Anguila (territorio británico de ultramar) para niños
Datos para niños AnguilaAnguilla (inglés) |
||||
---|---|---|---|---|
Territorio británico de ultramar | ||||
![]() |
||||
|
||||
Lema: Unity, Strength and Endurance (inglés: «Unidad, fuerza y resistencia») |
||||
Himno: God Save the King (en inglés: «Dios salve al Rey») Himno local: God Bless Anguilla (en inglés: «Dios bendiga Anguila») |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 18°13′38″N 63°02′56″O / 18.227222222222, -63.048888888889 | |||
Capital | El Valle | |||
Idioma oficial | Inglés | |||
Entidad | Territorio británico de ultramar | |||
• País | ![]() |
|||
Monarca Gobernadora Vicegobernador Premier |
Carlos III Dileeni Daniel-Selvaratnam Perin A. Bradley Ellis Webster |
|||
Eventos históricos | Del Reino Unido 1650 |
|||
• Fundación | Dependencia | |||
Superficie | Puesto 228.º | |||
• Total | 102 km² | |||
• Agua | 0 km² | |||
Fronteras | 0 km | |||
Población | ||||
• Total | 15,911 (2023) hab. | |||
• Densidad | 212,5 km² hab./km² | |||
Gentilicio | Anguilense | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2014) | US$ 311 millones | |||
• PIB per cápita | US$ 21.500 | |||
• Moneda | Dólar Caribe-Este (EC$, XCD ) |
|||
IDH | ![]() |
|||
Huso horario | UTC−4 | |||
Prefijo telefónico | +1-264 | |||
ISO 3166-2 | 660 / AIA / AI | |||
Dominio de Internet | .ai | |||
Miembro de: CARICOM Reino Unido |
||||
Anguila es un territorio británico de ultramar ubicado en el Mar Caribe. Se encuentra en el norte de las islas de Barlovento, que forman parte de las Antillas Menores. Su capital es El Valle.
Este archipiélago incluye la isla de Anguila y varios islotes cercanos. Tiene límites marítimos con la isla de San Martín al sureste. Al oeste, se encuentran las Islas Vírgenes Británicas. Anguila es parte del Caribe anglófono, donde el inglés es el idioma principal.
Anguila es conocida por tener un sistema fiscal especial. Esto significa que el gobierno no cobra ciertos impuestos a las personas y empresas. Sin embargo, en 2011, se introdujo un pequeño impuesto para ayudar a la economía de la isla.
Contenido
Conoce Anguila: Una Isla del Caribe
¿De Dónde Viene el Nombre de Anguila?
El nombre "Anguila" viene de la palabra "anguila", que es un tipo de pez con un cuerpo largo y delgado, parecido a una serpiente. En latín, la palabra es anguis.
La forma alargada y plana de la isla inspiró este nombre. También podría ser una traducción de la palabra taína malliouhana, que significa "serpiente marina". Se dice que Cristóbal Colón vio la isla en 1493.
Cuando los británicos llegaron, el nombre se adaptó a la forma inglesa de Anguilla.
Un Vistazo a la Historia de Anguila
Los Primeros Habitantes
Antes de la llegada de los europeos, la isla se llamaba Malliouhana. Este nombre significaba "serpiente marina en forma de arco". Los Arahuaco, un pueblo indígena, vivían allí. Cultivaban maíz, algodón y batata, y también pescaban.
Cristóbal Colón la descubrió en 1493. La primera vez que se mencionó con su nombre actual fue en 1556, por el navegante Pierre Laudonnaire.
La Llegada de los Europeos
En 1631, la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales construyó un fuerte en la isla. Sin embargo, los españoles lo destruyeron en 1633.
Anguila fue colonizada por ingleses que llegaron de San Cristóbal y Nieves en 1650. A lo largo de los años, la isla sufrió ataques de otros pueblos, como los Kalinago en 1656, y de Irlanda y Francia en el siglo XVIII, pero todos fueron rechazados.
Anguila fue administrada directamente por el Reino Unido hasta 1825. Luego, pasó a ser parte de la administración de San Cristóbal y Nieves. Esto no fue del agrado de muchos anguileños, quienes intentaron separarse varias veces.
El Camino Hacia la Autonomía
El 11 de julio de 1967, se realizó un referéndum para decidir si Anguila sería autónoma. La mayoría votó a favor de la separación. El 17 de junio, la isla se declaró independiente por su cuenta.
