverdale (en El Bronx, Nueva York) y a Chicago. La Yeshivá de Mir se trasladó a Brooklyn y a Jerusalén. La Yeshivá de Slabodka se mudó primero a Hebrón y luego a Jerusalén, y la Yeshivá de Ponevezh se trasladó a Bnei Brak en Israel, siendo una de las yeshivot más reconocidas.

En Europa, las yeshivot inglesas de Gateshead y Mánchester son muy importantes. En Israel, la Yeshivá de Mea Shearim es muy conocida. Algunas yeshivot en Israel, llamadas yeshivot hesder, combinan los estudios talmúdicos con el servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel.

Qué se Estudia en una Yeshivá

El estudio principal en una yeshivá se centra en el Talmud babilónico y en los comentarios que se han escrito sobre él. También se estudian temas como el Musar (que trata sobre la ética y el desarrollo personal), la filosofía, la ética y la Ley judía (conocida como Halajá).

En algunas yeshivot, también se estudian los libros de la Biblia hebrea (Tanaj). En las yeshivot jasídicas, se puede estudiar la Cábala y el jasidismo.

El estudio a menudo se realiza en parejas, un método llamado havruta, donde los estudiantes discuten y analizan los textos juntos. Esto se complementa con clases impartidas por los maestros, llamadas shiurim, y charlas sobre ética y religión, conocidas como sijot.

Academias para Chicas: Midrashot

Existen academias para mujeres que son similares a las yeshivot, llamadas Midrashot (plural de Midrashá). Estas ofrecen un plan de estudios y un nivel de estudio parecidos. Cada vez son más aceptadas, especialmente en las ramas del judaísmo ortodoxo moderno y el sionismo religioso. Algunas de las más conocidas en Jerusalén son Midreshet Lindenbaum, Midreshet HaRova, Michlalah Yerushalayim, Michlelet Mevaseret Yerushalayim y Machon Ora.

Kollelim: Estudios Avanzados

Un Kollel es un centro para estudios avanzados de la Torá. En estos centros, los estudiantes, después de casarse, pueden dedicarse a estudiar la Torá, el Talmud de Babilonia y otros textos rabínicos a tiempo completo. A menudo reciben una ayuda económica que les permite concentrarse en sus estudios, enseñar o escribir. El Rosh Kollel es el director del Kollel y se encarga de su buen funcionamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yeshiva Facts for Kids

  • Talmud Torá
  • Bet Midrash
  • Melamed
  • Daf Yomi
  • Yeshivá Kol Torá

Galería de imágenes

kids search engine
Yeshivá para Niños. Enciclopedia Kiddle.