Zafiro para niños
Datos para niños Zafiro |
||
---|---|---|
![]() Zafiro esrilanqués Logan, en el Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos
|
||
General | ||
Categoría | Minerales óxidos | |
Clase | 4.CB.05 (variedad de corindón) | |
Fórmula química | Óxido de aluminio con cromo y Titanio, Al2O3::Cr(III), Ti(III) | |
Propiedades físicas | ||
Color | Variado (transparente, azul, amarillo, morado) | |
Lustre | Vítreo y adamantino | |
Sistema cristalino | Trigonal, clase hexagonal | |
Hábito cristalino | de masivo a granular | |
Dureza | 9 | |
Peso específico | 4±0,05 | |
Densidad | 4-4,1 g/cm³ | |
Índice de refracción | nω = 1,768-1,772 nε = 1,760-1,763 |
|
Pleocroísmo | fuerte | |
Punto de fusión | 2000 K aprox. | |
Solubilidad | Insoluble | |
El zafiro es una piedra preciosa muy conocida por su hermoso color azul. Es una variedad del mineral llamado corindón. Aunque el zafiro más famoso es azul, también puede encontrarse en muchos otros colores. Su color se debe a pequeñas cantidades de otros elementos, como el hierro y el titanio, mezclados con el óxido de aluminio que lo forma.
El zafiro es una piedra muy dura, con un 9 en la escala de Mohs. Esto significa que es casi tan duro como el diamante, que tiene un 10. La palabra "zafiro" viene de una palabra antigua que significa "pulcro" o "limpio".
El zafiro pertenece a la misma familia de minerales que el rubí. La única diferencia es el color: los corindones rojos se llaman rubíes, y todos los demás colores (incluyendo los transparentes, llamados leucozafiros) se llaman zafiros.
Contenido
¿Qué es el Zafiro?
El zafiro es una de las dos variedades de gemas del corindón. La otra es el rubí, que es el corindón de color rojo. Aunque el zafiro azul es el más conocido, existen zafiros de muchos otros colores. Pueden ser transparentes, rosados, verdes, violetas, marrones, naranjas, amarillos e incluso negros. Una variedad especial de zafiro de color naranja rosado se llama padparadscha.
Los zafiros se usan principalmente en joyería y también en algunas aplicaciones especiales, como en la tecnología láser.
Zafiros Naturales y Sintéticos
Los zafiros se encuentran de forma natural en la Tierra. Los mayores productores están en África y también se han descubierto yacimientos en Sudamérica. También se encuentran junto a los rubíes en países como Tailandia y Sri Lanka. Otros lugares importantes son Cachemira en India y Queensland en Australia. La Antártida también tiene este mineral, pero su extracción está limitada para proteger el medio ambiente.
Desde el año 1902, se fabrican zafiros sintéticos (creados por el ser humano) en laboratorios. Estos zafiros se hacen añadiendo pequeñas cantidades de cromo y titanio para darles color. A partir de 1940, se hicieron muy populares los zafiros y rubíes "estrellados", que tienen un efecto de estrella en su superficie.
Propiedades del Zafiro
El zafiro es un mineral muy resistente. No se disuelve en la mayoría de los ácidos, excepto en algunos muy fuertes. Tiene un brillo parecido al vidrio y a veces puede mostrar un efecto de estrella. Esto ocurre cuando tiene pequeñas inclusiones (partículas diminutas) dentro que reflejan la luz de una manera especial.
¿Dónde se Encuentran los Zafiros?
Los zafiros se extraen de la tierra, ya sea de depósitos en ríos (aluviales) o de minas subterráneas. Se encuentran en muchos países, incluyendo Australia, Afganistán, Camboya, Camerún, China, Colombia, Etiopía, India, Kenia, Laos, Madagascar, Malawi, Mozambique, Myanmar (Birmania), Nigeria, Ruanda, Sri Lanka, Tanzania, Tailandia, Estados Unidos (Montana) y Vietnam.
