robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía de Castilla y León para niños

Enciclopedia para niños

Las cocinas de Castilla y León en España son muy conocidas por sus ricos guisos y asados. También destacan por la variedad de sus dulces, los embutidos y los quesos. En algunas zonas de estas regiones, se producen muchas manzanas, cerezas, castañas, piñones y turrones.

Datos para niños
Gastronomía de Castilla y León
Jamón de Guijuelo 004 (cropped) 4.3.JPG Collection of Spanish wines including Vega Sicilia.jpg
Plato de lechazo, Valladolid.jpg Torreznos-Cerca.jpg
Sopa de ajo.jpg Morcilla de Burgos - 2009.jpg

Jamón de Guijuelo, productos de la vid de Ribera del Duero, lechazo asado, torreznos, sopa de ajo, morcilla de Burgos
Territorio: Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Englobada en: Cocina española y europea
Relacionadas: abulensa · burgalesa · leonesa · palentina · salmantina · segoviana · soriana · vallisoletana · zamorana
Elementos representativos
Platos: Arroz a la zamorana, botillo del Bierzo, chuletón de Ávila, cochinillo de Segovia, lechazo asado, sopa de ajo, jamón de Guijuelo, hornazo, judión de la Granja, torreznos, morcilla de Burgos
Bebidas: Productos de la vid de Castilla y León, licor de orujo, sangría, limonada
Cocineros: Cándido López, Tomás Urrialde, Santiago Domínguez

La rica gastronomía de Castilla y León

Archivo:Sopa de ajo
Sopa de ajo recién hecha, lista para disfrutar.
Archivo:Cocina Palentina - Cordero Asado 001
Cordero lechal asado, conocido como lechazo asado.

Castilla y León es una comunidad con mucha historia y arte. Pero también tiene una gastronomía muy rica y variada. Uno de sus platos más famosos son los asados de cochinillos y corderos.

La base de esta cocina son los cocidos y los asados. Además, hay una gran variedad de dulces. Son muy populares los asados de cordero y de cochinillo. También la caldereta de cordero y las morcillas de diferentes lugares. Por ejemplo, la morcilla de León o la morcilla de Burgos.

Legumbres y sopas tradicionales

Las legumbres son muy importantes en esta cocina. Algunas de ellas son las alubias de La Bañeza, las judías de El Barco de Ávila y las lentejas de la Armuña. Otro plato sencillo pero delicioso es la sopa de ajo. Esta sopa, hecha con ajo, huevo y pan, era antes comida de campesinos. Hoy se sirve en muchos restaurantes.

Carnes y embutidos destacados

El cerdo y los embutidos son muy típicos en toda la región. Destacan el jamón de Guijuelo de Salamanca. También el chorizo de Cantimpalos de Segovia. En León son famosos la cecina de León y el botillo del Bierzo. El hornazo de Salamanca es otra delicia.

Quesos y pan

Los quesos de Castilla y León son excelentes. Algunos ejemplos son el queso de Valdeón de León o el queso zamorano. El pan es un acompañamiento esencial en todas las comidas. Los estofados de legumbres y verduras, que antes se comían casi a diario, son perfectos con pan.

Ingredientes clave

Los ingredientes principales en las cocinas de Castilla y León son la manteca de cerdo o el aceite de oliva, el ajo y la almendra. También el chorizo, los garbanzos, el pimentón y el queso.

El famoso botillo del Bierzo

El botillo del Bierzo es un plato muy especial. Es una tripa gruesa rellena de diferentes tipos de carne de cerdo adobada. Lleva costilla, rabo, lengua y espinazo. Todo se adoba con sal, pimentón, ajo y especias. Después se ahúma y se seca. Es tan importante que tiene una protección especial llamada IGP Botillo del Bierzo.

Hortalizas y productos de la vid

No podemos olvidar las hortalizas. Los pimientos de Fresno de la Vega y los del Bierzo son muy apreciados. La región también es famosa por sus productos de la vid. Hay muchas zonas con Denominaciones de Origen, como Toro, Cigales y Ribera del Duero. La Ribera del Duero es una de las zonas más importantes del mundo en este tipo de productos.

Dulces y postres tradicionales

Los postres de Castilla y León son muy variados. Algunos ejemplos son las mantecadas de Astorga, la empiñonada de Aranda de Duero y las nueces con nata de Salamanca. También el arroz con leche, el flan, las hojuelas y las natillas. Muchos de estos dulces son recetas antiguas de monasterios y conventos.

Algunos platos típicos

Archivo:Cocina Palentina Cangrejos Herrera de Pisuerga 001
Cangrejos de río de Herrera de Pisuerga.
Archivo:Chuletón de Sotosalbos (Segovia) - untipografico
El chuletón de Ávila es un plato muy conocido.
Archivo:Torreznos-Cerca
Torreznos (vista en detalle).
Archivo:Morcilla de Aranda (Morcilla de Burgos)
Morcilla de Aranda con sus ingredientes.
Archivo:CocinaPalentina-Patatas a la importancia 001
Patatas a la importancia de Palencia.
Archivo:Cocina Palentina 001 Asadurilla Chanfaina
Asadurilla o chanfaina.
Archivo:CocinaPalentina-Panceta asada 001
La panceta asada es un plato popular en cualquier celebración.
Archivo:Galleta María
Galleta María, de Aguilar de Campoo (Palencia).
Archivo:Jamón de Guijuelo 004
  • Ancas de Rana de la Bañeza
  • Sopa de ajo
  • Sopa de trucha
  • Cocido Maragato (Astorga)
  • Cordero asado o Lechazo asado

Ávila

Burgos

León

Palencia

  • Alubia de Saldaña
  • Cangrejos al estilo de Herrera
  • Galletas de Aguilar de Campoo
  • Lechazo asado
  • Patatas a la importancia
  • Queso del Cerrato
  • Torreznos

Salamanca

Segovia

Archivo:Chorizos de cantimpalos (Segovia)
Los chorizos de Cantimpalos, muy populares.
  • Cochinillo de Segovia
  • Chorizo de Cantimpalos
  • Judión de La Granja
  • Lechazo asado
  • Ponche segoviano
  • Torreznos

Soria

Archivo:Lomo ibérico cebo
Lonchas de lomo embuchado.

Valladolid

Zamora

Archivo:Arroz Zamorano-2011
Plato de arroz a la zamorana.

Alimentos con protección especial

Archivo:Jamon Bellota BEHER Bernardo Hernandez Guijuelo
Varios jamones de bellota con D.O. Jamón de Guijuelo, de BEHER, Bernardo Hernández.

Muchos alimentos de Castilla y León tienen sellos de calidad. Estos sellos, como la Denominación de Origen o la Indicación Geográfica, aseguran que son productos únicos.

Las carnes son muy importantes y tienen mucha protección. Destacan el lechazo de Castilla y León, la carne de Ávila y el cochinillo de Segovia.

Los embutidos también tienen una gran tradición. Algunos protegidos son la cecina de León, el chorizo de Cantimpalos y el jamón de Guijuelo. El queso zamorano y la mantequilla de Soria también tienen su propia Denominación de Origen. El pan de Valladolid tiene una Marca de Garantía.

Entre las legumbres protegidas están la alubia de La Bañeza, el garbanzo de Fuentesaúco y las judías de El Barco de Ávila. Las cerezas de Las Caderechas y de la Sierra de Francia también están protegidas. Lo mismo ocurre con la pera del Bierzo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castilian-Leonese cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía de Castilla y León para Niños. Enciclopedia Kiddle.