Después de algunos días de tensión, tropas británicas llegaron a la isla el 19 de marzo de 1969. No hubo resistencia, y la situación duró hasta el 15 de septiembre.
Finalmente, en 1971, una ley llamada Anguilla bill permitió que la isla fuera administrada por un representante británico y un Consejo de la Isla. En 1976, Anguila obtuvo autonomía administrativa, gracias al líder Ronald Webster. En 1980, se separó oficialmente de San Cristóbal y Nieves.
En 1992, Anguila se unió como miembro asociado a la Comunidad del Caribe (CARICOM). En 1995, el huracán Luis causó muchos daños, especialmente en la agricultura.
¿Cómo se Gobierna Anguila?
Anguila se rige por una Constitución que entró en vigor el 1 de abril de 1982 y fue modificada en 1990.
El jefe de Estado es el rey Carlos III del Reino Unido. Él es representado por un Gobernador, quien es nombrado por el Rey. El jefe de Gobierno es el Premier, elegido por el gobernador del grupo mayoritario en la Asamblea. El Premier forma un Consejo Ejecutivo que debe ser aprobado por la Asamblea. Desde 2020, el cargo de jefe de Gobierno se llama Premier.
La Asamblea de Anguila tiene once miembros. Siete son elegidos por voto popular, dos son miembros por su cargo y dos son nombrados por el gobernador. Su periodo es de cinco años. También hay una Gran Corte con un juez de la Suprema Corte del Caribe Oriental.
Actualmente, Dileeni Daniel-Selvaratnam es la gobernadora desde el 18 de enero de 2021. Ellis Webster es el Premier desde el 30 de junio de 2020.
La Policía de Anguila
La Real Fuerza de Policía de Anguila (RAPF) es la policía nacional de Anguila. Antes de 1990, se llamaba Fuerza de Policía de Anguila.
Se creó el 28 de enero de 1990, después de que Anguila se separara de San Cristóbal y Nieves. Recibió el título de "Real" en 1990.
La sede de la policía está en El Valle. Desde enero de 2021, el cuerpo está dirigido por David Lynch. En diciembre de 2022, la RAPF tenía 111 agentes. Su trabajo es mantener el orden y la ley en las islas.
Los nuevos policías se entrenan en el Centro de Formación de Reclutas de la RAPF. Su entrenamiento incluye ejercicio físico y prácticas de manejo de vehículos.
Las Islas y Distritos de Anguila

Anguila no tiene una división política formal. Sin embargo, se puede hablar de las islas que forman el territorio. Las principales islas son:
El archipiélago se divide en 9 distritos.
La Geografía y el Clima de Anguila
Un Paisaje Único
El archipiélago de Anguila está en el Mar Caribe, al norte de las islas de Barlovento. Incluye la isla de Anguila, que está habitada, y otras islas deshabitadas como Scrub, Dog y Sombrero. También hay algunos islotes pequeños.
El terreno es rocoso y no muy alto. En la isla de Anguila, solo hay algunas lagunas pequeñas.
El Clima Tropical
El clima de Anguila es tropical. La temperatura promedio es de 27 °C. Los meses más cálidos son de julio a octubre, y los más frescos son de diciembre a febrero.
La isla recibe alrededor de 900 mm de lluvia al año. Los meses más lluviosos son septiembre y octubre, y los más secos son febrero y marzo. Anguila suele recibir dos tormentas tropicales al año y, a veces, huracanes entre julio y noviembre. La isla sufrió daños por los huracanes Luis (1995), Lenny (2000) e Irma (2017).
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 28 | 28 | 28 | 28 | 30 | 31 | 31 | 31 | 31 | 30 | 29 | 28 | 30 |
Temp. media (°C) | 26 | 26 | 26 | 27 | 27 | 28 | 29 | 29 | 29 | 28 | 27 | 26 | 27 |
Temp. mín. media (°C) | 23 | 23 | 23 | 25 | 25 | 26 | 26 | 26 | 26 | 26 | 25 | 24 | 23 |
Fuente: Weatherbase |
Las lluvias intensas pueden causar inundaciones repentinas. Esto ocurre cuando el agua cae más rápido de lo que el suelo puede absorberla.
La Formación de la Isla
Anguila es la isla más al norte de las islas de Sotavento. Está a unos 240 kilómetros al este de Puerto Rico. La isla es larga y estrecha, con unos 24 kilómetros de largo y de 3 a 5 kilómetros de ancho.
Su superficie total es de 102 kilómetros cuadrados. No tiene montañas, ríos ni bosques. Es una isla seca con poco terreno para la agricultura.
