Huracán Wilma para niños
Datos para niños Huracán Wilma |
||
---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||
![]() El huracán Wilma en su máxima intensidad récord el 19 de octubre de 2005 al noreste de Honduras. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 15 de octubre de 2005 | |
Disipado | 25 de octubre de 2005 |
|
Vientos máximos | 295 km/h (185 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 882 mbar (hPa; 26.05 inHg) (La más baja en el Atlántico) | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 52 total | |
Daños totales | $27.4 mil millones (2005 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Jamaica, Haití, Islas Caimán, Cuba, Honduras, Nicaragua, Belice, Península de Yucatán en México, Florida en Estados Unidos, Bahamas, Provincias atlánticas de Canadá | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2005 |
||
El huracán Wilma fue un huracán muy poderoso que ocurrió en el océano Atlántico en 2005. Fue el vigésimo primer huracán de esa temporada, que fue una de las más activas registradas. Wilma se convirtió en el cuarto huracán de categoría 5 de la temporada, un número que rompió récords anteriores.
Este huracán es conocido por ser el más intenso registrado en el Atlántico. Su presión mínima, que es una medida de su fuerza, fue la más baja jamás reportada en el hemisferio occidental. Superó el récord que tenía el huracán Gilbert. Wilma también fue el tercer huracán de categoría 5 en octubre, junto con el huracán Mitch de 1998 y el huracán Hattie de 1961.
Wilma tocó tierra en varios lugares, causando muchos daños. Los lugares más afectados fueron la Península de Yucatán en México, Cuba y el sur de Florida en Estados Unidos. En total, 52 personas perdieron la vida debido a la tormenta. Los daños económicos se calcularon en unos 27.4 mil millones de dólares. Esto lo convierte en uno de los huracanes más costosos del Atlántico.
Contenido
¿Cómo se formó el huracán Wilma?
A mediados de octubre de 2005, una gran zona de baja presión se formó sobre el Atlántico y el Mar Caribe. Esta zona, que tenía muchas tormentas eléctricas, empezó a organizarse lentamente. El 15 de octubre, se convirtió en una depresión tropical, que es el primer paso para un huracán.
El 17 de octubre, Wilma se hizo una tormenta tropical fuerte. Fue el primer huracán en la historia en tener un nombre que empieza con "W" desde que se empezaron a nombrar las tormentas en 1950. El 18 de octubre, se convirtió en un huracán, el número 12 de esa temporada.
¿Cómo se hizo tan fuerte Wilma?
Wilma se intensificó muy rápido el 18 de octubre. En solo 10 horas, su presión bajó mucho, lo que significa que se hizo mucho más fuerte. En este corto tiempo, Wilma pasó de ser una tormenta tropical con vientos de 110 km/h a un huracán de Categoría 5 con vientos de hasta 280 km/h.
El 21 de octubre, Wilma llegó a la Península de Yucatán en México como un huracán de categoría 4. Sus vientos superaban los 250 km/h. El ojo del huracán pasó primero por la isla de Cozumel y luego tocó tierra cerca de Playa del Carmen. Algunas partes de Cozumel estuvieron en el ojo del huracán por varias horas, viendo el cielo azul. Los daños en la isla y en el norte de Quintana Roo fueron enormes.
El ojo de Wilma se movió muy lento, a solo 6 km/h, lo que hizo que el huracán se quedara sobre Cancún por más de 70 horas. Esto causó una destrucción masiva, especialmente en la zona de hoteles. Finalmente, el 23 de octubre, Wilma empezó a acelerar y se movió hacia el Golfo de México como un huracán de categoría 2.
Huracanes más intensos del Océano Atlántico | |||||
---|---|---|---|---|---|
Rank | Huracán | Año | Presión | ||
hPa | inHg | ||||
1 | Wilma | 2005 | 882 | 26.05 | |
2 | Gilbert | 1988 | 888 | 26.23 | |
3 | "Día de Trabajo" | 1935 | 892 | 26.34 | |
4 | Rita | 2005 | 895 | 26.43 | |
Milton | 2024 | ||||
6 | Allen | 1980 | 899 | 26.55 | |
7 | Camille | 1969 | 900 | 26.58 | |
8 | Katrina | 2005 | 902 | 26.64 | |
9 | Mitch | 1998 | 905 | 26.73 | |
Dean | 2007 | ||||
Fuente: HURDAT |
El paso de Wilma por Florida y su final
El 24 de octubre, la parte sur del ojo de Wilma pasó por Key West en Florida. El ojo del huracán era muy grande, de unos 56 km de ancho. Luego, cruzó el sur de Florida, afectando ciudades como Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami. Estas ciudades sufrieron daños graves por los fuertes vientos.
