Altramuz blanco para niños
Datos para niños
Altramuz blanco Lupinus albus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Genisteae | |
Género: | Lupinus | |
Subgénero: | Lupinus | |
Especie: | L. albus L. |
|
El altramuz blanco (Lupinus albus L.) es una planta de la familia de las leguminosas, como los guisantes o las lentejas. También se le conoce como lupino, chocho o entremozo.
Sus semillas son comestibles para las personas y también se usan para alimentar al ganado. Para que no sean amargas, a veces se les quita el sabor fuerte remojándolas en agua con sal. También existen variedades de altramuces que son "dulces" y se pueden comer directamente.
Es importante saber que el altramuz blanco es seguro para comer. No causa problemas de salud que sí pueden provocar otras plantas parecidas. Los altramuces contienen unas sustancias naturales llamadas alcaloides, que son las que les dan el sabor amargo. Por eso, es clave prepararlos bien antes de comerlos.
Contenido
Altramuz Blanco: Una Legumbre Especial
¿Qué es el Altramuz Blanco?
El altramuz blanco es una planta que produce unas semillas muy nutritivas. Es parte de la gran familia de las leguminosas, que son conocidas por sus vainas y por enriquecer el suelo.
Sus semillas tienen una forma un poco aplastada. Son muy valoradas tanto en la alimentación humana como en la de los animales.
¿Cómo es la Planta de Altramuz?
Las plantas de altramuz pueden ser de dos tipos: anuales (viven un año) o perennes (viven varios años). Tienen raíces que crecen muy profundo en la tierra.
Sus hojas son como dedos, con varias partes pequeñas. Las flores crecen en grupos grandes y llamativos en la parte superior de la planta. Después de las flores, aparecen las vainas, que son como pequeñas bolsas que guardan las semillas.
La planta se reproduce principalmente por sí misma, pero a veces los insectos ayudan a llevar el polen de una flor a otra. Esto ayuda a que la planta tenga más variedad.
Tipos de Altramuz Blanco
Existen diferentes tipos de altramuz blanco. Algunos tienen flores de color azul oscuro, mientras que otros pueden tener flores rosas, azules claras o blancas. Las vainas y las semillas también pueden variar en tamaño y color.
¿Para Qué se Usa el Altramuz?
El altramuz blanco tiene varios usos importantes. Se utiliza principalmente como alimento y también en la agricultura para mejorar la tierra.
Altramuces en la Alimentación
Los altramuces dulces se pueden añadir a la comida de animales como las vacas sin problema. Para otros animales, como los cerdos, a veces se les añade un poco de lisina y metionina, que son nutrientes importantes.
Si los altramuces son de las variedades amargas, es necesario quitarles el sabor fuerte. Esto se hace cocinándolos y luego dejándolos en remojo. Una forma común es remojarlos en agua con sal por varias horas. Algunas personas también los exponen al sol. Es muy importante que, si al probarlos sientes amargor, no los comas, ya que esto indica que aún tienen las sustancias amargas.
Los animales digieren muy bien el altramuz, incluso las variedades amargas.
Altramuces en la Agricultura
Además de ser alimento, el altramuz es muy útil para el suelo. Se puede sembrar y luego enterrar la planta entera. Esto ayuda a que la tierra se vuelva más fértil, porque el altramuz añade nitrógeno al suelo. Es como un abono natural.
¿Qué Necesita el Altramuz para Crecer?
Para que el altramuz blanco crezca bien, necesita ciertas condiciones en el suelo y el clima.
El Suelo Ideal
El altramuz blanco no le gusta el suelo con mucho calcio o que sea muy alcalino (con un pH alto). Prefiere suelos con un pH entre 6 y 6.8. Es la especie de altramuz cultivada que mejor tolera estas condiciones.
También necesita que el suelo drene bien el agua. Si el agua se estanca, las raíces pueden pudrirse. Aunque puede crecer en suelos que no son muy fértiles, el altramuz blanco es de las especies que más nutrientes necesita.
Agua y Temperatura
El altramuz no necesita muchísima lluvia. Los momentos en que más agua necesita son cuando está floreciendo.
Es una planta bastante resistente al frío. Sin embargo, si el invierno es muy frío, es mejor sembrarlo a finales de invierno o principios de primavera. Así se evitan los daños por las heladas, aunque la cosecha podría ser un poco menor.
Consejos para Cultivar Altramuz
Si quieres cultivar altramuz, aquí tienes algunas recomendaciones.
Nutrición de la Planta
El altramuz tiene una habilidad especial: puede tomar nitrógeno del aire y fijarlo en el suelo. Esto lo hace gracias a unas bacterias que viven en sus raíces. Por eso, normalmente no necesita que le añadan nitrógeno extra.
A veces, si el suelo es pobre, se puede añadir un poco de superfosfato de cal. Esto ayuda a que el grano tenga más azufre, lo cual es bueno para sus nutrientes.
Preparación y Siembra
Como las raíces del altramuz crecen muy profundo, es bueno preparar el terreno con labores profundas. Después, se hacen labores más ligeras antes de sembrar.
Se recomienda sembrar en líneas, dejando unos 50-60 cm entre ellas y 10-15 cm entre cada planta. Si se siembra en otoño, es mejor hacerlo temprano para que la planta crezca bien antes del frío.
Cuidado y Cosecha
Para controlar las malas hierbas, se pueden usar productos especiales o pasar un cultivador entre las líneas de plantas.
Aunque es un cultivo que no necesita mucha agua, un riego extra de 15 días después de que empiece a florecer puede ayudar a que produzca más semillas.
La cosecha se hace con máquinas especiales. Es mejor cosechar por la mañana temprano para que las vainas no se abran y se pierdan las semillas.
El altramuz es una excelente opción para sembrar antes de un cereal, ya que deja el suelo enriquecido con nitrógeno.