El punto más alto es Crocus Hill, que mide poco más de 600 metros sobre el nivel del mar. La isla se inclina hacia el sur.
La mayor parte de la superficie de la isla es de piedra caliza. El suelo fértil es escaso y se encuentra en los huecos y valles. Este suelo es de color rojo brillante y es caliza erosionada.
Geológicamente, Anguila tiene una capa de caliza sobre una base de roca ígnea. Solo en dos lugares, Crocus Bay y Road Bay, se puede ver la base volcánica de la isla.
Hace unos 400 millones de años, Anguila era parte de un antiguo continente llamado Pangea. Con el tiempo, Pangea se separó, formando los continentes actuales. Anguila se formó como parte de la Placa tectónica del Caribe.
Las rocas en Crocus Bay se formaron con cenizas volcánicas de erupciones cercanas. También se han encontrado restos fosilizados de plantas de esa época.
La Vida Salvaje de Anguila

Anguila es hogar de algunas especies que fueron introducidas por el hombre. Entre ellas están la rana arborícola cubana, la tortuga de patas rojas y las iguanas verdes.
En la isla se han encontrado cinco tipos de murciélagos. Algunos ejemplos son el murciélago insular de una sola hoja y el murciélago frugívoro de las Antillas.
En cuanto a las aves, se han registrado 181 especies en Anguila. Cuatro de ellas fueron introducidas por el hombre. Algunas aves acuáticas como patos y gansos viven aquí. También se puede ver el flamenco americano.
Hay diferentes tipos de palomas y tórtolas. Más de 100 especies de aves se han registrado en Anguila, y 38 de ellas se reproducen en la isla.
Anguila es importante para la conservación de aves marinas. Al menos 15 especies de aves marinas crían en la isla. Más de 10,000 parejas de gaviotas y charranes anidan aquí. También hay más de 2,000 parejas de piqueros y fragatas.
Las aves marinas de Anguila suelen criar en siete pequeñas islas deshabitadas. Las lagunas de Anguila son un lugar importante para las aves zancudas que pasan el invierno.
La Economía de Anguila: Turismo y Más
El suelo de Anguila no es muy bueno para la agricultura. Por eso, la isla tiene pocos recursos naturales terrestres. Sus principales actividades económicas son el turismo, los servicios financieros y la pesca.
El Dólar del Caribe Oriental
La moneda de Anguila es el dólar del Caribe Oriental (EC$). Sin embargo, el dólar estadounidense también se acepta mucho. El tipo de cambio es fijo: 1 dólar estadounidense equivale a 2,70 EC$.
La economía de Anguila, especialmente el turismo, se vio afectada por los huracanes Luis en 1995 y Lenny en 2000. Sin embargo, los hoteles se recuperaron al año siguiente.
Antes de la crisis mundial de 2008, la economía de Anguila crecía mucho. El turismo impulsó grandes proyectos. En 2014, Anguila fue elegida para ser sede de los World Travel Awards, lo que fue un gran impulso para su turismo.
Anguila tiene un sistema financiero con varios bancos, empresas de servicios monetarios y aseguradoras.
Un Sistema Fiscal Especial
Anguila es conocida por tener un sistema fiscal especial. No hay impuestos sobre ganancias de capital, herencias, beneficios o ventas. En 2011, se introdujo un "Impuesto Interino de Estabilización" del 3%. También hay un impuesto sobre bienes inmuebles del 0,75%.
Energía Sostenible
Anguila quiere obtener el 15% de su energía del sol. Esto la ayudará a depender menos del diésel importado, que es caro. El gobierno está trabajando para cambiar sus leyes y usar más energías renovables.
El Dominio .ai
Gracias al creciente interés en la inteligencia artificial, se espera que Anguila se beneficie del aumento en la demanda de direcciones web que terminan en ".ai". En 2022, el número de registros de dominios .ai se duplicó. Se estima que Anguila podría ganar hasta 30 millones de dólares en 2023 por estas tarifas de registro.
Alimentos y Recursos
La agricultura es importante en el Caribe Oriental, pero la región aún importa muchos alimentos. En Anguila, las granjas son pequeñas y cultivan ñames, batatas y hortalizas.
La ganadería también es una fuente de alimentos. Se crían vacas, cerdos, aves y cabras. La carne de cabra es muy popular.
La pesca es importante, pero se ve afectada por el cambio climático. Otros problemas son la sobrepesca y la contaminación.
