Anexo:Cronología de la prehistoria de Escocia para niños

Esta es una lista de los lugares arqueológicos más importantes y los eventos clave que marcaron la vida de los habitantes de Escocia y sus islas cercanas durante la prehistoria. La prehistoria de esta región termina cuando los romanos llegaron al sur en el siglo I después de Cristo, momento en que comenzaron los registros escritos. Antes de la llegada de los humanos, el estudio de esta zona es parte de la geología. Los sitios y eventos que se mencionan aquí son ejemplos destacados o los más antiguos de su tipo.
Hasta ahora, no se han encontrado pruebas de que hubiera humanos en Escocia durante los periodos cálidos entre las edades de hielo. Las primeras señales claras de personas aparecen después de que el hielo se retirara, hace unos 13.000 años. Desde entonces, el paisaje de Escocia ha cambiado mucho por la acción humana y las fuerzas naturales. Al principio, el nivel del mar era más bajo porque había mucho hielo acumulado en la tierra. Esto significaba que las Islas Orcadas y muchas de las Hébridas Interiores estaban unidas a la isla de Gran Bretaña. A su vez, Gran Bretaña estaba conectada con Europa. Gran parte del actual Mar del Norte también era tierra firme hasta hace unos 6.000 años. Por ejemplo, el banco Dogger era parte de una gran península unida a Europa, llamada Doggerland. Esto facilitó que los primeros pobladores humanos viajaran hacia el oeste y el norte.
Muchos de los sitios arqueológicos de este artículo se encuentran en las Tierras Altas de Escocia y las islas. Esto puede deberse a que hay menos gente viviendo allí hoy en día, lo que ha protegido los lugares antiguos. Gran parte de la zona también tiene una capa gruesa de turba que ayuda a conservar objetos de piedra. Además, la gente de estas regiones ha tenido un gran respeto por estas estructuras antiguas, lo que también ha ayudado a su conservación.
Es complicado diferenciar los distintos periodos de la historia humana. El Paleolítico duró hasta que el hielo se retiró, el Mesolítico hasta que se adoptó la agricultura, y el Neolítico hasta que empezó la Edad de los Metales. Estos cambios pudieron ocurrir en diferentes momentos en distintas partes de Escocia. Algunos sitios abarcan largos periodos, y las diferencias entre el Neolítico y las edades posteriores no siempre son claras.
Contenido
Cronología de la Prehistoria Escocesa
La cronología de la prehistoria de Escocia incluye sitios arqueológicos y hallazgos de diferentes tipos. Estos incluyen restos de viviendas, construcciones funerarias y herramientas hechas de distintos materiales. La siguiente tabla explica los códigos usados en la columna "Tipo" de las listas de cada periodo.
Letra | Tipo | Descripción |
---|---|---|
(H) | Hueso | Material de humanos o animales, como huesos, dientes y conchas. |
(A) | Ambientales | Sucesos naturales, como cambios geológicos y climáticos. |
(C) | Cimientos | Tierra movida, restos de madera o piedra trabajada. |
(M) | Metal | Objetos de metal hechos por humanos, como herramientas o joyas. |
(O) | Materiales orgánicos | Restos de organismos que vivieron, como plantas o madera. |
(E) | Cerámica | Generalmente fragmentos de vasijas rotas; rara vez se encuentran objetos completos. |
(P) | Piedra | Herramientas de piedra, piedras usadas para construir, menhires o piedras naturales especiales. |
Las citas en el cuadro "Tipo" se refieren a la información de toda la fila.
El Paleolítico: Los Primeros Habitantes
Escocia estaba cubierta por glaciares cuando se crearon las famosas pinturas rupestres de bisontes en la Cueva de Altamira en España, hace unos 16.000 años. Los humanos comenzaron a poblar Escocia durante un periodo más cálido, pero el asentamiento fue mucho más tardío que en el sur de Europa debido al clima frío del norte. Hasta ahora, solo un lugar ha dado pruebas claras de presencia humana en Escocia durante el Paleolítico Superior.
