robot de la enciclopedia para niños

Yemas de Santa Teresa para niños

Enciclopedia para niños

Las yemas de santa Teresa o yemas de Ávila son un dulce muy especial y conocido de la provincia de Ávila, en Castilla y León, España. Son tan famosas que se pueden encontrar en muchas pastelerías por toda España. Este dulce se ha convertido en un recuerdo típico de la ciudad de Ávila. Tienen forma de bolitas pequeñas de color naranja y se presentan en unos papelitos blancos. Su nombre es un homenaje a santa Teresa de Jesús.

Historia de las Yemas de Ávila

El origen exacto de las yemas de Ávila no se conoce con certeza, y hay varias historias sobre cómo surgieron.

¿Cómo nacieron las Yemas de Santa Teresa?

Una de las ideas es que este dulce podría tener sus raíces en la cocina andalusí, que era muy rica en postres. Sin embargo, la historia más conocida es la de Isabelo Sánchez. Él era el dueño y fundador de una pastelería llamada La Dulce Avilesa, que hoy conocemos como La Flor de Castilla.

En el año 1860, Isabelo Sánchez empezó a vender este dulce por primera vez con el nombre de «yemas de santa Teresa». Fue tan exitoso que decidió registrarlo como una marca registrada. Gracias a su popularidad, otros pasteleros también comenzaron a vender dulces similares con el mismo nombre.

Otra teoría sugiere que las yemas podrían haberse creado en la repostería de los conventos, como el de Santa Teresa de Ávila, antes de la reforma carmelitana.

Las Yemas de Ávila en el Mundo

A principios del siglo XXI, la demanda de las yemas de santa Teresa creció mucho, incluso en el mercado de Norteamérica. Para que pudieran viajar lejos y mantenerse frescas, se desarrolló un nuevo sistema de empaque. Se optó por un envasado especial que usa una atmósfera protectora, lo que ayuda a conservar el dulce por más tiempo y permite que llegue a más lugares.

¿De qué están hechas las Yemas de Santa Teresa?

Este delicioso dulce se prepara con muy pocos ingredientes, pero muy importantes: solo yema de huevo y azúcar.

Proceso de Elaboración de las Yemas

Para hacerlas, las yemas de huevo y el azúcar se baten con mucho cuidado en recipientes especiales, a menudo de cobre. Una vez que la mezcla está lista, se deja enfriar y reposar. Después, se forman pequeñas bolitas de unos dos centímetros de diámetro. Finalmente, estas bolitas se colocan en unas tartaletas de papel blanco, que les dan su aspecto característico.

Galería de imágenes

Otros dulces similares

  • Huevos moles
  • Yemas de San Leandro
  • Yemas del Tajo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yemas de Santa Teresa Facts for Kids

kids search engine
Yemas de Santa Teresa para Niños. Enciclopedia Kiddle.