Brachyphylla cavernarum para niños
Datos para niños Brachyphylla cavernarum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Phyllostomidae | |
Género: | Brachyphylla | |
Especie: | B. cavernarum Gray, 1834 |
|
El Brachyphylla cavernarum es un tipo de murciélago que vive en cuevas. Pertenece a la familia Phyllostomidae, conocidos como murciélagos de hoja nasal. Estos animales son mamíferos voladores muy interesantes.
Contenido
¿Dónde Vive el Murciélago Brachyphylla cavernarum?
Este murciélago se encuentra en varias islas del Mar Caribe. Prefiere climas cálidos y húmedos.
Hábitat Natural y Ubicación
Puedes encontrar al Brachyphylla cavernarum en lugares como Puerto Rico y las Islas Vírgenes. También habita en las Islas de Sotavento y en la isla de San Vicente, cerca de Barbados.
Estos murciélagos suelen vivir en cuevas. Las cuevas les ofrecen un lugar seguro para descansar durante el día. También las usan para protegerse de los depredadores.
¿Qué Come el Murciélago Brachyphylla cavernarum?
El Brachyphylla cavernarum es un murciélago frugívoro. Esto significa que su dieta principal se basa en frutas.
Dieta y Alimentación
Además de frutas, también puede alimentarse de néctar de flores. A veces, complementa su dieta con polen e insectos. Esta variedad en su alimentación lo ayuda a obtener todos los nutrientes que necesita.
¿Cómo es el Brachyphylla cavernarum?
Como otros murciélagos de su familia, tiene una pequeña hoja en la nariz. Esta estructura les ayuda a emitir y recibir sonidos.
Características Físicas
Su cuerpo está cubierto de pelo. Sus alas son membranas de piel que se extienden entre sus dedos y su cuerpo. Esto les permite volar con gran agilidad.
Estado de Conservación del Murciélago
Actualmente, el Brachyphylla cavernarum está clasificado como "Preocupación menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Protección de la Especie
Esto significa que, por ahora, no se considera una especie en peligro. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat. Proteger las cuevas y los bosques donde viven es clave para su supervivencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antillean fruit-eating bat Facts for Kids