Gastronomía de la Unión Soviética para niños
Datos para niños Gastronomía de la Unión Soviética |
||
---|---|---|
La gastronomía soviética es el nombre que se le da a los platos y formas de cocinar que surgieron de las tradiciones de la antigua Unión Soviética. Esta cocina se formó al unir las costumbres culinarias de las diferentes culturas que vivían en la Unión Soviética.
Se caracteriza por usar una cantidad moderada de ingredientes y por una forma de cocinar más sencilla. Este tipo de cocina era muy común en los comedores de toda la Unión Soviética. Se convirtió en una parte importante de la comida casera y se usaba junto con los platos típicos de cada país, sobre todo en las ciudades grandes.
En general, la cocina soviética se basaba en los hábitos alimenticios de la época. Muchos platos eran versiones simplificadas de la cocina francesa, rusa y austrohúngara. Las cocinas de la región del Cáucaso, especialmente la georgiana, también aportaron mucho. Los comedores del gobierno se llamaban stolovaya.
A veces, en otros países, la gastronomía soviética se confunde con la cocina rusa. Sin embargo, la cocina de Rusia tiene sus propias características.
Contenido
¿Cómo era la comida diaria en la Unión Soviética?
Una comida completa en la Unión Soviética, ya fuera el almuerzo o la cena, solía tener tres platos. Estos se conocían como el primero, el segundo y el tercero. Una ensalada opcional no se contaba como uno de los platos principales.
En un restaurante, podías pedir lo que quisieras en cualquier orden. Pero en un comedor típico, como los de trabajadores o estudiantes, normalmente te servían un "almuerzo combinado" (kompleksny obed).
Los tres platos principales
- El primer plato era una sopa o caldo. Era una comida "líquida".
- El segundo plato era una comida "sólida". Podía ser carne, pescado o ave, acompañada de una guarnición. Las guarniciones solían ser papas de distintas formas, kasha de trigo sarraceno o macarrones. También se podían servir blini o platos horneados.
- El tercer plato era, en teoría, un postre. Pero en los comedores, solía ser una bebida sustanciosa y a menudo dulce. Por ejemplo, té, café, kompot, leche o kéfir.

Hábitos alimenticios y celebraciones
Las verduras y ensaladas se comían según la temporada. Con algunas excepciones, como las de chucrut (que estaba disponible todo el año), no eran muy comunes en la mesa. Las especias se usaban poco, solo un poco de mostaza y pimienta negra. Por eso, la comida tenía un sabor suave.
No había grandes diferencias entre el desayuno, el almuerzo y la cena. El almuerzo siempre incluía una sopa como primer plato. En los comedores del estado, se estableció la tradición del "día del pescado" los jueves. Ese día se comía pescado o mariscos en lugar de carne. Esta costumbre también llegó a muchos hogares.
La idea general era comer mucho en cada comida, pero pocas veces al día. No se recomendaba comer entre comidas. Esto se debía a que los restaurantes estatales estaban supervisados por médicos. En ese momento, se creía que comer bocadillos entre las comidas principales podía quitar el apetito y causar problemas digestivos.
Un almuerzo típico podía ser una sopa de caldo de pollo o borsch como primer plato. Como plato principal, se servían albóndigas fritas o goulash con papas cocidas o gachas de trigo sarraceno. La mantequilla o la crema agria se usaban a menudo como salsa.
La comida para las celebraciones y fiestas solía venir de las antiguas cocinas francesa y rusa. Se usaban muchas salsas espesas, carnes marinadas y queso derretido. Era común mezclar muchos ingredientes y cocinar por mucho tiempo, como en la cocina clásica francesa. Preparar estas comidas requería mucho esfuerzo. A menudo, tener una mesa festiva abundante era un motivo de orgullo para la familia.
¿Cuáles eran los platos más comunes?
Entradas y ensaladas (Zakuski)
- Olivier (también conocida como ensaladilla rusa)
- Sel'd' Pod Shuboi
- Jolodéts
- Vinegret: Ensalada de remolacha roja con cebollas, pepinillos, papas cocidas, zanahorias, aderezada con aceite de girasol.
- Vitaminniy salat (ensalada de vitaminas): una ensalada de col con verduras de temporada como tomates, pepinos, cebollas y zanahorias.
- Varios encurtidos, como pepinos, tomates, ramsons y champiñones.
- Chucrut mezclado con zanahorias.
- Morkovcha (también conocida como "ensalada de zanahoria coreana"): una ensalada de zanahoria picante.
Sopas (Primeros platos)
- Borsch
- Sopa de fideos con pollo
- Jarcho
- Okroshka
- Pacha
- Sopa de guisantes
- Rassolnik
- Shchi
- Solianka
- Sopa de acedera
- Ujá
Platos principales (Segundos platos)
- Ternera Stroganoff
- Pollo Kiev (una chuleta de pollo rellena)
- Chuleta o bola de carne
- Varios tipos de albóndigas, como pelmeni, vareniki o manti.
- Goulash, ragú u otro tipo de guiso
- Golubtsy (rollos de col rellenos de arroz y carne, servidos en salsa de tomate)
- Pilaf (plato de arroz)
- Salchichas
- Shashlik
Bebidas (Terceros platos)
Normalmente se servían en vasos de 200 ml en los comedores.
- Cacao
- Café con leche
- Kéfir
- Kissel (jalea de frutas para beber, hecha con almidón)
- Kompot
- kvas
- Leche
- Ryazhenka
- Té
Postres
- Bollos, bizcochos, galletas, sushki
- Tortas (por ejemplo, pastel de Kiev, Napoleón, Medovik)
- Halva
- Pirozhki
Desayunos
- Salchichas
- Blini
- Varios tipos de gachas, como kasha de trigo sarraceno con leche
- Sírniki
Comida callejera
Más sobre la cocina de la Unión Soviética
- Cultura de la Unión Soviética
- Gastronomía de Rusia
- Gastronomía de Ucrania
- Gastronomía de Bielorrusia
- Gastronomía de Moldavia
- Gastronomía de Lituania
- Gastronomía de Letonia
- Gastronomía de Estonia
- Gastronomía de Armenia
- Gastronomía de Azerbaiyán
- Gastronomía de Georgia
- Gastronomía de Kazajistán
- Gastronomía de Kirguistán
- Gastronomía de Uzbekistán
- Gastronomía de Turkmenistán
- Gastronomía de Tayikistán
Véase también
En inglés: Soviet cuisine Facts for Kids