Imperio Habsburgo para niños
Datos para niños Imperio HabsburgoHabsburgerreich Monarquía de los Habsburgo Habsburgermonarchie |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Monarquía compuesta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1276-1918 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evolución territorial del Imperio Habsburgo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 48°12′00″N 16°22′00″E / 48.2, 16.36666667 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Viena | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Monarquía compuesta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1276 | Rodolfo I de Habsburgo asume como duque de Austria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1359 | Elevación de Austria a archiducado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1804 | Disolución del Sacro Imperio Romano Germánico y creación del Imperio austríaco | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1918 | Disolución del Imperio austrohúngaro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta (1276-1860) Monarquía constitucional (1860-1876) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duque/Archiduque |
Rodolfo I (primero) Francisco I (último) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emperador |
Francisco I (primero) Carlos I (último) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Imperio Habsburgo, también conocido como la Monarquía de los Habsburgo, fue el nombre que los historiadores dieron a un conjunto de territorios gobernados por la familia Habsburgo de Austria. Esta monarquía existió desde 1276 hasta 1918.
No era un país unido como los que conocemos hoy, sino una unión de muchos territorios diferentes. Cada uno de estos lugares tenía sus propias leyes y costumbres. Lo único que los unía era que todos tenían al mismo monarca de la familia Habsburgo como su gobernante. La capital de esta gran monarquía fue Viena, excepto por un tiempo entre 1583 y 1611, cuando se trasladó a Praga.
Desde 1804 hasta 1867, la Monarquía de los Habsburgo se conoció oficialmente como el Imperio austríaco. Luego, de 1867 a 1918, se transformó en el Imperio austrohúngaro. Los líderes de los Habsburgo austriacos a menudo fueron elegidos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico hasta que este imperio se disolvió en 1806.
Contenido
Orígenes y Expansión de los Habsburgo
La familia Habsburgo comenzó en el castillo de Habsburgo, en lo que hoy es Suiza. Después de 1279, llegaron a gobernar Austria, que se convirtió en el centro de sus "tierras hereditarias".
Los Habsburgo se hicieron muy importantes en Europa gracias a matrimonios estratégicos y acuerdos. Un momento clave fue en 1515, con el emperador Maximiliano I de Habsburgo. Más tarde, en 1526, el hermano de Maximiliano, el archiduque Fernando de Austria, fue elegido rey de Bohemia y Hungría. Esto ocurrió después de la batalla de Mohács, donde el rey Luis II de Hungría y Bohemia falleció luchando contra los otomanos.
Nombres de los Territorios Habsburgo
A lo largo de la historia, los territorios gobernados por los Habsburgo tuvieron diferentes nombres:
- Monarquía de los Habsburgo o Monarquía Austriaca (1526-1867): Este fue un nombre común, aunque no oficial.
- Imperio de Austria (1804-1867): Este fue el nombre oficial.
- Austria-Hungría (1867-1918): Este también fue un nombre oficial. A veces se le llamaba "Monarquía del Danubio" o "Doble Monarquía" porque eran dos estados bajo un mismo gobernante.
- Tierras de la Corona (1849-1918): Este nombre se usaba para referirse a todas las partes individuales del Imperio de Austria y luego de Austria-Hungría.
Algunas regiones importantes tenían sus propios nombres especiales:
- Las tierras de Hungría se llamaban "Tierras de la Sagrada Corona de Hungría de San Esteban".
- Las tierras de Bohemia (hoy República Checa) se conocían como "Tierras de la Corona de San Wenceslao".
Regiones Específicas de Austria
- Tierras Austriacas o Archiducados de Austria (996-1918): Son las partes históricas de Austria que forman la actual Austria. La Austria moderna es una república con nueve estados.
- Viena: La capital de Austria fue la residencia y capital de los monarcas Habsburgo durante siglos. Se convirtió en un estado propio en 1922.
- Tierras Hereditarias (Edad Media - 1849/1918): Eran los territorios "originales" de los Habsburgo, como Austria y Carniola. Más tarde, las tierras de Bohemia también se incluyeron. Este término fue reemplazado por "Tierras de la Corona" en 1849.
