robot de la enciclopedia para niños

Burdeos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burdeos
Bordeaux
Comuna
Montage Bordeaux 1.jpg
De arriba hacia la derecha: Place de la Bourse, Catedral de San Andrés y el tranvía, la Casa del vino, el frontis del palacio Rohan, el centro comercial Mériadeck y el Puente de piedra
Coat of Arms of Bordeaux (Chief of France Moderne).svg
Escudo

Lema: Lilia sola regunt lunam undas castra leonem
(‘Solo las flores de lis dominan la luna, las olas, el castillo y el león’)
Burdeos ubicada en Francia
Burdeos
Burdeos
Localización de Burdeos en Francia
Burdeos ubicada en Nueva Aquitania
Burdeos
Burdeos
Localización de Burdeos en Nueva Aquitania
Map commune FR insee code 33063.png
Mapa interactivo
Coordenadas 44°50′16″N 0°34′46″O / 44.837777777778, -0.57944444444444
Idioma oficial francés
 • Otros idiomas occitano, gascón y gascón bearnés
Entidad Comuna
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Nueva Aquitania
 • Departamento Gironda (prefectura)
Alcalde Pierre Hurmic (EELV, 2020-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación siglo III a. C.
 • Nombre Burdigala
Superficie  
 • Total 49,36 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
 • Máxima 42 m s. n. m.
 • Mínima 1 m s. n. m.
Clima Clima oceánico
Población (2022)  
 • Total 265 328 hab.
 • Densidad 5375,36 hab./km²
Gentilicio bordelés, -sa
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 33000, 33100, 33200, 33300 y 33800
Código INSEE 33063
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities, Global Cities Dialogue

Burdeos (en francés: Bordeaux) es una importante ciudad portuaria en el suroeste de Francia. Es la capital de la región de Nueva Aquitania y del departamento de Gironda.

Con más de 260.000 habitantes, es una de las ciudades más grandes de Francia. Si contamos toda su área metropolitana, supera el millón de habitantes.

A Burdeos se le conoce como "la perla de Aquitania". Antes la llamaban "La Bella Durmiente" porque sus edificios históricos no se destacaban mucho. Sin embargo, la ciudad ha "despertado" y en 2007, una parte de ella, el Puerto de la Luna, fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Esto se debe a su hermoso conjunto de edificios.

La ciudad es muy famosa por sus viñedos y la producción de vino, especialmente desde el siglo XVIII. Burdeos fue la antigua capital de Guyena y se encuentra cerca de las Landas de Gascuña. En 1957, recibió el Premio de Europa junto con Turín.

Geografía de Burdeos

¿Dónde se encuentra Burdeos?

Archivo:GaronneBordeaux
El Garona a su paso por Burdeos

Burdeos está en el suroeste de Francia, cerca de la costa del Océano Atlántico. Se encuentra a unos 500 km de París.

El río Garona atraviesa la ciudad. Es un puerto importante donde pueden llegar barcos grandes. El Puente de Aquitania es el último puente sobre el Garona en Burdeos. Más allá de este punto, solo se puede cruzar el río en ferry.

La ciudad está creciendo rápidamente, sobre todo hacia el oeste. Esto se debe a que la mayoría de los edificios en Burdeos no son muy altos, suelen tener solo dos o tres pisos.

¿Cómo es el clima en Burdeos?

Burdeos tiene un Clima oceánico. Esto significa que sus inviernos son suaves y sus veranos son cálidos. Llueve de forma regular durante todo el año.

El nombre de Burdeos

El nombre más antiguo de la ciudad fue Burdigala, usado en el siglo I. Con el tiempo, el nombre cambió a Burdegale y luego a Bordèu en occitano.

El nombre actual, Bordeaux, viene de una adaptación francesa del nombre occitano. Durante la Revolución francesa, la ciudad se llamó por un tiempo Comuna Franklin, en honor a Benjamin Franklin.

Se cree que el nombre Burdigala podría venir de dos palabras antiguas de la región: *burd- y *gala. Estas palabras significarían "barroso" y "caleta", lo que describiría un "abrigo en los pantanos".

Historia de Burdeos

Archivo:Palais Galien-panoramique
Anfiteatro romano Palais Gallien

Hace miles de años, la zona de Burdeos ya estaba habitada. La ciudad fue fundada en el siglo III a.C. por una tribu gala llamada Bituriges Vivisques. Se ubicó donde el río Devèze se une al Garona.

Los romanos tomaron el control de Burdeos alrededor del 60 a.C. La ciudad creció gracias al comercio de plomo y estaño con Roma. Se convirtió en la capital de la Galia Aquitania y fue muy importante en el siglo III.

