robot de la enciclopedia para niños

Economía de Australia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Economía de Australia
Flag of Australia.svg
Bandera

Sydney skyline from the north aerial 2010.jpg
La ciudad de Sídney desde el Balmain Wharf.
Moneda Dólar australiano (AUD)
Año fiscal 1 de julio - 30 de junio
Organizaciones APEC, OMC y OCDE
Grupo
Estadísticas
PIB (nominal) Crecimiento $1,420,045 millones (2018) (14.º)
PIB (PPA) Crecimiento $1,318,344 millones (2018) (562.º)
Variación del PIB
  • +2,8% (2016) +2,4% (2017)
  • +2,7% (2018) +1,7% (2019e)
PIB per cápita (nominal)
  • Crecimiento $56,420 (nominal, 2018) (10°)
  • Crecimiento $52,379 (PPA, 2018) (16°)
PIB por sectores agricultura: 4 %, industria: 26,6 %, servicios: 69,4 % (2012)
Tasa de cambio 0,70 AUD por US$ 1 (2012)
Inflación (IPC) 1.956% (2018)
IDH
  • Crecimiento 0,939 muy alto (2017) ()
  • 0,861 IDHD (2017)
Coef. de Gini Red Arrow Up.svg 32,8 medio (2017-18)
Fuerza Laboral 12,27 millones (2012)
Desempleo 5,5 % (2018)
Industrias principales minería, industria e equipamientos de transporte, procesamiento de alimentos, productos químicos, acero
Índice de facilidad para hacer negocios Crecimiento 14° (muy fácil, 2020)
Comercio
Exportaciones 263 900 millones (2012)
Productos exportados carbón, hierro, oro, carne, lana, aluminio, trigo, máquina y equipamientos de transporte
Destino de exportaciones
Importaciones 500 100 millones (2012)
Productos importados máquinas y equipamientos de transporte, computadoras y máquinas de oficina, equipamientos de telecomunicación y piezas, petróleo
Origen de importaciones
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) 1 466 000 millones (2012)
Ingresos 516 300 millones (2012)
Gasto público 528 300 millones (2012)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

La economía de Australia es muy fuerte y ha crecido mucho. Tiene poco desempleo, la inflación está bajo control y su sistema financiero es muy estable. Australia es un país con un estilo de vida moderno y próspero.

En 2012, Australia ocupaba el sexto lugar mundial en PIB per cápita, superando a países como Estados Unidos y Alemania. Esto significa que, en promedio, sus habitantes tienen un alto nivel de ingresos. Además, el costo de vida en Australia es relativamente bajo.

Australia tiene muchos recursos naturales. Esto le da una ventaja para producir y exportar productos básicos. Aunque es un país muy grande, su población es pequeña (unos 25 millones de personas en 2020). En las últimas décadas, el sector de los servicios ha crecido mucho, mientras que la industria manufacturera ahora representa menos del 12% del PIB.

Las reformas económicas han sido clave para la fortaleza de la economía australiana. En los años 80, el gobierno australiano modernizó la economía. Por ejemplo, en 1983, el valor del dólar australiano se dejó libre, y en 1992 se permitió que bancos de otros países operaran en Australia.

Algunos expertos económicos se preocupan por el déficit constante en la cuenta corriente del país. También les preocupan los altos niveles de deuda externa del sector privado.

Crecimiento económico de Australia

Australia busca ser un productor y exportador importante. No solo de productos agrícolas y mineros, sino también de productos fabricados, servicios y tecnologías avanzadas. Se ha avanzado mucho en esto, pero aún hay cosas por mejorar, especialmente dentro del país.

Se espera que la economía de Australia siga creciendo a corto plazo. A largo plazo, su éxito dependerá de que continúen las reformas económicas. Los principales partidos políticos, empresas y trabajadores están de acuerdo en que las reformas son necesarias. Sin embargo, tienen diferentes ideas sobre cómo y cuándo hacer esos cambios.

El crecimiento de la economía de China ha impulsado las exportaciones de minerales y energía de Australia. Por ejemplo, un contrato de gas natural licuado en Australia Occidental podría valer 25 mil millones de dólares. La industrialización de China ha beneficiado a las empresas de recursos australianas. Esto ha aumentado los ingresos del gobierno australiano a través de impuestos. El comercio con China es el que más ha crecido en la última década, convirtiéndolo en el tercer socio comercial más grande de Australia.

Recientemente, el gobierno ha hecho cambios en las leyes laborales. Esto ha causado algo de desacuerdo entre los sindicatos y abogados. Algunos dicen que estas nuevas leyes podrían reducir los derechos de los trabajadores. También argumentan que no hay pruebas de que estos cambios mejoren la productividad o los salarios. Sin embargo, las empresas creen que estas reformas ayudarán a la economía del país.