Wilma se fortaleció de nuevo a categoría 3 antes de tocar tierra en Florida. Después de cruzar la península, se debilitó un poco y entró al océano Atlántico como un huracán de categoría 2. Sorprendentemente, Wilma volvió a intensificarse a categoría 3 cerca de las Bahamas. Sin embargo, el 25 de octubre, el agua fría del océano hizo que el huracán se debilitara y se convirtiera en una tormenta extratropical. Esto ocurrió cerca de Nueva Escocia, Canadá, y sus vientos se sintieron en lugares como Nueva York y Pensilvania.
¿Cómo se prepararon las zonas afectadas?

Se avisó a la gente del sur de Florida y los cayos para que se prepararan. Se hicieron planes de evacuación días antes de que Wilma llegara. En Quintana Roo, México, el gobierno declaró alerta roja. Las clases se suspendieron y se pidió a los residentes de la costa que buscaran refugio. A los turistas se les recomendó regresar a casa o ir al interior de la península. En el estado vecino de Yucatán, también se suspendieron las clases en municipios costeros.
En Honduras y Nicaragua, las autoridades activaron sus comités de emergencia para prepararse. En Cuba, se evacuaron cuatro provincias del oeste. En Florida, se ordenó la evacuación de todos los visitantes de los cayos.
¿Qué impacto tuvo el huracán Wilma?
Región | Muertes | Daño (2005 USD) |
|
---|---|---|---|
Directas | Indirectas | ||
Bahamas | 1 | 0 | $100 mil |
Cuba | 0 | 4 | $700 mil |
Haití | 12 | 0 | $500 mil |
Jamaica | 1 | 0 | $187 mil |
México | 0 | 4 | $67.5 millones |
Estados Unidos | 5 | 31 | $20.6 millones |
Total | 19 | 39 | $89.1 millones |
Pérdidas de vidas
Las primeras noticias de pérdidas de vidas llegaron de Haití, donde al menos 12 personas fallecieron por deslizamientos de tierra. En Jamaica, una persona murió cuando la tormenta causó inundaciones y deslizamientos de lodo. Casi 250 personas tuvieron que ser llevadas a refugios de emergencia.
En México, se reportaron al menos ocho muertes. Dos en Playa del Carmen por una explosión de gas, cuatro en Cozumel y una en Cancún por una ventana rota. Otra persona murió en Yucatán por la caída de un árbol. En Cuba, cuatro personas, incluyendo turistas, fallecieron en un accidente de autobús durante una evacuación.
En Estados Unidos, al menos 35 personas perdieron la vida en Florida. Un hombre en Coral Springs murió por la caída de un árbol. Otras muertes ocurrieron por escombros volando o ahogamientos. Además, se atribuyeron a Wilma al menos 26 muertes indirectas, causadas por accidentes relacionados con el huracán o durante la limpieza.
Impacto en la economía
El huracán Wilma tuvo un gran impacto económico en México, con pérdidas estimadas en 7.5 millones de dólares. Los sectores más afectados fueron el turismo y la agricultura. Los daños en la agricultura fueron de 4.6 millones de dólares.
La "zona hotelera" de Cancún, con sus hoteles de lujo, sufrió mucho. Después de la tormenta, se iniciaron las tareas de reconstrucción y el gobierno de Vicente Fox envió ayuda. Sin embargo, las consecuencias duraron varios meses debido a la falta de turistas.
Impacto en la sociedad
En México, el gobierno buscó proteger los empleos de los trabajadores del turismo. Se sancionó a los dueños de hoteles y restaurantes que despidieran a sus empleados. Aunque los trabajadores no perdieron sus empleos, sus ingresos por comisiones y propinas disminuyeron durante la reconstrucción.
Después del huracán, hubo problemas con las comunicaciones electrónicas, pero se recuperaron rápido. Algunas zonas de Cancún no tuvieron agua corriente por tres días, y la electricidad tardó más en volver. Grupos de trabajadores del gobierno, el Ejército Mexicano y la comunidad ayudaron a limpiar las calles y restablecer los servicios.
Durante el desorden, algunos supermercados fueron saqueados. La gente robó desde productos básicos hasta artículos de lujo.
El nombre "Wilma" fue retirado en 2006 y fue reemplazado por "Whitney" para la temporada de huracanes del Atlántico de 2011.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hurricane Wilma Facts for Kids