robot de la enciclopedia para niños

Huracán Dean para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Dean
Huracán categoría 5 (EHSS)
Dean 2007-08-18 1525Z.jpg

El huracán Dean al sur de la República Dominicana el 18 de agosto de 2007.
Historia meteorológica
Formado 13 de agosto de 2007
Disipado 28 de agosto de 2007
Vientos máximos 260 km/h (durante 1 minuto)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 905 hPa (La Octava más baja en el Atlántico).
Efectos generales
Víctimas mortales 39 directos
Áreas afectadas Santa Lucía, Martinica, Dominica, República Dominicana, Jamaica, Haití, México, Belice
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Atlántico de 2007

El huracán Dean fue una tormenta muy fuerte que ocurrió en 2007. Fue el primer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2007 y uno de los más intensos registrados en el océano Atlántico desde 2005. Se formó cerca de Cabo Verde y viajó de este a oeste por el mar Caribe. Dejó a varias personas fallecidas y causó muchos daños en México y las Antillas Menores.

El 20 de agosto, el huracán Dean alcanzó la categoría 5, la más alta en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson.

Historia del huracán Dean

Archivo:Dean 2007 track
Trayectoria del huracán Dean.

¿Cómo se formó el huracán Dean?

El huracán Dean comenzó como una onda tropical (una zona de baja presión que se mueve en los trópicos) que salió de la costa de África el 11 de agosto. Esta onda tenía tormentas eléctricas y lluvias. Las condiciones del tiempo ayudaron a que se desarrollara poco a poco.

El 12 de agosto, se organizó lo suficiente para ser considerada un área de baja presión. Al principio, vientos fuertes en las alturas limitaron su crecimiento.

El desarrollo de la tormenta

El 13 de agosto, el área de baja presión se hizo más fuerte. El Centro Nacional de Huracanes confirmó que se había formado la cuarta depresión tropical de la temporada de 2007. Estaba a unos 835 kilómetros al suroeste de Cabo Verde.

La depresión siguió fortaleciéndose porque había vientos favorables y las aguas del mar estaban muy cálidas. Se movió rápidamente hacia el oeste. El 14 de agosto, se convirtió en una tormenta tropical y recibió el nombre de Dean.

Dean se convierte en huracán

La tormenta Dean siguió creciendo. El 15 de agosto, los expertos notaron que se estaba formando un "ojo" en el centro de la tormenta, lo que es una señal de que se está volviendo más fuerte.

El 16 de agosto, a las 9:00 UTC (hora universal coordinada), Dean se convirtió en el primer huracán de la temporada 2007. Rápidamente avanzó hacia el mar Caribe y fue clasificado como categoría 1. Aunque su ojo se desorganizó un poco, recuperó su fuerza y el 17 de agosto ya era un huracán categoría 1 bien organizado.

Huracanes más intensos del Atlántico
# Huracán Temporada Presión
hPa inHg
1 Wilma 2005 882 26.05
2 Gilbert 1988 888 26.23
3 "Labor Day" 1935 892 26.34
4 Rita 2005 895 26.43
5 Allen 1980 899 26.55
6 Camille 1969 900 26.58
7 Katrina 2005 902 26.64
8 Mitch 1998 905 26.73
Dean 2007
10 Maria 2017 908 26.81
Fuente: Departamento de Comercio de USA


El 17 de agosto, el huracán Dean entró al mar Caribe por el canal de Santa Lucía, entre las islas de Santa Lucía y Martinica. El 21 de agosto de 2007, el huracán tocó tierra en la península de Yucatán, en México.

Preparativos ante el huracán

Archivo:Hurricane dean 2007 nasatv
El Huracán Dean visto desde la Estación Espacial Internacional.

Muchos países se prepararon para la llegada del huracán Dean.

Preparativos en Haití

El 18 de agosto, Haití se puso en alerta máxima. Se cerraron los puertos y aeropuertos del sur del país. También se evacuó a las personas que vivían en zonas de riesgo.

Preparativos en Jamaica

El gobierno de Jamaica emitió un aviso de huracán el 17 de agosto. La primera ministra, Portia Simpson-Miller, dirigió una reunión de emergencia para preparar planes de evacuación. El estadio principal del país se usó como refugio, y se trasladó a personas de dos centros de detención.

Archivo:House in Kingston after Hurricane Dean
Casa dañada en Kingston, Jamaica después del paso del Huracán Dean.