Fecha (a. C.) | Ubicación | Detalles | Tipo | Imagen |
12000 | Biggar | Artefactos de sílex encontrados en Howburn Farm, cerca de Elsrickle, en 2005. Se dataron en 2009. Podrían ser de grupos de cazadores. | (P) |
El Mesolítico: Cazadores y Recolectores
Los pocos hallazgos arqueológicos sugieren que la cultura en Escocia no estaba tan desarrollada como en el sur durante este periodo de mejora climática. Sin embargo, algunos descubrimientos indican la presencia de grupos de cazadores-recolectores relativamente grandes y organizados. Hasta la fecha, no se han encontrado lugares de entierro del Mesolítico en Escocia.
Fecha (a. C.) | Ubicación | Detalles | Tipo | Imagen |
10800 | Islay | Una punta de flecha de sílex hallada cerca de Bridgend. Podría estar relacionada con el final de un periodo templado. Es el único hallazgo en Escocia de este Mesolítico temprano. | (P) | |
11000‑9640 | Todo Escocia | Durante el periodo frío del Dryas Reciente, no hay pruebas de actividad humana en Escocia, o aún no se han encontrado. | (A) | ![]() |
8500 | Cramond | Los restos de un campamento temporal han revelado más de tres mil objetos, incluyendo trescientas herramientas de piedra. | (O, P) | |
8240 | South Queensferry | La «casa más antigua» de Escocia es una estructura ovalada de unos siete metros de diámetro, descubierta en 2012 cerca de Edimburgo. Probablemente se usaba en invierno. | (O, C, P) | |
7700‑7500 | Rùm | Cáscaras de avellana quemadas y carbón microscópico encontrados en Farm Fields, Kinloch, lo que indica un asentamiento. Antes de 2001, se creía que era la evidencia más antigua de ocupación en Escocia. | (O) | ![]() |
7500 y 5500 | Applecross | Un conchal y abrigo rocoso en Sand, Wester Ross. El estrecho Interior y la zona alrededor de la isla de Raasay son importantes para la investigación de asentamientos mesolíticos. Las dos fechas para Sand sugieren un periodo de abandono. | (H, P) | ![]() |
6700 | Colonsay | Un hoyo con cientos de miles de cáscaras de avellana carbonizadas, todas de la misma cosecha, en una playa elevada en Staosnaig. Cerca, se usaban pequeños agujeros para tostar. | (O) | ![]() |
6500 | Skye | Un abrigo rocoso y un conchal en An Corran en Staffin, posiblemente relacionado con Sand. Incluye herramientas de piedra. | (O, P) | ![]() |
6500 | Islay | Artefactos de piedra, incluyendo 250.000 lascas de sílex en Bolsay. | (S) | |
6500‑5500 | Rùm | Un sitio costero en Loch Scresort con hoyos para estacas que sugieren estructuras como tiendas. | (C, O) | |
6000 | Jura | Tres piedras de un hogar y rastros de ocre rojo, la estructura de piedra más antigua encontrada hasta ahora. | (S) | ![]() |
6000 | Inundaciones costeras | Los deslizamientos de Storegga causaron un tsunami que alcanzó los veinticinco metros sobre el nivel normal de la marea. Se han encontrado pruebas de inundaciones en toda la costa, especialmente en el norte y el este. | (A) | ![]() |
5300‑4300 | Oronsay | Cinco concheros con una enorme cantidad de conchas, espinas de pescado, cuernos y restos humanos. Los concheros parecen haber sido completados según un ritmo estacional. | (H) |
El Neolítico: La Era de la Agricultura y los Grandes Monumentos
Los descubrimientos del Neolítico en Escocia muestran un gran cambio de las sociedades de cazadores-recolectores a grupos más complejos. Durante este periodo, las sociedades evolucionaron y pudieron crear estructuras grandes. El desarrollo no fue siempre en línea recta, y a veces los avances arquitectónicos eran seguidos por periodos de estancamiento. Por ejemplo, la casa de Balbridie es única en Escocia por su tamaño, y no se encuentran edificios de madera similares hasta unos cuatro mil años después. Los grandes monumentos neolíticos de las Orcadas se construyeron al mismo tiempo que surgía la cultura egipcia antigua, más de 500 años antes de la Gran Pirámide de Giza y casi mil años antes de las piedras de Stonehenge.
