Sabancuy para niños
Datos para niños Sabancuy |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de la localidad.
|
||
Coordenadas | 18°58′29″N 91°10′50″O / 18.974644722222, -91.180515 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Carmen | |
Altitud | ||
• Media | 1 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 7744 hab. | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
Código postal | 24300 | |
Clave Lada | 982 | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040030614 | |
Sitio web oficial | ||
Sabancuy es una localidad costera en el estado de Campeche, México. Se encuentra en el municipio de Carmen. Es conocida por sus playas de arena blanca y aguas claras.
Sabancuy es una Junta Municipal. Esto significa que es un centro importante para varias comunidades cercanas. Algunas de estas comunidades son Calax, El Arca, Ignacio Gutiérrez y Chekubul.
Esta localidad está a unos 130 kilómetros al sur de la ciudad de Campeche. También se encuentra a 85 kilómetros de Ciudad del Carmen. Sus playas se extienden por unos 10 kilómetros. Ofrecen un ambiente tranquilo y natural.
Contenido
¿Qué hace especial a Sabancuy?
Sabancuy tiene características que la hacen un lugar único para visitar.
Un ambiente relajado y natural
Sabancuy es famosa por su atmósfera tranquila. Es un lugar ideal para quienes buscan escapar del ruido de la ciudad. Aquí puedes conectar con la naturaleza de una forma muy serena.
Aguas ideales para nadar
Las playas de Sabancuy tienen aguas poco profundas. El oleaje es suave, lo que las hace perfectas para familias. Los niños pueden nadar y jugar con seguridad. También son ideales para relajarse junto al mar.
Naturaleza y vida silvestre
La región de Sabancuy tiene mucha diversidad de plantas y animales. En el estero de Sabancuy, puedes ver muchas aves. Es común observar garzas y cormoranes. La zona también es un refugio para especies en peligro, como la tortuga carey.
Actividades divertidas en Sabancuy
Si visitas Sabancuy, hay muchas cosas que puedes hacer para disfrutar.
Pesca y deportes acuáticos
Las aguas de Sabancuy son excelentes para la pesca deportiva. Es una actividad muy gratificante para los aficionados. También puedes practicar veleo y buceo en la escollera. Esto es gracias a sus vientos suaves y aguas transparentes.
Explorar el estero en lancha
Un paseo en lancha por el estero es una gran idea. Te permite ver la flora y fauna local. Es una oportunidad única para observar aves y otros animales salvajes.
La comida de Sabancuy
La mayoría de los habitantes de Sabancuy se dedican a la pesca. Esto significa que siempre encontrarás mariscos muy frescos. Puedes probarlos en los restaurantes locales. Algunos platos populares son el pescado a la sal y la sopa marinera. También es famoso el pámpano.
¿Dónde alojarse en Sabancuy?
Sabancuy ofrece diferentes opciones para hospedarse. Por ejemplo, hay un eco-hostal llamado "La Playita". Ofrece habitaciones en forma de cilindros, llamadas ecotubos. Es una experiencia única y amigable con el ambiente.
¿Cómo llegar a Sabancuy?
Llegar a Sabancuy es sencillo desde las ciudades cercanas.
- Desde Campeche: Toma la carretera 180 hacia Champotón. Luego, sigue en dirección a Ciudad del Carmen hasta llegar a Sabancuy. El viaje es de unos 130 kilómetros.
- Desde Mérida: Primero, dirígete hacia Campeche. Después, sigue la misma ruta que se mencionó antes.
Consejos para tu visita
Para disfrutar al máximo de Sabancuy, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Cuida el ambiente: Sabancuy tiene áreas naturales muy bien conservadas. Es importante mantenerlas limpias y sin contaminación.
- Protégete del sol: Lleva bloqueador solar, lentes de sol y ropa adecuada. Así te protegerás de los rayos del sol.
- Sigue las indicaciones: Si haces actividades como paseos en lancha, sigue los consejos de los guías locales.
Sabancuy es un destino que combina belleza natural y tranquilidad. Ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable en las costas de Campeche.
Geografía de Sabancuy
La localidad de Sabancuy se encuentra en la parte noreste del municipio de Carmen. Está en el suroeste del estado de Campeche. Su altura promedio es de 2 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en Sabancuy?
El clima principal en Sabancuy es cálido y con lluvias en verano. La temperatura promedio anual es de 26.7 °C. La cantidad de lluvia al año es de unos 1412.3 mm.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 40.0 | 41.0 | 44.0 | 45.0 | 45.0 | 42.0 | 41.0 | 40.0 | 41.0 | 41.0 | 39.5 | 39.0 | 45.0 |
Temp. máx. media (°C) | 29.9 | 30.9 | 32.9 | 35.1 | 35.8 | 34.5 | 33.9 | 33.8 | 33.4 | 32.7 | 31.5 | 30.0 | 32.9 |
Temp. media (°C) | 23.7 | 24.3 | 26.0 | 27.9 | 29.0 | 28.4 | 28.0 | 28.0 | 27.9 | 27.2 | 25.7 | 24.2 | 26.7 |
Temp. mín. media (°C) | 17.6 | 17.8 | 19.1 | 20.8 | 22.1 | 22.3 | 22.0 | 22.2 | 22.4 | 21.7 | 20.0 | 18.3 | 20.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | 6.0 | 5.0 | 7.5 | 10.0 | 10.5 | 15.0 | 16.0 | 17.0 | 17.0 | 13.0 | 6.0 | 4.0 | 4.0 |
Precipitación total (mm) | 41.9 | 26.9 | 18.7 | 19.8 | 59.4 | 224.1 | 245.7 | 243.6 | 231.5 | 174.3 | 76.8 | 49.6 | 1412.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 4.9 | 3.1 | 2.1 | 1.5 | 3.9 | 13.3 | 17.0 | 17.4 | 15.1 | 10.8 | 5.8 | 4.8 | 99.7 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
¿Cuántas personas viven en Sabancuy?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sabancuy tenía 7744 habitantes. De ellos, 3897 eran mujeres y 3847 eran hombres. En ese mismo año, había 2880 viviendas, y 2191 de ellas estaban habitadas.
Sabancuy es la localidad con más habitantes en el municipio de Carmen, después de la cabecera, Ciudad del Carmen.
¿Cómo ha crecido la población de Sabancuy?
Gráfica de evolución demográfica de Sabancuy entre 1900 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía |