robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Heidelberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
Universidad de Heidelberg "Ruprecht Karl"
Logo University of Heidelberg.svg
Lema Semper apertus
«Siempre abierto»
Tipo Pública
Fundación 19 de octubre de 1386
Fundador Roberto I
Localización
Dirección Grabengasse 1 - 69117 Heidelberg
Heidelberg, Flag of Baden-Württemberg (state, lesser arms).svg Baden-Wurtemberg, AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Coordenadas 49°24′37″N 8°42′23″E / 49.410277777778, 8.7063888888889
Administración
Rector Prof. Dr. Frauke Melchior
Afiliaciones Grupo Coimbra, LERU
Funcionarios 1.900
Academia
Estudiantes 25.000
Sitio web
www.uni-heidelberg.de

La Universidad Ruperto Carola de Heidelberg (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg), también conocida como Universidad de Heidelberg, es la universidad más antigua de Alemania. Fue fundada en el año 1386 en la ciudad de Heidelberg, en la región de Baden-Wurtemberg. Su nombre en latín es Ruperto Carola Heidelbergensis.

En 2007, la Universidad de Heidelberg fue reconocida como una "Universidad de Élite" en un concurso nacional. Este reconocimiento se debe a sus grandes logros en investigación y enseñanza. Es considerada una de las mejores universidades del mundo.

La universidad es parte de importantes grupos académicos, como el Grupo Coimbra y la LERU.

Historia de la Universidad de Heidelberg

Archivo:Alte Universitaet
El edificio de la Alte Universität (Antigua Universidad).

La Universidad de Heidelberg fue fundada por Ruperto I. Él quería que en su territorio hubiera lugares para estudiar filosofía, teología, jurisprudencia (leyes) y medicina.

En 1378, hubo un gran desacuerdo en la iglesia cristiana europea. Esto hizo que muchos estudiantes y profesores alemanes tuvieran que dejar sus estudios en París. Ruperto I vio una oportunidad y pidió permiso al líder de la iglesia para fundar una nueva universidad. Así, el 18 de octubre de 1386, la Universidad de Heidelberg abrió sus puertas.

El primer rector, Marsilio de Inghen, eligió el lema "Semper apertus", que significa "Siempre abierto". Esto simboliza que el conocimiento siempre está disponible. En ese tiempo, Heidelberg era una ciudad pequeña, pero la universidad tuvo unos 600 estudiantes en su primer año. La primera clase se dio el 19 de octubre de 1386. Esto la convierte en la universidad más antigua de Alemania.

Archivo:Uni-Heidelberg Aula
El aula principal en la Alte Universität.
Archivo:Uni-Heidelberg Studentenkarzer
La Studentenkarzer (celda disciplinaria para estudiantes) en Heidelberg. Los estudiantes que rompían reglas menores eran enviados aquí y dejaban dibujos en las paredes.

Durante el siglo XVI, la universidad creció mucho. Se convirtió en una institución con ideas calvinistas bajo el gobierno del elector Luis VI del Palatinado. Atrajo a estudiantes de toda Europa y se volvió un centro importante de cultura y estudio. Sin embargo, con el inicio de la guerra de los Treinta Años en 1618, la universidad perdió parte de su importancia. En 1622, su biblioteca, la Bibliotheca Palatina, fue trasladada a Roma.

La universidad recuperó su fuerza en 1803. En ese año, Carlos Federico I de Baden la restauró. Desde entonces, lleva el nombre de su fundador, Ruperto I, y el de Carlos Federico I. Un estudiante famoso de esa época fue Karl Drais, quien inventó un vehículo de dos ruedas que fue un paso importante para el transporte personal.

A finales del siglo XIX, la universidad se hizo conocida por su pensamiento abierto y liberal. Profesores como Max Weber y Ernst Troeltsch impulsaron estas ideas. Durante la República de Weimar, la universidad fue un lugar de pensamiento democrático, con profesores como Karl Jaspers y Alfred Weber. Sin embargo, también hubo momentos difíciles. Un físico de la época, Philipp Lenard, tuvo conflictos con estudiantes que tenían ideas políticas diferentes.

Cuando un gobierno autoritario llegó al poder en Alemania, la universidad, como otras en el país, tuvo que adaptarse y perdió a algunos de sus profesores. Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la ciudad de Heidelberg no sufrió grandes daños, lo que permitió una rápida reconstrucción de la universidad. Se fundó el Collegium Academicum, un lugar donde los estudiantes podían gobernarse a sí mismos. Los principios de la universidad volvieron a enfocarse en la "verdad, justicia y humanismo".