Aunque el zafiro y el rubí son de la misma familia, a menudo se forman en diferentes tipos de rocas. Por ejemplo, en Myanmar, los rubíes se forman en mármol, mientras que los zafiros se forman en otro tipo de rocas llamadas pegmatitas.
Zafiros Famosos y su Origen
Cada mina de zafiro produce piedras de diferente calidad. Los zafiros de la región de Cachemira en la India son muy valorados por su color azul intenso y su aspecto "aterciopelado". Otros lugares que producen zafiros de alta calidad son Birmania, Sri Lanka y Madagascar.
El costo de un zafiro natural depende de su color, claridad, tamaño, cómo está cortado y su calidad general. Los zafiros que no han sido tratados de ninguna manera son mucho más valiosos. El lugar de donde provienen también influye mucho en su precio.
Algunos zafiros muy famosos, como el zafiro Logan, la Estrella de la India, la Estrella de Adán y la Estrella de Bombay, provienen de minas en Sri Lanka. Hoy en día, Madagascar es uno de los mayores productores de zafiros del mundo, especialmente en la zona de Ilakaka. Antes, Australia era el mayor productor.
En Norteamérica, se han encontrado zafiros en Montana, Estados Unidos. Los zafiros Yogo, de Montana, son conocidos por su hermoso color azul natural.
Colores del Zafiro
El zafiro es la variedad transparente y azul del mineral corindón. El rubí es la variedad roja del mismo material. Aunque a menudo se usa el término zafiro para todos los colores excepto el rojo, el zafiro "auténtico" es de un azul intenso. El mejor tono de azul se llama "azul de Cachemira".
- Zafiro blanco: Es un corindón transparente y sin color.
- Zafiro amarillo: Es un corindón de color amarillo o dorado.
- Zafiro rosa: Son piedras de color rosa pálido.
- Padparadscha: Una variedad muy rara de zafiro con colores que mezclan amarillo, rosa y naranja.
Los diferentes colores del zafiro se deben a pequeñas cantidades de otros elementos, como el cromo, el hierro o el titanio, que se mezclan con el óxido de aluminio.
Tratamientos del Zafiro
Los zafiros a menudo se tratan para mejorar su claridad y color. Es muy común calentar los zafiros naturales en hornos a altas temperaturas (entre 800 y 1800 °C) durante varias horas o incluso semanas. Al calentarse, la piedra puede volverse más azul y algunas de sus inclusiones internas pueden desaparecer. Este proceso se conoce como "tratamiento térmico" o "solo calentamiento".
Los zafiros Yogo, de Montana, son especiales porque su color azul es tan bonito de forma natural que no necesitan ser calentados. Esto los hace muy valorados.
También existen otros tratamientos, como la "difusión". En este proceso, se añaden ciertas sustancias (como berilio o titanio) al zafiro mientras se calienta a temperaturas muy altas. Estas sustancias se "difunden" en la piedra y cambian su color. Por ejemplo, la difusión de berilio puede crear zafiros de colores anaranjados.
Es importante que los vendedores de gemas informen a los compradores si una piedra ha sido tratada, ya que esto puede afectar su valor.
Usos Industriales del Zafiro
El zafiro sintético (creado en laboratorio) se utiliza para fabricar un material muy resistente llamado cristal de zafiro. Este material es muy difícil de rayar y se usa, por ejemplo, en los cristales de los relojes de pulsera para proteger la esfera.
Otros Significados de Zafiro
- Heráldica: En el arte de los escudos y blasones, "zafiro" es una forma de llamar al color azul.
- Zoología: También existe un tipo de colibrí llamado "Colibrí Zafiro" (Hylocharis sapphirus). Es un ave pequeña con plumas de colores brillantes, como verde dorado y azul vivo.
Véase también
En inglés: Sapphire Facts for Kids
- Zafiro (color)
- Rubí
- Padparadscha