Mantecadas de Astorga para niños
Datos para niños Mantecadas de Astorga |
||
---|---|---|
Mantecadas de Astorga | ||
![]() |
||
Tipo | Postre | |
Origen | Astorga, España | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Harina de trigo, huevos, mantequilla de vaca, manteca de cerdo y azúcar | |
Las mantecadas de Astorga son un dulce muy conocido y sabroso. Son típicas de la ciudad de Astorga, que se encuentra en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Son perfectas para el desayuno o la merienda.
Contenido
¿Cuál es el origen de las Mantecadas de Astorga?
Los primeros registros de las mantecadas
Se cree que las mantecadas de Astorga tienen una historia muy antigua. Una idea es que su receta pudo haber sido creada por Juan de la Mata, un repostero famoso de la Corte. Esto aparece en un libro de cocina llamado Arte de Repostería, publicado en el año 1747.
Las mantecadas aparecen en documentos desde 1805. En ese tiempo, Máximo Matheo y Francisco Calbo eran los primeros artesanos conocidos que las preparaban. Las hacían por encargo para el Seminario de Astorga.
Según el historiador José Antonio Fidalgo Sánchez, este dulce ya existía en 1809, durante la época de la invasión francesa. Sin embargo, tardaron un poco en hacerse muy populares. Las primeras pastelerías dedicadas a las mantecadas no se abrieron hasta mediados del siglo XIX.
La promoción de las mantecadas en el siglo XIX
José Luis López G. Díaz cuenta que la persona que más ayudó a que las mantecadas de Astorga se conocieran fue Tomás Manrique Rubio. Él era un empresario de la región de la Maragatería. Su madre tenía una relación cercana con el convento de Sancti Spíritus. Gracias a ella, Tomás consiguió la receta de las monjas.
Así, en 1850, Tomás Manrique Rubio empezó a vender las mantecadas con el nombre de "La Perla Astorgana". Sus hijos, Magín y Delfín, continuaron con el negocio familiar. Con el tiempo, aparecieron más fabricantes de este delicioso dulce.
El oficio de cajillera
El proceso de envolver las mantecadas a mano dio origen a un trabajo especial: el de las cajilleras. Su tarea es doblar el papel de una forma muy característica para envolver cada mantecada. Este pliegue es único y ayuda a proteger el dulce.
¿Cómo se hacen las Mantecadas de Astorga?
Las mantecadas son un producto de pastelería que se hornea. Se preparan con una mezcla de ingredientes sencillos. Estos incluyen harina de trigo, huevos de gallina, mantequilla de vaca, manteca y azúcar. Al hornearse, se convierten en un dulce suave y esponjoso.
¿Qué protección tienen las Mantecadas de Astorga?
En el año 2004, las mantecadas de Astorga recibieron un reconocimiento importante. Obtuvieron el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este sello asegura que el dulce se elabora y envasa siguiendo unas normas de calidad específicas.
Las zonas donde se pueden elaborar y envasar las mantecadas bajo este sello son los municipios de Astorga, Brazuelo, San Justo de la Vega y Valderrey, todos ellos en la provincia de León.
Otros dulces de Astorga
- Hojaldres de Astorga