Sin embargo, la ciudad sufrió ataques de diferentes pueblos en los siglos siguientes. Fue saqueada por los vándalos, visigodos y francos. Esto llevó a un periodo de menos importancia para Burdeos.

En el siglo VI, Burdeos volvió a ser importante como sede de un condado. En el año 732, fue saqueada por las tropas de Abd er-Rahman, quien luego fue derrotado en la Batalla de Poitiers por Carlos Martel.

Durante el tiempo de los Carolingios, se nombraron condes para defender la ciudad de los vikingos. Más tarde, la ciudad pasó a ser parte de los duques de Gascuña.

Archivo:Braun Bordeaux UBHD
Burdeos en la segunda mitad del siglo XVI (Civitates orbis terrarum)

Entre los siglos siglo XII y siglo XV, Burdeos creció mucho. Esto ocurrió después de que la duquesa Leonor de Aquitania se casara con Enrique de Anjou, quien se convirtió en el rey Enrique II de Inglaterra.

En este tiempo, la ciudad prosperó gracias al comercio de vino. Se construyó la catedral de San Andrés. Burdeos fue capital de un estado independiente por un tiempo, pero en 1453, pasó a formar parte de Francia. Esto detuvo el comercio de vino con Inglaterra y la ciudad perdió parte de su riqueza.

En 1462, Burdeos tuvo su propio parlamento. La ciudad no volvió a ser tan importante hasta el siglo XVIII. En 1653, el ejército de Luis XIV entró en la ciudad.

El siglo XVIII fue la "edad de oro" de Burdeos. Su puerto se convirtió en el más grande de Francia y el segundo del mundo, después de Londres. Esto fue gracias al comercio de productos de las colonias como azúcar, café y cacao.

Muchas personas de Burdeos se mudaron a las colonias, especialmente a Saint-Domingue (hoy Haití). Allí trabajaban o eran dueños de grandes plantaciones.

Toda esta riqueza permitió que Burdeos creciera y se embelleciera. Muchos de los edificios del centro, incluyendo los de los muelles, son de esta época. Victor Hugo dijo una vez que Burdeos era tan hermosa como Versalles y Amberes juntas. El barón Haussmann usó el modelo de Burdeos para transformar París en una capital moderna.

Durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, el gobierno francés se trasladó brevemente a Burdeos cuando París estaba en peligro. Entre 1940 y 1943, la Marina Real Italiana y los U-Boot alemanes usaron una base de submarinos en Burdeos.

Población de Burdeos

Burdeos es la novena ciudad más grande de Francia. Su área urbana, que incluye los pueblos cercanos, tiene alrededor de un millón de habitantes.

Después de un tiempo en que la población disminuyó, la ciudad ha vuelto a crecer. Ha ganado más de 25.000 habitantes en los últimos 17 años. La Comunidad Urbana de Burdeos está formada por 27 municipios y tiene más de 700.000 habitantes.

Evolución demográfica de Burdeos
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1841 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896
104 676 91 652 92 219 89 202 99 062 98 705 104 686 125 520 130 927 149 928 162 750 194 241 194 055 215 140 221 305 240 582 252 415 256 906


Evolución demográfica de Burdeos
1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2006
256 638 251 947 261 678 267 409 256 026 262 990 258 348 253 751 257 946 249 688 266 662 223 131 208 159 210 336 215 363 232 260

Lugares de interés en Burdeos

Archivo:Bordeaux Miroir 001
Vista de la Place de la Bourse reflejado en el miroir d'eau, la piscina reflectante más grande del mundo.

El Puerto de la Luna de Burdeos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007. Es un lugar histórico con muchos edificios protegidos. También es importante por su papel en el intercambio de culturas durante más de 2.000 años.

Monumentos históricos

  • El Palais Gallien es lo que queda de un antiguo anfiteatro romano del siglo II.
  • La catedral de San Andrés es el edificio religioso más importante. Fue construida en el siglo XI y luego reconstruida entre los siglos siglo XII y siglo XVI.
  • Las puertas medievales como la Puerta Cailhau y la Campana Grande.
  • La basílica de Saint-Michel fue construida entre los siglos siglo XIV y siglo XVI. Tiene un campanario muy alto de 114 metros. Es Patrimonio Mundial de la Unesco.
  • La basílica de San Severino es una iglesia románica que ha tenido muchos cambios.
  • La Abadía de la Santa Cruz y la iglesia Notre-Dame.
  • La plaza de la Bolsa es un conjunto arquitectónico muy bonito del siglo XVIII.
  • La plaza del Parlamento tiene edificios elegantes y cafés animados.
  • El Gran Teatro de Burdeos es considerado uno de los teatros más importantes de Francia. Fue construido entre 1773 y 1780.
  • El Palacio Rohan (Burdeos) es la sede del ayuntamiento.
  • El Puente de piedra fue construido en 1822.
  • El Monumento a los Girondinos se encuentra en la Explanada de los Quinconces. Tiene una gran columna y fuentes de bronce.
  • La Gran Sinagoga.
  • El Barrio Lescure con estilo Art déco.
  • Darwin ecosistema y la Base submarina.

