robot de la enciclopedia para niños

Ópalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ópalo
Edelopal. Australien...2H1A7068OB.jpg
General
Clase Óxidos 4.DA.10 (Strunz) - Mineraloides
Fórmula química SiO2•nH2O
Propiedades físicas
Color Incoloro, blanco, amarillo, rojo, naranja, verde, marrón, negro, azul
Raya Blanca
Lustre De subvitrioso a ceroso
Transparencia Opaco, translúcido, transparente
Sistema cristalino Amorfo
Hábito cristalino Venas irregulares, en masas o nódulos
Exfoliación No
Fractura De concoidal a desigual
Dureza 5-6.5 en la escala de Mohs
Densidad 1.9-2.3 g/cm³
Índice de refracción 1.450 (+.020, -.080)
Birrefringencia No
Pleocroísmo No
Propiedades ópticas Refracción única, frecuente doble refracción anómalo por veteado
Archivo:Opale gisements
Principales países productores de ópalo
Archivo:62cts Brazilian Crystal Opal
Ópalo brasileño.

El ópalo es una gema muy especial que se parece al cuarzo, pero tiene una diferencia importante: no forma cristales definidos y contiene moléculas de agua. Su fórmula química es SiO2•nH2O. Aunque no es un mineral en el sentido estricto, siempre se le ha considerado una piedra preciosa. Se clasifica en el grupo de los Óxidos. A menudo, el ópalo se encuentra dentro de huecos en rocas volcánicas o sedimentarias. Hay muchas variedades de ópalo, cada una con una apariencia única.

¿Qué es el Ópalo?

El ópalo es un mineraloide, lo que significa que no tiene una estructura cristalina ordenada como la mayoría de los minerales. En cambio, su estructura es amorfa, como la del vidrio. Además, el ópalo contiene agua en su composición, lo que lo hace diferente de otros materiales similares.

¿Cómo se Clasifica el Ópalo?

Los científicos clasifican el ópalo en varios tipos, según cómo están organizados sus componentes y qué otros minerales lo acompañan. Los tipos principales son:

  • Ópalo-CT: Contiene pequeñas partes de cristobalita y tridimita.
  • Ópalo-C: Principalmente tiene cristobalita.
  • Ópalo-AG: Es un gel amorfo.
  • Ópalo-AN: Tiene una red amorfa, como la Hialita.

La Magia del Ópalo: ¿Por Qué Brilla con Tantos Colores?

Archivo:Opal molecular structure2
Esferas de dióxido de silicio formadas, regularmente, en capas muy unidas. (Diagrama)

El ópalo está hecho de dióxido de silicio hidratado, similar al cuarzo. Sin embargo, su característica más asombrosa es su capacidad para mostrar un "juego de colores", que es como un arco iris que se mueve dentro de la piedra. Esto ocurre porque el ópalo está formado por diminutas esferas de sílice, de aproximadamente 0.1 micrómetros (¡muy pequeñas!), que están organizadas de forma muy precisa.

Cuando la luz entra en el ópalo, estas esferas y los pequeños espacios entre ellas (llamados "vacíos") hacen que la luz se separe en todos los colores del arcoíris. Es como un prisma natural que crea un espectáculo de luces y colores.

¿Dónde se Encuentra y Para Qué se Usa el Ópalo?

Archivo:Coober Pedy Opal 2
Cristal multicolor en bruto de ópalo de Coober Pedy, sur de Australia

El ópalo no solo es hermoso, sino que a veces puede reemplazar la materia orgánica en fósiles de animales y plantas, conservando su forma. Se utiliza mucho en la industria de la piedra tallada y es muy popular para hacer joyas preciosas.

Principales Lugares de Extracción de Ópalo

Antiguamente, los ópalos se encontraban en lugares como Eslovaquia, pero esos yacimientos ya no producen mucho. Hoy en día, Australia es el mayor productor de ópalo del mundo, con el 98% del mercado. Un pueblo llamado Coober Pedy en el desierto australiano depende casi por completo de la minería de ópalo.

Otros lugares donde se encuentra ópalo incluyen:

  • México: Famoso por su ópalo de fuego.
  • Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos: Donde se encuentra la variedad Geiserita, formada en géiseres.
  • Venezuela: Con pequeños yacimientos cerca del Lago de Valencia.
  • Honduras: En la ciudad de Erandique, se encuentran ópalos blancos y negros.
  • España: Cerca de Madrid, hay pequeños depósitos de ópalo blanco, aunque no tienen valor comercial.

Hoy en día, incluso es posible crear ópalos en laboratorios usando procesos especiales.

Variedades de Ópalo: Colores y Tipos

Archivo:Rainbow Shield Mintabie Opal Pendant
El "Rainbow Shield" (Escudo Arcoíris) un pendiente de ópalo hecho con una gema australiana de ópalo noble.

El ópalo es una piedra preciosa muy valorada en joyería. Su calidad depende de su pureza y de cómo irradia color. Hay dos tipos principales: el ópalo común y el ópalo noble. La diferencia clave es que el ópalo noble muestra el famoso "juego de colores", mientras que el ópalo común no.

El "juego de colores" se debe a la forma en que las diminutas esferas de sílice dentro del ópalo dispersan la luz. Esto crea parches de colores intensos que parecen moverse cuando giras la gema. Los ópalos pueden ser de muchos colores, como negro, gris, blanco, marrón, púrpura, amarillo, naranja, verde, azul-verdoso o incluso incoloros. También pueden variar en transparencia, desde casi transparentes hasta opacos.

Tipos Específicos de Ópalo

Aquí te presentamos algunas de las variedades de ópalo más conocidas:

  • Ópalo de fuego: Se caracteriza por sus tonos y brillos anaranjados.
  • Ópalo precioso: Es el más usado en joyería por sus hermosos brillos iridiscentes.
  • Ópalo leñoso: Tiene vetas oscuras y un color marrón, lo que le da una apariencia similar a la madera fosilizada.
  • Ópalo común: Suele ser amarillo, pardo-amarillo, marrón y negro, con un brillo ceroso.
  • Prasópalo: Es de color verde, debido a pequeñas cantidades de níquel.
  • Hialita: Es transparente y tiene un brillo parecido al vidrio.
  • Hidrofana: Una variedad porosa y mate que se vuelve transparente si la sumerges en agua.
  • Ópalo menilito: De color blanco, cubierto por una capa de diatomita.
  • Generosita: Similar al ópalo de fuego, pero de color azul debido al cobre, es translúcido y tiene opalescencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opal Facts for Kids

kids search engine
Ópalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.