La privatización de Telstra, una gran empresa de telecomunicaciones, es otra meta del gobierno. Podría valer 30 mil millones de dólares australianos. Con este dinero, se busca reducir la deuda pública y crear una reserva de capital. La privatización de Telstra ha sido discutida con muchos grupos, especialmente en áreas rurales. Ellos esperan que se invierta en mejorar la infraestructura de telecomunicaciones.

Impuestos en Australia

Australia es una federación, lo que significa que el poder se comparte entre el gobierno federal y los gobiernos de los estados. Por eso, tanto el gobierno federal como los estados tienen sus propios impuestos. Los impuestos varían entre los estados, según sus necesidades y presupuestos. Sin embargo, la mayor parte de los ingresos de todos los estados provienen del gobierno federal, que recauda impuestos sobre la renta y a las empresas.

Impuestos federales

Desde el 1 de julio de 2016, las personas pagan impuestos sobre su renta. Es un sistema de impuestos por tramos, lo que significa que pagas un porcentaje diferente según cuánto ganes:

Base imponible (tramos) Impuesto sobre esta renta
$0-$18 200 Ninguno.
$18 201-$37 000 Exención de $18 000 y luego 19 %
$37 001-$87 000 $3572 más 32.5 % por encima de $37 000
$87 001-$180 000 $19 822,85 más 37 % por encima de $87 000
Más de $180 000 $54 232 más 45 % por encima de $180 000

El impuesto a los bienes y servicios (GST), similar al IVA, es del 10% sobre el precio de los productos. Se introdujo en 2001. Algunos productos, como los alimentos frescos, están libres de este impuesto.

El GST busca dar fondos a los estados para que puedan reducir otros impuestos y mejorar los servicios públicos. La distribución de los ingresos del GST la decide el gobierno federal. Esto ha causado algunas discusiones entre el gobierno federal y los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. Ellos dicen que reciben menos dinero del GST del que generan. La tasa del GST no puede cambiarse sin la aprobación de todos los gobiernos.

Todas las empresas pagan un impuesto del 30%. Además, todas las personas pagan un impuesto para financiar los servicios de salud y los programas de jubilación. El gobierno federal también cobra impuestos sobre las ganancias de capital. Esto se aplica a los bienes comprados después del 20 de septiembre de 1985.

También hay impuestos sobre los combustibles: 38,143 centavos por litro de gasolina y diésel, y 12,5 centavos por litro de gas licuado de petróleo y etanol.

Impuestos estatales y locales

Los gobiernos locales, llamados concejos en Australia, tienen sus propios impuestos. Con ellos, ofrecen servicios como la recolección de basura, el mantenimiento de parques, bibliotecas y museos.

Cada estado y territorio tiene sus propios impuestos, que pueden variar. No todos los estados tienen los mismos impuestos. Algunos ejemplos son:

  • Impuesto a las nóminas de pago (salarios).
  • Impuesto a casinos y casas de apuestas.
  • Impuesto a la tierra.
  • Impuesto a las ganancias de capital.
  • Impuesto al proveedor.
  • Impuesto al combustible: todos los estados cobran 4 centavos por cada dólar australiano de gasolina vendida.

Comercio exterior de Australia

En 2020, Australia fue el 21º mayor exportador de bienes del mundo. En total, sumando bienes y servicios, fue el 20º a nivel mundial. En 2019, fue el 22º mayor importador del mundo.

Exportaciones e importaciones

Australia exporta muchos productos, especialmente a Asia y Europa, y también a Estados Unidos. Sus principales exportaciones incluyen carbón, hierro, oro, carne, lana, aluminio y trigo.

Los principales países a los que Australia exporta son:

Australia importa principalmente máquinas y equipos de transporte, computadoras, equipos de telecomunicaciones y petróleo.

Los principales países de los que Australia importa son:

Tratados comerciales

Australia tiene acuerdos para facilitar el comercio con muchos países. Esto ayuda a que los productos se muevan más fácilmente entre ellos.

  • Tratados de Libre Comercio (TLC) en negociación:
    • TLC con China (desde 2005)
    • TLC con Malasia (desde 2005)
    • TLC con GCC Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (desde 2007)
    • TLC con Japón (desde 2007)
    • TLC con Corea del Sur (desde 2009)
    • TLC con PACER Plus (Acuerdo del Pacífico sobre Estrechamiento de Relaciones Económicas) (desde 2009)
    • TLC con Indonesia (desde 2010)
    • TLC con Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (desde 2010)
    • TLC con India (desde 2011)

Sectores clave de la economía

Sector Primario: Agricultura y Ganadería

Australia es un gran productor agrícola. Sus principales cultivos son la caña de azúcar, el trigo y la cebada. En 2018, fue el mayor productor mundial de lupino y el segundo de garbanzos. También fue un gran productor de cebada, avena, colza, caña de azúcar y trigo.