Arquitectura moderna

  • La Cité Frugès en Pessac, un barrio de viviendas diseñado por Le Corbusier (1924-1926). Es Patrimonio de la Unesco.
  • El cuartel de bomberos la Benauge (1951–1954).
  • El barrio Mériadeck (1960-70).
  • El Tribunal civil (1998).
  • El nuevo jardín botánico (2007).
  • El Hotel Seeko'o (2007).
  • El estadio Matmut Atlantique (2015).
  • La Cité du Vin (2016), un museo dedicado al vino.
  • El MECA (2019), un edificio para la economía creativa y la cultura.

Museos en Burdeos

  • El Museo de Bellas Artes de Burdeos es uno de los más antiguos de Francia. Tiene una gran colección de arte, especialmente de los siglos siglo XIX y siglo XX. Puedes ver obras de artistas famosos como Rubens, Tiziano, Delacroix y Picasso.
  • El Museo de Aquitania cuenta la historia de Burdeos y su región, desde la prehistoria hasta hoy. Tiene colecciones de la época romana, medieval y de otras culturas. También tiene salas dedicadas al siglo XVIII y los intercambios atlánticos.
  • El Museo de Artes decorativas y del Diseño se encuentra en un hermoso edificio del siglo XVIII. Exhibe colecciones de arte decorativo francés, muebles, cerámica y joyas.
  • El Museo de historia natural de Burdeos está en un parque público. Muestra exposiciones sobre animales y la naturaleza.
  • El CAPC Museo de Arte Contemporáneo tiene más de mil obras de arte moderno.
  • El Museo nacional de las aduanas está en la plaza de la Bolsa.
  • El Museo del vino y del negocio y la Cité du vin de Burdeos (Museo del Vino) exploran la famosa tradición vinícola de la región.
  • El Museo del Mar y la Marina de Burdeos (Musée Mer Marine) se inauguró en 2019.
  • Les Bassins des Lumières es un museo de arte digital e inmersivo, ubicado en una antigua base de submarinos.

Otros museos incluyen el Centro nacional Jean Moulin (sobre la Segunda Guerra Mundial), el Museo de etnografía y el Museo de los Compagnons.

Parques y jardines

Burdeos cuenta con varios espacios verdes para disfrutar:

  • Jardín público
  • Jardín botánico
  • Parque bordelés
  • Parque de angélicas
  • Jardín de las luces
  • Parque Rivière
  • Parque floral
  • Parque Eugène & Denis Bühler

La viticultura en Burdeos

Archivo:1 Saint-Émilion aerial pano 2016
Vista aérea de Saint-Émilion.

La región de Burdeos es famosa por producir algunos de los vinos más prestigiosos del mundo. Aquí se elaboran tanto vinos tintos como blancos.

Hay alrededor de 14.000 productores de vino y 117.514 hectáreas de viñedos. La industria del vino en Burdeos genera mucho dinero.

La Academia de Vino de Burdeos fue fundada en 1948. Está formada por expertos y propietarios de las bodegas más importantes de la región.

El vino tinto de Burdeos se hace con una mezcla de uvas como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot. El vino blanco se elabora con Sauvignon Blanc, semillón y Muscadelle.

La región vinícola de Burdeos se divide en subregiones como Saint Émilion, Pomerol, Médoc y Graves. Los vinos tintos más famosos y caros del mundo provienen de aquí. Algunos ejemplos son:

  • Château Lafite Rothschild
  • Château Margaux
  • Château Latour
  • Château Haut-Brion
  • Château Mouton Rothschild

Sauternes es una subregión conocida por sus vinos blancos dulces, como el Château d'Yquem.

Barrios de Burdeos

Archivo:Carte bordeaux
Mapa de Burdeos
Archivo:Quartiers Bordeaux Avant 2008-3
Barrios de la ciudad de Burdeos

La ciudad de Burdeos se divide en ocho cantones (zonas administrativas). Los habitantes se identifican más con sus barrios que con los cantones.

En 1995, la ciudad se dividió en doce barrios administrativos. Esto ayuda a que los ciudadanos se conecten mejor con las autoridades y a resolver problemas locales. Muchos de estos barrios son históricos, algunos existen desde la época romana.