¿Cómo Viajar por Anguila?
Para llegar a Anguila desde Europa o Estados Unidos, a menudo se viaja a través de otras islas del Caribe, como Antigua, San Martín o Puerto Rico.
Viajes Aéreos
Anguila cuenta con el Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd. Su pista principal mide unos 1,665 metros. Puede recibir aviones medianos y tiene vuelos a varios destinos del Caribe. Aunque no hay vuelos directos a América o Europa, el aeropuerto puede manejar aviones como el Boeing 727 y el Boeing 737.
Moverse por Tierra
En la isla, no hay transporte público, solo taxis. Los coches circulan por el lado izquierdo de la carretera.
Conexiones Marítimas
Hay ferries regulares que conectan Anguila con Saint Martin/Sint Maarten. El viaje dura unos veinte minutos desde Marigot, San Martín, hasta Blowing Point, Anguila. Los ferries empiezan a operar a las 7:00 a.m. También hay servicios de ferry privados.
La Gente y la Cultura de Anguila
Población y Lenguas
Según estimaciones de 2012, Anguila tenía aproximadamente 15,423 habitantes. Toda la población vive en la isla principal de Anguila. El idioma oficial es el inglés.
La mayoría de la población (85.3%) es afrocaribeña. También hay un 4.9% de hispanos y otros grupos minoritarios.
Además del inglés estándar, la gente de Anguila habla un tipo de criollo local. Se le conoce como "dialecto" o "Anguilla Talk". Este idioma tiene raíces en el inglés antiguo y en lenguas de África occidental.
Creencias y Religiones
La mayoría de los anguileños son cristianos. Los grupos protestantes más grandes son los anglicanos y los metodistas. También hay adventistas y bautistas.
Hay una minoría de católicos y seguidores del Movimiento Rastafari.
Las iglesias cristianas no eran muy fuertes al principio de la colonización inglesa. Pero desde 1813, los ministros cristianos comenzaron a trabajar con la población. La Sociedad Misionera Wesleyana (Metodista) construyó iglesias y escuelas a partir de 1817.
La Educación en la Isla
La educación en Anguila es obligatoria para niños de 5 a 17 años. En 1998, casi todos los niños en edad escolar estaban matriculados en primaria. El gobierno trabaja con la UNESCO para mejorar la educación y la formación de maestros.
Hay una biblioteca pública, el Complejo Educativo y Bibliotecario Edison L. Hughes.
Las iglesias locales administran los centros preescolares. Hay seis escuelas primarias públicas y una escuela secundaria pública. También hay dos escuelas privadas.
La escuela secundaria pública es Albena Lake Hodge Comprehensive School en El Valle.
Cuidado de la Salud
El Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social de Anguila se encarga de la salud. Anguila tiene una policlínica, cuatro centros de salud y un hospital público, el Princess Alexandra. También hay centros de salud privados.
Para tratamientos médicos más complejos, los anguileños deben viajar fuera de la isla. El gobierno a veces ayuda a cubrir estos gastos.
El clima extremo y los cambios de temperatura pueden afectar la salud de la población. Por ejemplo, el calor puede causar deshidratación. Las tormentas y huracanes pueden provocar inundaciones y afectar la calidad del agua.
Tradiciones y Fiestas
La cultura de Anguila es una mezcla de tradiciones de los pueblos amerindios y los colonizadores británicos. En 1993, se fundó la Anguilla National Trust. Esta institución protege y promueve el patrimonio natural, histórico y cultural de la isla.
Anguila celebra varias fiestas a lo largo del año. Algunas son el Año Nuevo, Viernes Santo, Lunes de Pascua y el Día del Trabajo. También celebran el Día de Anguila el 30 de mayo y el Cumpleaños del Rey en junio.
Otras fiestas importantes son el Feriado de Verano y el Jueves de Agosto. El Día de la Constitución es el 5 de agosto, y el Día de la Separación es el 19 de diciembre. También se celebra el Día de San Esteban el 26 y 27 de diciembre.
Sabores de Anguila
La comida de Anguila tiene influencias caribeñas, españolas, francesas e inglesas. Los mariscos son muy comunes, como langostas, camarones y cangrejos.
La sal es un ingrediente básico. Se usa sola o en guisos y sopas. Como la isla es pequeña, la ganadería es limitada. Se consume carne de aves, cerdos, cabras y ovejas, además de carne importada. La carne de cabra es la más popular. Los alimentos básicos son el arroz, el ñame, la batata y el pan.
