Universidad Carolina para niños
Datos para niños Universidad Carolina |
||
---|---|---|
Univerzita Karlova | ||
![]() Facultad de Teología Católica
|
||
Tipo | Pública | |
Fundación | 1348 | |
Fundador | Carlos IV de Luxemburgo | |
Localización | ||
Dirección | Praga, ![]() |
|
Campus | Urbano | |
Coordenadas | 50°05′18″N 14°24′13″E / 50.0884, 14.4037 | |
Administración | ||
Rector | Milena Králíčková | |
Afiliaciones | Grupo Coimbra, UNICA | |
Sitio web | ||
https://cuni.cz | ||
![]() |
||
La Universidad Carolina (en checo Univerzita Karlova) es una de las universidades más antiguas y respetadas de Europa Central. Fue fundada en 1348 en Praga, que hoy es la capital de la República Checa.
Su fundador fue Carlos IV de Luxemburgo, quien era emperador. El sello de la universidad muestra a Carlos IV arrodillado frente a San Wenceslao. Alrededor del sello se lee una frase en latín que significa "Sello de la academia de Praga".
El edificio principal y más antiguo de la universidad se llama Carolinum. Este palacio ha sido parte de la universidad desde el año 1383.
Contenido
Información académica
¿Qué se puede estudiar en la Universidad Carolina?
La Universidad Carolina tiene 17 facultades, que son como departamentos grandes donde se enseñan diferentes materias. Algunas de ellas son:
- Facultad de Teología Católica
- Facultad de Teología Protestante
- Facultad de Teología Husita
- Facultad de Leyes
- 1.ª Facultad de Medicina
- 2ª Facultad de Medicina
- 3ª Facultad de Medicina
- Facultad de Medicina de Plzeň
- Facultad de Medicina de Hradec Králové
- Facultad de Farmacéutica de Hradec Králové
- Facultad de Artes y Filosofía
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Física y Matemáticas
- Facultad de Educación
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Educación Física y Deportes
- Facultad de Humanidades
Publicaciones de la universidad
La Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina publica una revista científica llamada Ibero-Americana Pragensia. Esta revista contiene investigaciones sobre la historia y la literatura de Iberoamérica. Se publica una vez al año desde 1967. La mayoría de los artículos están en español, pero también hay textos en inglés, portugués y checo. Es la revista científica en español más antigua publicada en Europa Oriental.
Alumnos y profesores destacados
Muchos estudiantes famosos han pasado por la Universidad Carolina. Entre ellos se encuentran: Nikola Tesla, Max Brod, Franz Kafka, Rainer Maria Rilke, Vincenc Strouhal y Milan Kundera. También estudiaron aquí tres ganadores del Premio Nobel de Química: Carl Ferdinand Cori, Gerty Cori y Jaroslav Heyrovský.
Entre los profesores más conocidos de la universidad, podemos mencionar a: Jan Hus, Jan Jesenius, Johannes Kepler, Tycho Brahe, Christian Andreas Doppler y Albert Einstein.
Historia de la Universidad Carolina
Los inicios de la universidad (1349-1419)
La idea de crear una universidad en Praga surgió del emperador Carlos IV de Luxemburgo. Él le pidió ayuda al papa Clemente VI. En 1347, el papa aprobó la creación de la universidad, que seguiría el modelo de la Universidad de París. Tendría cuatro facultades, incluyendo una de teología. En 1348, el rey Carlos IV le dio a la universidad importantes privilegios. Por eso, la mayoría de las fuentes checas consideran 1348 como el año de su fundación.
La universidad abrió sus puertas en 1349. Para organizarse, se inspiraron en universidades como las de Bolonia y París. Los estudiantes y profesores se dividían en cuatro "naciones" o grupos: checo, bávaro, polaco y sajón. Cada grupo representaba a estudiantes de diferentes regiones. Por ejemplo, el grupo checo incluía a personas de Bohemia, Moravia y Hungría. El arzobispo Arnošt de Pardubice ayudó mucho en la fundación y se convirtió en el director de la universidad.
El primer estudiante se graduó en 1359. Las clases se daban en las facultades. La más antigua, el Carolinum, se creó en 1366. En 1372, la Facultad de Derecho se hizo independiente.
En 1402, un estudiante llamado Jerónimo de Praga copió escritos de John Wycliffe. El decano de la facultad de filosofía, Jan Hus, tradujo uno de esos escritos al checo. Aunque la universidad prohibió las ideas de Wycliffe en 1403, estas se hicieron muy populares.