Fecha (a. C.) | Ubicación | Detalles | Tipo | Imagen |
3900‑3200 | Aberdeenshire | Casa de madera Balbridie. Esta estructura medía veintiséis metros de largo y trece de ancho, y pudo haber tenido un techo de diez metros de alto. Era lo suficientemente grande para unas cincuenta personas. Cerca, el lago Braeroddach tiene la evidencia más antigua de pastoreo, de 3780 a. C. | (C, O) | ![]() |
3700‑2800 | Papa Westray | Knap de Howar, una granja neolítica, probablemente la casa más antigua conservada en el norte de Europa. Se encontraron piezas de cerámica tipo Unstan. La estructura estuvo habitada durante novecientos años. | (E, P) | ![]() |
3600 | Meikleour | Cursus Cleaven Dyke, una estructura única en Escocia, y el túmulo alargado de Herald Hill. | (P) | ![]() |
3500‑2500 | West Lothian | Las excavaciones en Cairnpapple Hill han descubierto cuencos de cerámica y hachas de piedra que indican rituales en los primeros tiempos de ocupación. Un gran henge se construyó mil años después. | (E, P) | ![]() |
3500‑2000 | Islas Orcadas | Un sitio excavado en Ness de Brodgar en 2003, cerca del lago de Harray, ha dado pruebas de viviendas, losas de piedra decoradas, una pared de piedra maciza con cimientos de cuatro metros de ancho y un gran edificio de veinticinco metros de largo y veinte de ancho, descrito como una «catedral» neolítica. | (E, P) | ![]() |
3400 | Islas Shetland | El sitio de Scord de Brouster en Walls incluye un grupo de seis o siete campos cercados y tres casas circulares de piedra que contenían las primeras hojas de azada encontradas en Escocia. | (S) | ![]() |
3200‑2800 | North Uist | Eilean Dòmhnuill en Loch Olabhat podría ser el primer crannog de Escocia. La fase final tiene similitudes con Knap de Howar. | (P, S) | ![]() |
3200‑2950 | Islas Orcadas | Asentamiento de Barnhouse, otro grupo de edificios, incluyendo uno que pudo usarse para reuniones comunitarias. | (P) | |
3100‑2500 | Islas Orcadas | Skara Brae es un grupo de diez viviendas y es el poblado neolítico más completo del norte de Europa. | (O, P) | |
3150 | South Ronaldsay | La Tumba de las Águilas es un cairn con pasaje donde se encontraron dieciséis mil huesos humanos y 725 de aves, principalmente de pigargo europeo. Esta tumba de cámara se usó durante ochocientos años o más. | (O, P) | ![]() |
3100 | Islas Orcadas | Las piedras de Stenness son cuatro menhires que quedan de lo que fue un círculo completo con un henge. El más grande mide 5 metros de altura. | (P) | ![]() |
3000 | Argyll | El valle Kilmartin contiene 350 restos neolíticos y de la Edad del Bronce en un radio de diez kilómetros. Hay círculos de piedras, varios cairns, petroglifos de marcas de cazoleta y anillos, y el fuerte Dunadd. | (P) | ![]() |
3000 ? | Hirta | Fragmentos de cerámica y una cantera de herramientas de piedra descubiertas en la ladera de Mullach Sgar. Se encontraron hojas de azada, moledoras y cuchillos Skaill en un cleit, una construcción típica de piedra seca usada como almacén. Fecha incierta entre 3500 y 1500 a. C. | (E, P) | ![]() |