La gente compró alimentos y artículos básicos. Los aeropuertos internacionales de Jamaica cerraron. En Kingston, se estableció una medida para evitar el robo de bienes, y los partidos políticos suspendieron sus campañas electorales. A pesar de las recomendaciones, muchas personas prefirieron quedarse en sus casas por temor a que sus propiedades fueran robadas. El suministro eléctrico se suspendió para reducir daños.

Preparativos en Cuba

El 18 de agosto, la Defensa Civil de Cuba declaró alerta para seis provincias orientales: Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey. Se ordenaron evacuaciones en estas provincias, empezando por las zonas costeras que podrían ser afectadas por la marea de tormenta (un aumento del nivel del mar causado por el huracán).

El 19 de agosto, unas 20.000 personas fueron evacuadas de la Provincia de Pinar del Río. Afortunadamente, Cuba no sufrió tantos daños como otros países.

Preparativos en Guatemala

En Guatemala, se declaró alerta naranja en el departamento de Petén. También se estableció una medida para restringir el movimiento en los municipios del norte de este departamento. La CONRED se mantuvo atenta a posibles desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

Preparativos en México

Archivo:Area preparations for Hurricane Dean August 19 2007
Áreas preparadas (marcadas con rojo) el 19 de agosto ante el posible embate del Huracán Dean.

El 17 de agosto, la Secretaría de Gobernación de México declaró estado de emergencia en los ocho municipios de Quintana Roo. Los estados de Yucatán y Campeche también se declararon en alerta.

El 18 de agosto, el gobierno de Quintana Roo ordenó la evacuación de Holbox, Punta Allen y el Banco Chinchorro, que son islas y comunidades bajas. También se evacuó a más de 80.000 turistas de Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya. Se desplegaron unidades del Ejército Mexicano y la Armada de México para mantener el orden. Se suspendieron los vuelos a Cancún y el inicio de clases en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El 19 de agosto, México emitió una vigilancia de huracán para sus costas entre Chetumal y San Felipe. Esto significaba que se esperaban condiciones de huracán en las siguientes 36 horas. El Servicio Meteorológico Nacional de México pronosticó que el huracán impactaría el 21 de agosto como categoría 5.

El gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, declaró la Alerta Naranja para todo el estado. Se prepararon para un impacto en la zona central del estado, en la bahía de la Ascensión. Petróleos Mexicanos comenzó a evacuar parcialmente las plataformas petroleras en la Sonda de Campeche. El gobierno de Yucatán también emitió alerta naranja, cambiando sus planes porque la trayectoria del huracán se modificó, amenazando ahora los municipios del sur.

En Quintana Roo y Yucatán, los mensajes de preparación se tradujeron al maya debido a la gran población que habla este idioma. También se decretó una ley seca (prohibición de venta de alcohol) del 19 al 22 de agosto.

El 19 de agosto, el gobierno de Tamaulipas se declaró en Alerta Azul, previendo que el huracán podría continuar hacia el norte del golfo de México.

El 20 de agosto, funcionarios de varias secretarías del gobierno mexicano se reunieron en Chetumal y Mérida para coordinar los esfuerzos. El Aeropuerto Internacional de Chetumal cerró. El gobernador Félix González Canto declaró la alerta roja para varios municipios, incluyendo Othón P. Blanco (donde está la capital, Chetumal). Se cerró el acceso por tierra a Chetumal.

Preparativos en Belice

Belice anunció el 18 de agosto la preparación para una posible evacuación del Cayo Ambergris y la ciudad de San Pedro Town, priorizando a los turistas. La evacuación se llevaría a cabo el 19 de agosto.

El 19 de agosto, el gobierno de Belice emitió un aviso de vigilancia de huracán para su costa, que luego se elevó a Aviso de Huracán para toda la costa el 20 de agosto.

Preparativos en Estados Unidos

El gobernador de Texas, Rick Perry, pidió a la población que se preparara para un posible impacto del huracán. Los estados de Texas, Luisiana y Misisipi también iniciaron preparativos. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, emitió una declaración de emergencia previa para Texas.

La gobernadora de Luisiana, Kathleen Blanco, declaró el estado de emergencia. El gobernador de Misisipi, Haley Barbour, anunció la preparación para evacuar a más de 13.000 familias que aún vivían en viviendas temporales debido al Huracán Katrina en 2005.

