robot de la enciclopedia para niños

Secretaría de Gobernación (México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Secretaría de Gobernación
SEGOB Logo (2024).png
Logo actual

OFICINAS CENTRALES DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION.jpg
Oficinas centrales de la secretaría, en el Palacio de Cobián, en el centro de la Ciudad de México.
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Coordenadas 19°25′50″N 99°09′11″O / 19.43063889, -99.15294444
Información general
Sigla SEGOB
Jurisdicción México
Tipo Secretaría de Estado
Sede Abraham González 48,
col. Juárez, alc. Cuauhtémoc.
Coat of arms of Mexican Federal District.svg Ciudad de México
Organización
Secretaria Rosa Icela Rodríguez
Entidad superior Presidente de México
Dependencias
Lista de dependencias
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed)
Instituto Nacional de Migración (Inami)
Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB)
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim)
Consejo Nacional de Población (Conapo)
Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur (CAIMFS)
Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)
Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna)
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
Talleres Gráficos de México
Historia
Fundación 1884
Sitio web oficial

La Secretaría de Gobernación (conocida como Segob) es una de las secretarías más importantes del gobierno de México. Funciona como el "Ministerio del Interior" del país. Su trabajo principal es ayudar al presidente de México a coordinar las acciones de las otras secretarías.

También se encarga de asegurar que se cumplan las leyes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además, mantiene las relaciones del Poder Ejecutivo con el Congreso de la Unión (Senadores y Diputados), el Poder Judicial de la Federación, los gobiernos de los estados y municipios, y otras organizaciones de la sociedad civil.

La Segob también es responsable de temas como la protección civil (ayuda en desastres), la migración y la atención a la población.

Historia de la Secretaría de Gobernación

La historia de la Secretaría de Gobernación es muy interesante y se remonta a los inicios de México como país independiente.

Orígenes y primeros pasos

Archivo:Dr. José Manuel de Herrera
José Manuel de Herrera, primer titular del antecedente directo, el Ministerio de Interior y Exterior.

Cuando México se independizó en 1821, se crearon varias oficinas para ayudar al gobierno. Una de las primeras fue la Secretaría del Interior y de Relaciones Exteriores. Esta oficina se encargaba de los asuntos internos del país y de las relaciones con otros países.

En 1836, las funciones de asuntos internos y relaciones exteriores se separaron. Se creó un Ministro del Interior para manejar solo los temas de gobierno dentro del país.

Cambios de nombre y consolidación

Con el tiempo, el nombre y las funciones de esta secretaría cambiaron varias veces. En 1856, se llamó Ministerio de Gobernación. Más tarde, durante el gobierno de Benito Juárez, se conoció como Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación.

Después de la revolución mexicana y con la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Secretaría de Gobernación adquirió su nombre actual el 25 de diciembre de 1917. Su primer titular fue Manuel Aguirre Berlanga.

¿Qué hace la Secretaría de Gobernación?

La Secretaría de Gobernación tiene muchas responsabilidades importantes para el buen funcionamiento del país. Aquí te explicamos algunas de sus funciones principales:

Coordinación y política interna

  • Coordinar al gobierno: Ayuda al presidente a asegurarse de que todas las secretarías trabajen juntas y cumplan con los planes del gobierno.
  • Mantener la unidad: Trabaja para que haya acuerdos entre los diferentes grupos políticos y sociales, buscando la unidad nacional.
  • Relación con otros poderes: Se encarga de la comunicación entre el Poder Ejecutivo (el presidente), el Poder Legislativo (Senadores y Diputados) y el Poder Judicial (jueces). También se relaciona con los gobiernos de los estados y municipios.

Temas sociales y derechos

  • Población y migración: Diseña las políticas sobre cómo se mueve la gente dentro y fuera del país. También se encarga de la identificación de las personas.
  • Derechos humanos: Promueve y defiende los derechos de todas las personas.
  • Prevención social: Crea programas para prevenir problemas sociales y fomentar la paz.
  • Búsqueda de personas: Mantiene un registro público de personas desaparecidas para ayudar a encontrarlas.
  • Apoyo a la justicia: Colabora con los tribunales y fiscalías para que puedan hacer bien su trabajo.

Comunicación y otros servicios

  • Medios de comunicación: Regula lo que se publica en periódicos, radio, televisión y películas para asegurar que respeten la privacidad y la dignidad de las personas.
  • Diario Oficial de la Federación: Administra este periódico oficial donde se publican todas las leyes y decretos importantes del país.
  • Juegos y sorteos: Regula y autoriza los juegos de azar, las loterías y las rifas.
  • Islas federales: Administra las islas que pertenecen al gobierno federal.

Organismos relacionados con la Segob

La Secretaría de Gobernación trabaja con varias instituciones para cumplir sus funciones. Algunas de ellas son:

  • Instituto Nacional de Migración (INAMI): Se encarga de los asuntos relacionados con las personas que entran y salen del país.
  • Comisión Nacional de Búsqueda de Personas: Ayuda a buscar a personas desaparecidas.
  • Consejo Nacional de Población (CONAPO): Estudia y analiza la población de México.
  • Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA): Protege los derechos de los niños y adolescentes.
  • Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED): Trabaja para prevenir y eliminar la discriminación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Secretariat of the Interior Facts for Kids

kids search engine
Secretaría de Gobernación (México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.