3000‑2500 | Westray | En Links de Noltland se descubrió una figura en forma de rombo en 2009. Se conoce como la esposa de Westray y pudo haber sido tallada entre 3000 y 2500 a. C. Es la primera representación humana encontrada en Escocia y la primera de un rostro en todo el Reino Unido. | (P) | ![]() |
2900‑2600 | Isla de Lewis | Las piedras de Callanish son uno de los círculos de piedras mejor conservados de Escocia. Los trece mehires, de entre uno y cinco metros de altura, forman un círculo de unos trece metros de diámetro, donde se encuentra un cairn. | (P) | |
2700 | Islas Orcadas | Maeshowe, un gran cairn de corredor con cámaras, alineado para que la central se ilumine en el solsticio de invierno. Fue saqueada por los vikingos, quienes dejaron una de las mayores colecciones de inscripciones rúnicas encontradas hasta ahora. | (P) | ![]() |
2500 | Islas Shetland | Jarlshof es el sitio arqueológico mejor estudiado en Shetland. Los primeros hallazgos son cerámica de esta época, aunque el asentamiento principal es de la Edad del Bronce. | (E) | ![]() |
2500 | Islas Orcadas | Anillo de Brodgar, un círculo de piedras de 104 metros de diámetro, inicialmente con sesenta piedras dentro de una zanja circular de hasta tres metros de profundidad. Se estima que su construcción requirió ochenta mil horas de trabajo. | (P) | ![]() |
2500 ? | Hoy | La tumba Dwarfie Stane, construida a partir de un enorme bloque de arenisca roja con una cámara central excavada. Es de un estilo muy diferente a otros sitios neolíticos de las Orcadas. | (P) | ![]() |
2460 | Rùm | La evidencia más temprana de tala de árboles y cultivos arados se encontró en un núcleo de turba cerca de Kinloch. | (O) |
Edades del Bronce y del Hierro: Metalurgia y Sociedades Complejas
Desde el comienzo de la Edad del Bronce hasta el año 2000 a. C., el registro arqueológico muestra una disminución en la construcción de grandes edificios de piedra. Los análisis de polen indican que los bosques crecieron a expensas de las tierras cultivadas. En las Orcadas, los entierros se hacían en pequeñas cistas, lejos de los grandes sitios megalíticos. La nueva cultura del vaso campaniforme comenzó a dominar. La metalurgia, tanto del bronce como del hierro, llegó lentamente a Escocia desde Europa. A medida que la Edad del Bronce avanzaba, la población de esta región creció, quizás hasta 300.000 personas en el segundo milenio antes de Cristo.
Había diferencias importantes en los estilos de vida de los pueblos de la Edad del Bronce. Por ejemplo, los hallazgos en Traprain Law (cerca de Edimburgo) sugieren que había sacerdotes que supervisaban ceremonias, como en Europa. Aunque las momias encontradas en Cladh Hallan, en las islas occidentales, se comparan con las de Egipto, el estilo de vida de sus habitantes era más sencillo que el de los contemporáneos de Tutankamón.
Durante el I milenio a. C., la Edad del Hierro surgió de la Edad del Bronce. En este periodo, se puede hablar de una cultura celta en Escocia, aunque la naturaleza de la civilización picta y sus predecesoras sigue siendo un misterio. El tesoro de Stirling fue encontrado en 2009 y se considera el descubrimiento más importante de metalurgia de la Edad del Hierro en esta parte del Reino Unido.