La Música de Anguila
La música de Anguila es parte de la música de las Antillas Menores. Los primeros habitantes fueron los caribes y arawaks. Luego llegaron colonos ingleses e irlandeses.
A diferencia de otras islas, Anguila no tuvo un sistema de plantaciones agrícolas tan grande. Esto llevó a una cultura musical más independiente. La música de Anguila también tiene influencias de Trinidad y Tobago, Jamaica, Estados Unidos y el Reino Unido. La herencia rastafari ha sido importante.
La isla ha producido muchos músicos de reggae, calypso, soca y country. El género country es especial, ya que no es común en el Caribe. Island Harbour, un pueblo con colonos irlandeses, es un centro importante de música country local. La soca es un estilo musical más reciente, a menudo con bailes enérgicos.
Entre los músicos famosos de Anguila está Bankie Banx. Él ha lanzado muchos álbumes y ha tocado con artistas conocidos. También creó un bar musical llamado Dune Preserve. Allí se celebra el Festival Anual de Música Moonsplash. Otro grupo notable es Xtreme Band, de música soca.
En 2015, se grabó un álbum llamado Sounds of Anguilla (Volume 1). Fue el primer álbum con artistas de una sola isla caribeña, representando varios estilos como pop, reggae, hip-hop, soca y R&B. Las ganancias de este álbum se usan para apoyar a los músicos de la isla.
La Literatura de Anguila
La mayoría de la Literatura de Anguila se escribe en inglés, pero también hay publicaciones en el criollo local. Autores importantes son Patricia J. Adams, Robert Athlyi Rogers e Ijahnya Christian.
Patricia J. Adams escribió poemas, cuentos infantiles y obras de teatro. Dos de sus canciones, "Oh Anguilla" y "This Is Anguilla", se hicieron muy populares. Sus obras, que incluyen textos en inglés y en criollo anguileño, ayudaron a que el criollo local fuera más valorado.
Desde 2008, el Departamento de Educación entrega el Premio Literario Patricia J. Adams a estudiantes que escriben bien.
Robert Athlyi Rogers escribió el libro The Holy Piby entre 1913 y 1917. Este libro fue una respuesta a la Biblia cristiana. Para Rogers, la Tierra Prometida para los africanos era Etiopía. Aunque es un texto importante para la teología rastafari, Rogers lo escribió para una religión que él fundó.
Los Deportes en Anguila

Uno de los deportes más importantes en Anguila son las regatas, especialmente las de vela. Como en muchas antiguas colonias británicas, el cricket es muy popular. También se practica el rugby y el fútbol.
Fútbol en Anguila
La selección nacional de fútbol de Anguila es una de las más pequeñas del mundo. No ha ganado muchos partidos en su historia. La liga nacional se fundó en 1997. El equipo más exitoso es el Roaring Lions FC, con 9 títulos.
La Asociación de Fútbol de Anguila (AFA) se encarga del fútbol en la isla desde 1990. Administra las selecciones nacionales (masculina y femenina) y las ligas.
En 1996, Anguila fue aceptada en la FIFA y la CONCACAF. Esto abrió nuevas oportunidades para los futbolistas. En 2012, hubo algunos problemas de gestión en la AFA. A pesar de haber recibido fondos, la selección nacional no jugaba muchos partidos.
En 2015, Anguila jugó su primer partido internacional completo en la isla. Esto fue importante, ya que se había construido un estadio años antes.
Rugby en Anguila
El rugby union es un deporte que está creciendo en Anguila. No está clasificado por la World Rugby porque no está afiliado directamente.
El rugby fue introducido en Anguila por los británicos.
El equipo principal es el Anguilla Eels RFC, formado en 2006. Han tenido buenos resultados en torneos regionales.
Críquet en Anguila
El equipo nacional de críquet de Anguila representa al territorio.
El equipo participa en competiciones regionales en el Caribe. Para el críquet de primera clase, Anguila forma parte del equipo de críquet de las Islas de Sotavento. El primer anguileño en jugar críquet de prueba para las Indias Occidentales fue Omari Banks en 2003.
Anguila ha jugado críquet representativo desde finales de los años 70. El equipo de las Islas de Sotavento ha ganado varios títulos regionales.
Véase también
En inglés: Anguilla Facts for Kids
- Territorio británico de ultramar
- Islas de Barlovento
- San Cristóbal-Nevis-Anguila
- Estadio de la Asociación de Fútbol de Anguila
- Alianza Estratégica de Anguila