En las décadas de 1960 y 1970, la universidad creció mucho. Se construyó un gran campus nuevo en las afueras de la ciudad, llamado Neuenheimer Feld, para las facultades de medicina y ciencias naturales. Durante este tiempo, hubo algunas manifestaciones de estudiantes que expresaban sus opiniones. En 1975, hubo una intervención policial en el parlamento estudiantil, y el "Collegium Academicum" fue cerrado.

Durante algunos conflictos internacionales, las fuerzas militares de otro país que estaban en Heidelberg fueron el objetivo de manifestaciones pacíficas de estudiantes.

En 2007, la universidad fue nuevamente reconocida como una "Universidad de Élite" por sus logros en investigación. En 2006, uno de cada cinco habitantes de Heidelberg era estudiante universitario.

Reconocimientos y Posiciones Destacadas

La Universidad de Heidelberg es muy reconocida a nivel mundial.

Posición (general)
ARWU (2014/15, nacional) 1
ARWU (2011/12, mundial) 49
QS (2011/12, nacional) 1
QS (2011/12, mundial) 49
THE (2011/12, nacional) 3
THE (2011/12, mundial) 70
  • Es la universidad alemana con más Premios Nobel entre sus afiliados. En 2008, ocupó el 4.º lugar en Europa y el 13.º en el mundo en este aspecto.
  • En octubre de 2012, el periódico The New York Times la ubicó en el puesto 12 a nivel mundial por la "empleabilidad" de sus graduados. Esto se basó en una encuesta a reclutadores de empresas internacionales.
  • En 2014, según U.S. News / QS World University Rankings, Heidelberg estaba en el puesto 49 del mundo, primera en Alemania y decimocuarta en Europa.
  • El ranking de Shanghái (ARWU) la coloca en el primer lugar en Alemania, 12.ª en Europa y 49.ª en el mundo.
  • El ranking THE TIMES 2014 la ubica en tercer lugar en Alemania, 18.ª en Europa y 70.ª en el mundo.

¿Cómo está organizada la universidad?

Actualmente, la Universidad de Heidelberg tiene alrededor de 25.000 estudiantes. Cuenta con más de 15.000 académicos y unos 400 profesores, lo que la convierte en una de las universidades más grandes de Alemania.

Desde 2003, la universidad se organiza en doce facultades:

Además de las facultades, la universidad tiene varios institutos de investigación independientes que también participan en la enseñanza. Algunos de ellos son:

  • El Centro Alemán de Investigaciones sobre el Cáncer (DKFZ)
  • El Laboratorio Europeo de Biología Molecular
  • Varios Institutos Max-Planck (de Astronomía, Física Nuclear, Investigaciones Médicas y Derecho Público y Derecho Internacional)
  • El Instituto de Física Teórica
  • Un Centro Interdisciplinario de Cálculos Científicos (IWR)
  • Un Instituto para Cálculos Astronómicos (ARI)
  • La Academia de Ciencias de Heidelberg

La Universidad Ruperto Carola se dedica mucho a la investigación, especialmente en humanidades, ciencias naturales y medicina. Aunque tiene algunas relaciones con empresas, la universidad recibe la mayor parte de su dinero del Estado.

¿Dónde se encuentran sus edificios?

La mayoría de los edificios de las facultades de Humanidades y Artes están en la parte antigua de la ciudad. Por otro lado, los edificios de las facultades de Ciencias Naturales y Medicina, incluyendo tres grandes hospitales universitarios, se encuentran en el área de Neuenheimer Feld, en las afueras de la ciudad.

Centros en otros países

En 2001, la Universidad de Heidelberg fundó un Centro para América Latina en Santiago de Chile. Este centro se encarga de organizar y promover estudios de posgrado de la Universidad de Heidelberg. Trabaja sola o en colaboración con otras universidades chilenas, como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile. También colabora con universidades en otros países de América Latina, como México, Paraguay, Brasil y Colombia. Este centro también facilita la cooperación científica entre universidades alemanas y latinoamericanas.

Personas destacadas que estudiaron o enseñaron aquí

Muchos pensadores, científicos y escritores importantes han estado relacionados con la Universidad de Heidelberg.

Pensadores y Filósofos

Científicos

Escritores

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heidelberg University Facts for Kids

kids search engine
Universidad de Heidelberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.