Fecha (a. C.) | Ubicación | Detalles | Tipo | Imagen |
2250–1950 | Sutherland | El tesoro Migdale, del Bronce Temprano, se halló en el castillo Skibo. Incluye: dos hachas de bronce; varios pares de pulseras y brazaletes; un collar de cuarenta cuentas de bronce; pendientes; botones de azabache; y otros elementos. | (M) | |
2000 | West Lothian | El sitio neolítico de Cairnpapple Hill (mencionado antes) evolucionó. Aquí se encontraron cerámica del estilo vaso campaniforme de 2000 a. C.; sepulturas tipo cista y tumbas de la Edad del Hierro o, posiblemente, de la era cristiana. | (E, P) | ![]() |
2000 | Forteviot | Una tumba en cista de la Edad del Bronce con tesoros funerarios. Incluye los restos de un personaje importante del Bronce Antiguo sobre piedras de cuarzo blanco, junto a sus posesiones, como una daga de bronce y oro, un cuenco de madera y una bolsa de cuero. | (M, P, O) | |
2000 | Nairn | Los cairns de Balnuaran de Clava son tres tumbas de cámara circulares rodeadas por un bordillo de roca. Son el mejor ejemplo de un grupo de 45 cairns en la comarca de Inverness. | (P) | |
2000 | Inverness | Un entierro en cista en Culduthel contenía puntas de flecha de sílex y una brazalera de piedra de arquero con remaches de metal, además de otros objetos pequeños, todo dentro de una urna de cerámica. | (M, P, E) | |
2000 | Argyll | El arte rupestre en el bosque Achnabreac cerca de Lochgilphead incluye algunas de las mayores marcas de cazoleta y anillos de Gran Bretaña. Es probable que el sitio esté conectado con el cercano valle de Kilmartin, sugiriendo un milenio de uso. | (P) | ![]() |
1600‑1100 | South Uist | Cladh Hallan, el único sitio del Reino Unido donde se han encontrado momias prehistóricas: dos de adultos, una de adolescente y una de niño. Estudios de 2012 concluyeron que las momias de adultos se compusieron de esqueletos de diferentes individuos. | (O, P) | ![]() |
1500 ?‑200 | Aberdeenshire | La sierra Bennachie tiene una colina prominente, Mither Tap, con restos de las edades del Bronce y del Hierro. Incluye una casa de planta circular de veinte metros de diámetro y restos de un fuerte posterior. | (P) | ![]() |
1500 a. C.‑150 A. D. | East Lothian | Traprain Law, un castro y lugar de enterramiento que cubre más de dieciséis hectáreas. Fue un centro de poder de los votadini, uno de los pueblos celtas de la zona. | (M, P) | ![]() |
1255 | Valle del Forth | Tres partes de una rueda maciza de madera se encontraron en Blair Drummond Moss. Son la evidencia más temprana de transporte con ruedas en Gran Bretaña. | (O) | ![]() |
1159 ± | Islandia | Una erupción del volcán Hekla causó un deterioro significativo en el crecimiento de los cultivos y pudo haber reducido la población a la mitad durante la Edad de Bronce. La producción de herramientas disminuyó, pero la de armas aumentó, sugiriendo un periodo de gran inestabilidad. | (A) | ![]() |
1000 | Melrose | La fortificación en la cima de Eildon Hill tiene cinco kilómetros de murallas y pudo haber albergado, ocasionalmente, una población de entre tres mil y seis mil habitantes. | (O) | ![]() |
I milenio a. C. | Skye | Los restos del fuerte Dun Ringill, de la Edad de Hierro, tienen un diseño similar a un broch y a un complejo de casas circulares tipo atlántico. | (P) | ![]() |
800 a. C. en adelante | Islas Shetland | El asentamiento principal de Jarlshof incluye una herrería, un conjunto de viviendas en forma de timón (wheelhouses) y un broch posterior. El sitio estuvo habitado hasta la época de los vikingos. | (E, P) | ![]() |
800 | Perthshire | Un tesoro de objetos de bronce encontrados en una turbera en Corrymuckloch. Incluye tres cabezas de hacha, una hoja de espada y un gran cucharón. La cuchara es única en Gran Bretaña. | (M) | |
700‑500 | Argyll | La Diosa de Ballachulish, una figura femenina de tamaño natural en madera de roble con guijarros de cuarzo como ojos, se encontró bajo una estructura de mimbre en la turba en Ballachulish. Su buen estado de conservación sugiere que fue sumergida a propósito. | (O) | |