En cuanto a la ganadería, Australia es el quinto mayor productor de carne de vacuno del mundo. Es muy conocida por exportar carne. También es el mayor productor mundial de lana. En 2019, produjo mucha carne de cordero (el segundo mayor productor), carne de pollo, leche de vaca y cerdo.

Sector Secundario: Industria y Minería

Archivo:13 Industry of Australia - Steelworks of BlueScope Steel Limited company in Port Kembla, Australia
Acería australiana

Según el Banco Mundial, en 2019, Australia tuvo la industria número 23 más valiosa del mundo. En 2019, Australia produjo pocos vehículos (5.600) y fue el 27º productor de acero.

La minería es muy importante para la economía australiana. En 2019, el país fue el segundo productor mundial de oro, el octavo de plata y el sexto de cobre. Fue el mayor productor mundial de mineral de hierro y bauxita. También fue el segundo productor de manganeso y plomo, y el tercero de zinc, cobalto y uranio.

Australia también produce muchas piedras preciosas. Es el mayor productor mundial de ópalo y uno de los mayores de diamante, rubí, zafiro y jade.

En 2019, Australia fue el sexto productor mundial de aluminio. Esto se debe a que transformar la bauxita en aluminio requiere mucha energía, y Australia tiene un excedente de energía.

Entre 2014 y 2015, la minería en Australia generó 212 mil millones de dólares australianos. El carbón fue el mineral más valioso, seguido por el mineral de hierro y el petróleo y gas natural.

El carbón se extrae principalmente en Queensland, Nueva Gales del Sur y Victoria. Más de la mitad del carbón extraído se exporta, sobre todo a Asia Oriental. El carbón genera aproximadamente el 85% de la electricidad de Australia. Australia es el principal exportador de carbón del mundo.

Grandes empresas mineras como Rio Tinto Group y BHP son de las más grandes del mundo. La mina Argyle, en Australia Occidental, fue la segunda mina de diamantes más grande del mundo. Produjo más del 95% de los diamantes de Australia, incluyendo algunos de los más valiosos. Se esperaba que cerrara en 2021 debido al agotamiento del mineral.

Energía

Archivo:Kurnell Refinery
Refinería de petróleo australiana

En 2020, Australia fue el 30º productor de petróleo del mundo. En 2015, fue el 12º productor mundial de gas natural. En 2018, fue el cuarto productor de carbón del mundo y el segundo mayor exportador de carbón.

En cuanto a energías renovables, en 2020 Australia fue el 12º productor de energía eólica y el 7º productor de energía solar del mundo.

Sector Terciario: Servicios y Turismo

En 2018, Australia fue el 36º país más visitado del mundo, con 9,2 millones de turistas. Aunque no recibe tantos turistas como otros países, es uno de los que más dinero gana con el turismo. Ese año, los ingresos por turismo fueron de 45 mil millones de dólares estadounidenses, siendo el séptimo más alto del mundo.

Reformas económicas y desarrollo

Otras reformas importantes en Australia han sido:

  • Reducir las barreras al comercio.
  • Disminuir el número de sindicatos.
  • Mejorar el sistema de relaciones laborales.
  • Integrar mejor las economías de los estados en un sistema nacional.
  • Mejorar la infraestructura.
  • Privatizar muchos servicios del gobierno.

Desde 1996, el gobierno de la Coalición, liderado por el primer ministro John Howard, continuó con las reformas. Se enfocaron en el mercado laboral, buscando reducir el poder de los sindicatos. También se desregularon muchas industrias, como las telecomunicaciones, y se privatizaron monopolios.

Desde una recesión a principios de los años 90, la economía australiana no ha tenido otra crisis importante en 14 años. En septiembre de 2005, el desempleo bajó al 5%, el nivel más bajo desde finales de los años 70. El valor de las acciones en la bolsa australiana también ha crecido mucho desde principios de los 90.

Australia tiene muchos recursos naturales sin explotar. Los economistas a menudo se refieren a Australia como la "granja del mundo". Los sectores agrícola y de recursos naturales contribuyen mucho al PIB. También lo hacen indirectamente, a través de las carreteras y ferrocarriles que apoyan estas industrias y las economías rurales.

En los últimos años, el gobierno australiano se ha centrado en desarrollar el turismo, la educación y la tecnología. El gobierno apoya la investigación científica a través de universidades y la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO). También fomenta alianzas entre el sector público y privado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Economy of Australia Facts for Kids

kids search engine
Economía de Australia para Niños. Enciclopedia Kiddle.