BEHER para niños
Datos para niños BEHER - Bernardo Hernández |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sociedad limitada | |
Industria | cárnica | |
Forma legal | sociedad de responsabilidad limitada | |
Fundación | 1930 | |
Sede central | ![]() Salamanca, España |
|
Presidente | Bernardo Hernández García | |
Consejeros delegados | Bernardo Hernández Tinoco Jorge Julio Hernández Tinoco | |
Productos | jamón y embutidos. | |
Ingresos | 20 mill. € | |
Empleados | 90 | |
Coordenadas | 40°33′15″N 5°40′02″O / 40.554258333333, -5.6671416666667 | |
Sitio web | www.beher.com | |
BEHER (Bernardo Hernández SL) es una empresa española muy conocida por producir jamones, paletas y otros productos de cerdo ibérico. Su sede principal está en Guijuelo, Salamanca, España. Esta zona es famosa por su larga tradición en la elaboración de jamón ibérico.
BEHER es una empresa familiar que fue fundada en 1930 por Bernardo Hernández Blázquez. Después, su hijo Bernardo Hernández tomó las riendas. Hoy en día, la dirigen los hermanos Bernardo y Jorge Hernández, que son la tercera generación de la familia. La empresa se ha convertido en una de las más grandes de Castilla y León y es un referente en el mundo de los productos ibéricos, tanto en España como en otros países.
Los productos ibéricos de BEHER han ganado muchos premios en eventos nacionales e internacionales. Por ejemplo, en 2001 y 2004, fue nombrada "Mejor empresa internacional" en la IFFA Delicat de Fráncfort del Meno, una feria muy importante del sector. Allí, la empresa ha conseguido más de 130 medallas. Su "Jamón de Bellota Oro 100% Ibérico" fue reconocido como "Mejor jamón del mundo" en 2007, 2010 y 2013. También ha recibido premios nacionales como "Mejor Jamón de Bellota de Castilla y León".
En los últimos años, BEHER ha abierto muchas tiendas en España y Portugal, llamadas BEHER STORES. Ya tienen 27 establecimientos en lugares importantes como Santiago de Compostela y la Calle de Fuencarral en Madrid. También tienen tiendas en ciudades como Valencia, Marbella, Bilbao y Córdoba, y en las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Contenido
Historia de BEHER: ¿Cómo empezó todo?


A principios de los años 1930, Bernardo Hernández Blázquez comenzó el negocio familiar de la elaboración de productos cárnicos. En los años 70, su hijo, Bernardo Hernández García, se hizo cargo de la empresa. Él empezó a criar cerdos ibéricos en sus propias instalaciones.
Actualmente, los hijos de Bernardo Hernández García dirigen la empresa. BEHER es una de las empresas más importantes de su sector, y exporta sus productos a más de 30 países en todos los continentes. Algunos de estos países son Hong Kong, Corea, Japón, Brasil, Rusia y todos los países de la Unión Europea.
En 2010, BEHER inauguró unas nuevas instalaciones muy grandes, de casi 20.000 metros cuadrados. Una de sus características más destacadas es una bodega de curación de jamones de 8 metros de altura, que es única en su tipo.
Productos de BEHER: ¿Qué elaboran?
BEHER controla todo el proceso de producción. Esto incluye desde la cría de los cerdos en sus propias fincas hasta el corte a mano del jamón. Así, se aseguran de que todos sus productos tengan la misma alta calidad.
Sus principales productos son:
- Jamón ibérico de bellota y paleta ibérica de bellota.
- Embutidos ibéricos de bellota: lomo, chorizo, longaniza, panceta y salchichón.
Tipos de productos BEHER
BEHER clasifica sus productos en diferentes líneas, según su calidad y características:
- Etiqueta Oro: Incluye jamones y paletas ibéricos de bellota. Son seleccionados por su alto contenido en ácido oleico, que es un tipo de grasa saludable.
- Etiqueta Negra: Se refiere al jamón ibérico de bellota de la más alta calidad.
- Etiqueta Roja: Agrupa jamones y paletas ibéricos de bellota.
- Loncheados: Son productos ya cortados en finas lonchas. Los corta el maestro cortador Anselmo Pérez, quien ha sido campeón de España en corte de jamón.
Premios y reconocimientos: ¿Qué logros ha conseguido BEHER?
BEHER ha recibido muchos premios importantes a nivel internacional:
- Feria Nacional de Frankfurt - IFFA Delicat (Alemania): Esta es la feria más importante del mundo para productos cárnicos.
- 1995: Ganó 5 medallas de oro.
- 2001: Recibió 10 medallas de oro y el premio a la "Mejor empresa extranjera".
- 2004: Obtuvo 13 medallas de oro y, de nuevo, el premio a la "Mejor empresa extranjera".
- 2007: Ganó el Gran Premio Especial en la categoría de jamones y 14 medallas de oro.
- 2010: Recibió el Gran Premio Especial en la categoría de jamones y 16 medallas de oro.
- 2013: Consiguió el Gran Premio Especial en la categoría de jamones y 22 medallas de oro.
- 2016: Fue reconocida como la mejor empresa y recibió un Premio Especial Internacional por la calidad de sus jamones, además de 20 medallas de oro.
- Food & Drink Expo (Birmingham, Reino Unido):
- 2006: Premio al mejor producto internacional.
- SUFFA (Stuttgart, Alemania):
- 2006: Ganó 3 medallas de oro.
- Great Taste (Reino Unido):
- 2006: Medalla de Bronce.
- Salón Nacional del Jamón (SANJA, Teruel, España):
- 2001: Premio Nacional a la calidad del jamón.
- I Feria del Jamón de Castilla y León, Segovia (España):
- 2013: Premio al mejor jamón de bellota.
- 2017: Premio al mejor jamón ibérico de cebo.
- Récord Guinness: El cortador Gregorio Pérez logró un récord al cortar 36 jamones BEHER durante 40 horas en la Plaza Mayor de Valladolid.
Véase también
En inglés: Beher (company) Facts for Kids