600 ? | Ross-shire | Dun an Ruigh Ruadh, cerca de Rhiroy, en la orilla sur de Loch Broom, es un ejemplo temprano de un complejo de casas circulares del que pudieron desarrollarse los brochs posteriores. | (P) | ![]() |
400 | Edimburgo | Un carro de guerra funerario encontrado en Newbridge, en 2001, conocido como la carroza de Newbridge. Es el primero de su tipo hallado en Escocia. | (M) | |
300 | Skye | Los restos del puente de una lira encontrados en la cueva High Pasture. Este pequeño trozo de madera, quemado y roto, es el hallazgo más antiguo de un instrumento de cuerda en Europa occidental. | (O) | |
200 | Kirkcudbright | La testera y cuernos de póney de Torrs, tres piezas enigmáticas de bronce con sofisticada decoración celta (estilo de La Tène), de alrededor de 200 a. C. Algunos expertos creen que no están relacionadas, otros que son parte de un todo. | (M) | ![]() |
100 ? | Mousa | Broch de Mousa, construido durante el periodo final de los constructores de brochs. Se conservan unos 13 metros de altura y es el mejor ejemplo existente de estas estructuras, únicas en el norte y oeste de Escocia. El broch Dun Carloway de la isla de Lewis también se conserva y data de un periodo similar. | (P) | ![]() |
100 | Stirling | El tesoro de Stirling consta de cuatro torques de oro, un tipo de collar, fabricados entre 300 y 100 a. C. y, al parecer, enterrados a propósito en la antigüedad. | (M) | ![]() |
Sitios con Fechas Inciertas
Varios lugares importantes aún no tienen una fecha precisa y son difíciles de ubicar en la línea de tiempo. Otros contienen elementos de muchos periodos diferentes cuya historia aún no se ha descifrado, o elementos donde el periodo y la ubicación no se pueden conciliar fácilmente. Algunos sitios podrían datar de los "Años Oscuros", cuatro siglos o más después de la llegada de los romanos y el inicio de la era histórica.
Ubicación | Detalles | Tipo | Imagen |
Mar del Norte | Un raspador de sílex, encontrado en un núcleo de perforación del fondo marino entre Noruega y las islas Shetland. La zona habría estado sobre el nivel del mar entre 16000 y 8000 a. C., pero la herramienta también pudo haberse perdido de una embarcación más tarde. | (M, O, P) | |
Assynt | Los descubrimientos en las cuevas Inchnadamph sugieren que los humanos cazaban lince europeo, oso pardo, zorro ártico y reno. Hay alguna evidencia de que el sitio podría ser del Paleolítico tardío, aunque la datación por carbono sugiere 6000 a. C. | (M, O, P) | ![]() |
Moray | Diversos objetos antiguos de diferentes épocas se encontraban tan comúnmente en Culbin Sands, entre Forres y Nairn, que en el siglo XIX la "búsqueda de flechas" era un pasatiempo local. 29.500 artículos están en el Museo Nacional de Escocia, pero muchos miles más se han perdido. | (M, O, P) | ![]() |
Fetlar | El muro Funzie Girt, probablemente, fue un límite de algún tipo, que cruza la isla de norte a sur. Su fecha es desconocida, pero probablemente es del Neolítico. La división de la isla por el dique fue tan marcada que los nórdicos la consideraban dos islas distintas. | (P) | ![]() |
Aberdeenshire | Petroesferas llamadas bolas de piedra tallada de fecha incierta. También se han encontrado en las Orcadas, Skye, Iona y Lewis. Los hallazgos de Aberdeenshire coinciden con inusuales círculos de piedra "reclinados", lo que sugiere un origen neolítico. | (P) | ![]() |
Hirta | "Estructuras corniformes" en Gleann Mòr, incluyendo la "casa de la amazona". No hay nada similar en el Reino Unido o Europa, y su uso original es desconocido. Es posible que sean pictas y daten entre 400 y 900 A. D., aunque podrían ser más antiguas. | (P) | ![]() |
Moray | El pozo con cámara de Burghead fue descubierto en 1809. Esta estructura subterránea es única en Escocia y es probablemente de los "Años Oscuros", aunque puede ser más antigua. | (P) | ![]() |