Territorios Principales del Imperio Habsburgo

Los territorios gobernados por los Habsburgo austriacos cambiaron mucho, pero siempre tuvieron un núcleo de cuatro grandes bloques:
- Las Tierras Hereditarias Austriacas: Incluían la mayor parte de la actual Austria y Eslovenia, además de partes del noreste de Italia y, hasta 1797, del suroeste de Alemania. Algunas de estas tierras se perdieron y recuperaron durante las Guerras Napoleónicas.
- Archiducado de Austria (Alta y Baja Austria).
- Ducado de Estiria, Carintia y Carniola.
- El puerto de Trieste y la región de Istria.
- Gorizia y Gradisca (conocidas como Austria Interior).
- El Condado de Tirol y el Vorarlberg.
- La Austria Anterior (territorios en el suroeste de Alemania, perdidos en 1801).
- El Gran Ducado de Salzburgo (recuperado en 1815).
- Las Tierras de la Corona de Bohemia: Al principio, eran cinco tierras: el Reino de Bohemia, la Marca de Moravia, Silesia, la Alta y la Baja Lusacia.
- Lusacia fue entregada a Sajonia en 1635.
- La mayor parte de Silesia fue conquistada por Prusia entre 1740 y 1742.
- El Reino de Hungría: Gran parte de este reino fue conquistado por el Imperio otomano. Los Habsburgo solo controlaban las partes occidentales y del norte. Después de la Gran Guerra Turca en 1699, los Habsburgo recuperaron más territorios húngaros.
Otros Territorios Bajo el Gobierno Habsburgo
A lo largo de su historia, los Habsburgo también gobernaron otras tierras por un tiempo, o a través de otras ramas de la familia:
- El Reino de Croacia y el Reino de Eslavonia.
- El Gran Principado de Transilvania.
- Los Países Bajos Austríacos (gran parte de la actual Bélgica y Luxemburgo).
- Ducados en Italia como Milán, Mantua, Guastalla, Parma.
- Reinos como Nápoles, Cerdeña y Sicilia.
- El Reino de Serbia y el Banato de Temeswar.
- El Reino de Galitzia y Lodomeria (partes de Polonia y Ucrania).
- El Ducado de Bucovina y Nueva Galitzia (otras tierras polacas).
- Venecia y el Reino de Dalmacia.
- El Reino lombardo-véneto en Italia.
- Cracovia (incorporada a Galitzia).
- El Voivodato de Serbia y Banato de Tamis.
- El Reino de Croacia-Eslavonia.
- El Sanjacado de Novi Pazar.
Los Habsburgo también tuvieron el título de emperador romano durante muchos años.
La Centralización y el Fin del Imperio
Las posesiones de los Habsburgo nunca formaron un solo país. Cada provincia tenía sus propias reglas. Los intentos de unificar y centralizar el poder comenzaron con la emperatriz María Teresa y su hijo José II de Habsburgo en el siglo XVIII. Sin embargo, muchas de estas reformas encontraron resistencia.
Un gran intento de centralización ocurrió en 1849, después de varias revoluciones. Por primera vez, los ministros intentaron crear un estado burocrático centralizado desde Viena. El Reino de Hungría, por ejemplo, dejó de ser una entidad separada.
Sin embargo, después de las derrotas en guerras en 1859 y 1866, esta política cambió. En 1867, se llegó a un acuerdo llamado el Compromiso Austrohúngaro. Esto creó la "monarquía dual" de Austria-Hungría. Hungría obtuvo su propia soberanía y parlamento, unida al resto de los territorios Habsburgo solo por el mismo monarca y una política exterior y militar conjunta.
El Imperio Austrohúngaro finalmente se desmoronó debido a problemas internos y su derrota en la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, se crearon nuevas repúblicas como Austria y Hungría. El resto del territorio se dividió entre nuevos estados como Polonia, Yugoslavia y Checoslovaquia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Habsburg monarchy Facts for Kids