Siglo VII para niños
El siglo VII después de Cristo (o siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del año 700. A este periodo se le conoce a menudo como el «Siglo del Islam».
Durante este siglo, el profeta Mahoma fundó una nueva religión, el islam, en la región que hoy conocemos como Arabia. A partir de entonces, comenzó un gran movimiento de expansión. A lo largo de todo el siglo, los seguidores del islam conquistaron territorios que antes pertenecían al Imperio Sasánida, el cual desapareció en el año 651 al ser parte del nuevo imperio islámico.
Por otro lado, el Imperio Romano de Oriente, también conocido como Imperio Bizantino, enfrentó muchos desafíos debido a la expansión de los árabes. Sin embargo, no todo fue negativo para los bizantinos: su capital, Constantinopla, se convirtió en la ciudad más grande e influyente del mundo en ese momento. En Europa occidental, comenzó un periodo que a veces se llama la Era Oscura, que duraría hasta el reinado de Carlomagno. En el Reino Visigodo de Toledo, en la península ibérica, también ocurrieron eventos importantes como los Concilios de Toledo.
En China, la Dinastía Tang tomó el poder después de la Dinastía Sui. Esto marcó el inicio de un periodo muy importante para la civilización china, una época dorada de cultura y grandes avances en tecnología y ciencia.
Contenido
Acontecimientos Importantes del Siglo VII
Cambios Políticos y Conflictos
- 603: Se menciona por última vez al Senado romano, una institución muy antigua.
- 615: El Imperio Sasánida, liderado por el rey Cosroes II, toma Jerusalén y se lleva un objeto religioso importante.
- 618: La Dinastía Tang comienza a gobernar en China.
- 622: La Hégira: los musulmanes se trasladan de La Meca a Medina. Esta fecha marca el inicio del calendario lunar musulmán.
- 626: Los ávaros, los eslavos y el Imperio Sasánida intentan tomar Constantinopla, pero no lo logran.
- 627: El emperador bizantino Heraclio derrota a los persas-sasánidas, poniendo fin a una larga serie de guerras entre ellos.
- 632: Comienza la expansión de los musulmanes.
- 634: Inician las Guerras Árabo-Bizantinas, donde los árabes conquistan muchos territorios bizantinos.
- 636: En la Batalla de al-Qadisiyya, los árabes logran una victoria decisiva sobre los Sasánidas.
- 637: Los árabes conquistan Jerusalén y, al año siguiente, toda la región de Palestina.
- 642: Los árabes conquistan la provincia romana de Egipto, terminando con casi 1000 años de dominio grecorromano en esa zona.
- 651: El Imperio Sasánida desaparece después del asesinato de Yazdgerd III y la toma de Ctesifonte por los árabes.
- 657: El Imperio Chino derrota a los Turcos occidentales, expandiendo mucho su territorio.
- 661: Después del fallecimiento de Ali Ibn Abi Tálib, se establece el Segundo Califato.
- 664: Los musulmanes conquistan Kabul, en lo que hoy es Afganistán.
- 674-678: Los árabes intentan tomar Constantinopla, pero los bizantinos resisten con éxito, en parte gracias a una sustancia llamada fuego griego.
- 680: Un conflicto en el califato Omeya resulta en la muerte de familiares de Mahoma en la Batalla de Kerbala.
- 682: Los turcos occidentales recuperan su independencia de China y forman un nuevo Kanato.
- 690: La consorte Wu Zetian toma el poder en China y establece la breve Dinastía Zhou.
- 697: Paolo Lucio Anafesto es elegido como el primer Dux de Venecia, dando inicio a la República de Venecia, un estado que duraría mucho tiempo.
- 688: El emperador bizantino Justiniano II derrota a los búlgaros.
- 698: Los árabes capturan Cartago, una ciudad que estaba en manos de los bizantinos.
- 698: Comienza el Período de los Estados del Norte y del Sur en Corea.
Desastres y Desafíos
- Teotihuacán, una gran ciudad antigua, es saqueada y sus edificios importantes son destruidos.
- 694: El rey visigodo Egica acusa a los judíos de colaborar con los musulmanes y los condena a la esclavitud.
Avances en Religión
- 622: Mahoma funda la religión del islam con sus enseñanzas en el mundo árabe.
- 691: El budismo se convierte en la religión oficial de China.
Cultura y Ciencia
- Guangzhou (China) se convierte en el puerto más importante y con más conexiones internacionales del mundo.
- 610: Heraclio, emperador bizantino, establece el griego como idioma oficial del Imperio Romano Oriental, reemplazando al latín.
- 630-1: El emperador Songtsen Gampo se casa con dos princesas budistas, lo que ayudó a que el budismo llegara al Tíbet y a que se consolidara el alfabeto tibetano.
Personas Destacadas del Siglo VII
- Abu Bakr as-Siddiq (573-634): Fue el primer califa del islam.
- Ali ibn Abi Tálib (599/600-661): Primo de Mahoma y una figura importante para los Chiitas.
- Asparukh de Bulgaria (-700): Fundador del Primer Imperio Búlgaro.
- Berta de Kent (539-612): Princesa famosa por ayudar a introducir el cristianismo en Inglaterra.
- Bonifacio (680-754): Un santo y mártir de origen inglés.
- Brahmagupta (598-668): Un importante matemático de la India.
- Caedmon (-680): Un poeta inglés.
- Heraclio (575-641): Emperador bizantino, conocido por sus batallas contra el Imperio Sasánida.
- Mahoma (570/571-632): El profeta que fundó el islam.
- Pacal el Grande (603-683): Un importante gobernante maya.
- Úmar ibn al-Jattab (586/590-640): El segundo califa del islam.
- Uthmán ibn Affán (576-656): El tercer califa del islam.
- Wu Zetian (625-705): La única emperatriz en la historia de China.
- Yazdgerd III (-651): El último gobernante del Imperio Sasánida.