Indias Occidentales para niños

Las Indias Occidentales es un nombre que se usa para referirse a las islas del Caribe. Estas islas incluyen las Antillas y el Archipiélago de las Lucayas.
Al principio, este nombre se usaba para todo el continente de América. Esto fue después de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Colón pensó que había llegado a las Indias (Asia), no a un continente nuevo. Por eso, a los nuevos territorios se les llamó "Indias".
Con el tiempo, cuando se exploraron más tierras, las costas lejanas de Asia oriental se llamaron "Indias Orientales". Esto ayudó a diferenciarlas de las tierras nuevas descubiertas al oeste, que se conocieron como Indias Occidentales. Aunque el nombre "América" se hizo popular para el nuevo continente, de la palabra "Indias" surgieron términos como "indio" e "indiano", relacionados con el continente americano.
Contenido
¿Qué territorios forman las Indias Occidentales?
El término Indias Occidentales está muy relacionado con la época en que los países europeos colonizaron América. La mayoría de los reinos colonizadores usaron este concepto para referirse principalmente a la región del Caribe. Por eso, en otros idiomas, "Indias Occidentales" y "Caribe" son casi lo mismo.
Aquí te mostramos algunos de los territorios que se consideraban parte de las Indias Occidentales, según las potencias colonizadoras:
Las Antillas
- Indias Occidentales Neerlandesas: Territorios bajo control de los Países Bajos.
- Antillas Francesas: Incluían lo que hoy es Haití, Martinica, San Bartolomé y Guadalupe.
- Indias Occidentales Danesas: Territorios controlados por Dinamarca.
- Antillas Españolas: Incluían lo que hoy es Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico.
- Indias Occidentales Británicas: Territorios bajo el dominio del Reino Unido.
Otros territorios en América
En un sentido más amplio, algunas potencias colonizadoras también incluían otras partes de América:
- América del Norte y Central:
- Virreinato de Nueva Francia: Un gran territorio francés en América del Norte.
- América Británica: Provincias coloniales gobernadas directamente por el monarca británico.
- Virreinato de Nueva España: Un vasto territorio español que abarcaba gran parte de América del Norte y Central.
- América del Sur:
- Virreinato del Perú: Un importante virreinato español. Más tarde, se dividió para formar el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Río de la Plata.
- Estado del Brasil: Territorio portugués, que luego se convirtió en el Virreinato del Brasil.
- Guayana Británica: Parte de la región de Guayana bajo control británico.
- Guayana Neerlandesa: Parte de la región de Guayana bajo control neerlandés.
- Guayana Francesa: Parte de la región de Guayana bajo control francés.
Galería de imágenes
Para saber más
- Indias
- Caribe (zona)
- América
- Indias Orientales
- Llegada del hombre a América
- Descubrimiento de América
- Mar Caribe
- Cuenca del Caribe
- Federación de las Indias Occidentales
Véase también
En inglés: West Indies Facts for Kids