Durante un conflicto en la Iglesia, la "nación" bohemia apoyó al rey Wenceslao. Las otras "naciones" de la universidad apoyaron a otro líder. Para cambiar el equilibrio de poder, el rey Wenceslao emitió el Decreto de Kutná Hora en 1409. Este decreto dio más votos a los maestros bohemios. Como resultado, muchos profesores y estudiantes extranjeros (en su mayoría alemanes) se fueron y fundaron la Universidad de Leipzig en mayo de 1409. La Universidad Carolina perdió a muchos de sus miembros.
En 1409, el rey checo Wenceslao de Luxemburgo cambió las reglas de la universidad para favorecer a los checos. Por esta razón, la mayoría de los profesores y estudiantes extranjeros se fueron a otras universidades. Jan Hus fue elegido rector de la universidad checa. La universidad se hizo más pequeña y su importancia disminuyó. En 1419, las facultades de Teología y Derecho desaparecieron, y solo quedó la Facultad de Letras.
Cambios en los siglos XIX y XX
En el siglo XIX, el alemán reemplazó al latín como idioma de estudio. Esto aumentó las tensiones entre checos y alemanes. En 1882, la universidad se dividió en dos: una universidad checa y una alemana. En la universidad alemana enseñaron científicos famosos como Ernst Mach, Christian Doppler y Albert Einstein. En la universidad checa, enseñó Tomáš Masaryk, quien más tarde sería presidente de Checoslovaquia.
La división se hizo oficial en 1882. Cada parte era independiente, pero compartían algunos edificios y recursos. La Universidad Alemana de Praga tuvo su mejor momento antes de la Primera Guerra Mundial, con muchos científicos y escritores importantes.
Después de la Primera Guerra Mundial, en 1920, una ley llamada Lex Mareš estableció que la universidad checa era la verdadera sucesora de la universidad original. La universidad checa pasó a llamarse oficialmente Universidad Carolina, mientras que la universidad alemana se llamó Universidad Alemana de Praga.
La universidad en Checoslovaquia
Durante la existencia de Checoslovaquia, se construyeron nuevos edificios y se amplió la educación para mujeres. Después de la ocupación alemana y las protestas estudiantiles, la universidad checa fue cerrada. Sus propiedades pasaron a la universidad alemana.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, las insignias históricas de la Universidad Carolina fueron robadas. Estas incluían la cadena del rector, los cetros de las facultades y documentos antiguos. Hasta hoy, ninguno de estos objetos ha sido encontrado.
Después de 1945
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, la universidad alemana fue cerrada y sus propiedades regresaron a la Universidad Carolina. En 1948, hubo cambios en el país y se hicieron algunas reformas en la educación.
Después de la Revolución de Terciopelo en 1989, la universidad recuperó la libertad académica y la posibilidad de elegir a sus líderes.
La Universidad Carolina hoy
En 2009, la Universidad Carolina tenía más de 52.000 estudiantes en 625 programas de estudio. Más de 7.000 de ellos eran estudiantes de otros países. La universidad recibió más de 61.000 solicitudes de ingreso y aceptó a más de 18.000 estudiantes nuevos. Solo un pequeño porcentaje de sus graduados no encuentra trabajo, lo que demuestra la calidad de su educación.
Colaboraciones y alianzas
Alianzas internacionales
La Universidad Carolina forma parte de varias asociaciones internacionales importantes, como:
- Observatorio de la Magna Charta
- Foro Internacional de Universidades Públicas
- Grupo Coimbra
- Conferencia de Rectores del Danubio
- Asociación Europea para la Educación Internacional
- Asociación Europea de Universidades
- Europaeum
- Asociación Internacional de Universidades
- OCDE/IMHE - Programa sobre gestión institucional en la enseñanza superior
- Red Institucional de las Universidades de las Capitales de Europa (UNICA)
Colaboraciones estratégicas
La universidad también tiene acuerdos de colaboración con universidades de todo el mundo, incluyendo:
- Australia: Universidad de Melbourne
- Bélgica: Katholieke Universiteit Leuven
- Brasil: Universidade de São Paulo
- China: Universidad de Pekín
- Alemania: Universidad Humboldt de Berlín, Universidad de Colonia, Universidad Ruprecht Karls de Heidelberg, Universidad de Bayreuth
- Inglaterra: Universidad de Oxford
- Israel: Universidad Hebrea de Jerusalén
- Canadá: Universidad McGill
- Países Bajos: Universidad de Leiden
- Austria: Universidad de Viena
- Polonia: Universidad Jagelónica
- Suecia: Instituto Karolinska
Véase también
En inglés: Charles University Facts for Kids
- Anexo:Doctores Honoris Causa por la Universidad Carolina de Praga