Los doce barrios son:

  • Quartier du Lac
  • Quartier de Bacalan
  • Quartier Grand-Parc - Chartrons - Paul Doumer
  • Quartier de la Bastide
  • Quartier Hôtel de Ville - Quinconces - St-Pierre - St-Éloi
  • Quartier St-Seurin - Fondaudège
  • Quartier de Caudéran
  • Quartier St-Augustin - Quintin-Loucheur - Tondu
  • Quartier St-Bruno - St-Victor - Mériadeck
  • Quartier Capucins - Victoire - St-Michel - Ste-Croix
  • Quartier Nansouty - St-Genès - Simiot - Barrière de Toulouse
  • Quartier St-Jean - Belcier - Carle Vernet - Albert 1.er - Sacré-Cœur

La ciudad también se puede dividir en tres partes: la ciudad antigua, los barrios históricos y los barrios modernos.

Educación superior en Burdeos

Burdeos es la sexta ciudad universitaria de Francia. Tiene más de 75.000 estudiantes en sus universidades y escuelas. Gran parte de ellos estudian en el campus universitario Talence Pessac Gradignan, que es el más grande de Europa.

Universidades

Archivo:Universite Bordeaux 2-Victoire
Universidad Bordeaux II, antigua facultad de farmacia
  • Université Bordeaux I
  • Université Bordeaux II Victor Segalen
  • Université Bordeaux III Michel de Montaigne
  • Université Bordeaux IV Montesquieu

Otras instituciones educativas

  • École nationale de la magistrature (Escuela Nacional de la Magistratura)
  • Institut polytechnique de Bordeaux (Instituto Politécnico de Burdeos)
  • Bordeaux école de management (Escuela de Negocios de Burdeos)
  • Institut d'études politiques de Bordeaux (Instituto de Estudios Políticos de Burdeos)
  • École d'architecture et de paysage de Bordeaux (Escuela de Arquitectura y Paisaje de Burdeos)
  • École des beaux-arts de Bordeaux (Escuela de Bellas Artes de Burdeos)

Deportes en Burdeos

Equipo Deporte Competición Estadio Creación
Girondins de Burdeos Football pictogram.svg Fútbol Championnat National 2 Stade Matmut Atlantique 1881
Union Bordeaux Bègles Rugby pictogram.svg Rugby Top 14 Stade Chaban-Delmas 2006

Burdeos tiene muchas instalaciones deportivas. El fútbol es el deporte más popular. El equipo local, el Girondins de Burdeos, ha ganado la liga francesa varias veces. El rugby también es muy popular en el suroeste de Francia, con el equipo Union Bordeaux Bègles.

Burdeos es importante para el ciclismo. Es una parada obligatoria del Tour de Francia. La ciudad también tiene uno de los mejores velódromos de Francia, el Stadium de Bordeaux-Lac. Por eso, ha sido sede del campeonato mundial de ciclismo en pista dos veces.

Como está cerca de la costa atlántica, Burdeos es un buen lugar para los surfistas. En Lacanau se celebran competiciones internacionales de surf cada año.

Transporte público en Burdeos

Archivo:Correspondances Pey Berland août 2016
Tranvía de Burdeos y bicicletas

Burdeos tiene una gran red de transporte público llamada Tram et Bus de la CUB.

La red incluye:

  • 4 líneas de tranvía de Burdeos: A, B, C y D.
  • 76 líneas de autobús (normales y exprés).
  • 14 líneas de autobús nocturno.
  • Un servicio de autobús bajo demanda llamado Créabus.

Estos servicios cubren 27 municipios y funcionan desde las 5 de la mañana hasta la 1 de la madrugada.

El tranvía

Archivo:Plan du réseau des tramways de Bordeaux
Plano del tranvía de Burdeos

En 1986 se pensó en construir un metro, pero se decidió que un tranvía sería mejor para la ciudad. El tranvía de Burdeos se inauguró el 21 de diciembre de 2003. Una característica especial es que usa un sistema llamado APS. Esto permite que no haya cables aéreos en las zonas históricas de la ciudad.

Actualmente se planea expandir las líneas existentes y crear una quinta línea.

Transporte en bicicleta

Desde 2001, Burdeos tiene un sistema de bicicletas compartidas llamado VCUB. Hay 1.545 bicicletas disponibles en 139 estaciones. Cada primer domingo de mes, el centro de la ciudad tiene un "día sin coche".

Ciudades hermanadas y acuerdos de cooperación

Burdeos tiene relaciones especiales con muchas ciudades alrededor del mundo:

Ciudades hermanadas
Acuerdos de cooperación y asociación

Personas de Burdeos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bordeaux Facts for Kids

kids search engine
Burdeos para Niños. Enciclopedia Kiddle.