La NASA adelantó el regreso a la Tierra del transbordador espacial Endeavour por 24 horas. Esto fue por los riesgos que el huracán Dean representaba para el centro de control de la misión en Houston, Texas. El Endeavour aterrizó el 21 de agosto.

Impacto del huracán Dean

Impacto en Santa Lucía

Santa Lucía fue el primer país donde el huracán tocó tierra el 17 de agosto, con categoría 2. Los vientos de hasta 145 km/h derribaron árboles y levantaron techos de casas y de un hospital. Una persona falleció al ser arrastrada por el agua.

Impacto en Martinica

En Martinica, una isla cercana a Santa Lucía, se registraron ráfagas de viento de 167 km/h. Las lluvias fuertes causaron muchas inundaciones, y un tercio de la población se quedó sin electricidad. Las autoridades reportaron el fallecimiento de un hombre de 90 años.

Impacto en Dominica

En Dominica, dos personas perdieron la vida: una madre y su hijo de siete años. Su casa quedó sepultada por un deslizamiento de tierra causado por las lluvias intensas.

Archivo:Dean 2007-08-18 1409Z
El Huracán Dean al sur de Puerto Rico y la República Dominicana el 18 de agosto.

Impacto en Puerto Rico

El huracán no golpeó directamente a Puerto Rico. Sin embargo, su paso al sur de la isla el 17 y 18 de agosto causó el cierre de carreteras y evacuaciones. No hubo personas fallecidas ni daños materiales importantes.

Impacto en República Dominicana

La República Dominicana sintió los efectos del huracán Dean a partir del 18 de agosto, principalmente en el suroeste del país. El huracán causó el fallecimiento de un joven de 16 años que fue arrastrado por el mar. También se reportaron personas heridas, casas dañadas y otros daños menores.

Impacto en Haití

Los primeros informes del paso del huracán por Haití indicaron que tres personas perdieron la vida. También hubo daños en la agricultura y en las construcciones.

Impacto en Jamaica

Jamaica experimentó el mayor impacto de la tormenta el 19 de agosto. Aunque el ojo del huracán no pasó directamente sobre la isla, los vientos en Kingston alcanzaron los 230 km/h. La mayoría de la gente se quedó en sus casas.

Después del huracán, el gobernador general Kenneth Hall declaró estado de emergencia por un mes. Los vientos arrancaron techos de casas y derribaron cientos de árboles.

Impacto en México

Archivo:Dean 2007-08-20 1841Z
El Huracán Dean acercándose a la península de Yucatán el 20 de agosto de 2007.

Aproximadamente a las 3:30 de la mañana, el huracán Dean tocó tierra cerca de Mahahual, con vientos de hasta 280 km/h. La ciudad de Chetumal se quedó sin electricidad por varias horas. El ojo del huracán pasó por comunidades como Raudales y Bacalar. En Chetumal, cayeron árboles, postes y techos, y la bahía de Chetumal se desbordó, inundando calles. No se reportaron personas fallecidas, pero unas 800 personas perdieron sus casas.

El huracán, ya debilitado a categoría 3, continuó sobre tierra y entró al estado de Campeche. Afectó severamente a municipios como Hopelchén, Calakmul y Champotón. En Xpujil, muchas casas perdieron sus techos y cientos de árboles cayeron. La ciudad de Champotón sufrió graves daños por la crecida de un río. En la capital del estado, Campeche, cayeron postes y árboles, y el techo de una gasolinera fue destruido. Cientos de techos volaron por la ciudad.

El huracán salió de nuevo al golfo de México entre Sabancuy y Champotón, ya como categoría 1. Luego se fortaleció a categoría 2 y tocó tierra en Tecolutla, Veracruz, el 22 de agosto. Después, se movió hacia el oeste, causando lluvias en Puebla, Hidalgo, Michoacán, México y Jalisco. Finalmente, se internó en el océano Pacífico y afectó a Baja California Sur como tormenta tropical antes de disiparse.

Impacto en Estados Unidos

Estados Unidos recibió impactos menores de Dean. Después de tocar tierra en México, los restos de Dean se movieron hacia el Pacífico, causando lluvias fuertes en San Diego y moderadas en el sur de California.

Retiro del nombre

El nombre Dean fue retirado en la primavera de 2008 debido a los daños y pérdidas que causó. Su sustituto fue el nombre Dorian, que se usó en la temporada de huracanes de 2013.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hurricane Dean Facts for Kids

kids search engine
Huracán Dean para Niños. Enciclopedia Kiddle.