Hoy (Orcadas) para niños
Datos para niños Hoy |
||
---|---|---|
Sitio de especial interés científico | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | mar del Norte | |
Archipiélago | ![]() |
|
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 58°51′N 3°18′O / 58.85, -3.3 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Orcadas y Hoy and Graemsay | |
Características generales | ||
Geología | volcánico | |
Superficie | 143,1 km² | |
Longitud | 20 km | |
Anchura máxima | 9 km | |
Punto más alto | Ward Hill 479 m (pico Ward Hill) | |
Población | ||
Capital | Lyness | |
Población | 419 hab. (2011) | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Hoy (que significa "isla alta" en nórdico antiguo) es una isla fascinante que forma parte del grupo sur del archipiélago de las Órcadas, en Escocia. Es la segunda isla más grande de las Órcadas, con una superficie de 142 kilómetros cuadrados.
Hoy es conocida por sus impresionantes paisajes naturales. Aquí se encuentran los acantilados más altos y verticales de todo el Reino Unido. También alberga el "Old Man of Hoy", una famosa columna de roca que se alza majestuosamente en la costa. Además, tiene el pico más alto de las Órcadas, llamado Ward Hill, y fue un lugar importante para la Marina Real Británica durante las Guerras Mundiales, con una base naval en Scapa Flow.
Contenido
Vida Silvestre en Hoy: Aves y Plantas
Hoy es un lugar muy especial para la naturaleza, especialmente para las aves. Ha sido designada como un Área Importante para las Aves (AICA) por su gran cantidad de especies.
¿Por qué Hoy es importante para las aves?
La parte norte de la isla es una reserva de la RSPB (Sociedad Real para la Protección de las Aves). Esto se debe a que muchas aves importantes viven y se reproducen aquí. Entre ellas, destacan las skúas y los colimbos chicos.
Una planta muy especial, un tipo de hepática llamada Anastrepta orcadensis, fue descubierta por primera vez en Ward Hill en 1808 por el botánico William Jackson Hooker.
Especies de aves protegidas en Hoy
Las zonas del norte y oeste de Hoy, junto con las aguas cercanas, son un Área de Protección Especial. Esto significa que están protegidas para nueve especies de aves específicas:
- El págalo parásito
- Aves del género Fulmarus (como el fulmar boreal)
- El gavión atlántico
- El skúa
- El arao común
- La gaviota tridáctila
- El halcón peregrino
- El frailecillo atlántico
- El colimbo chico
Esta área es crucial para que estas aves se reúnan. Regularmente, se pueden encontrar hasta 120.000 ejemplares durante la época en que crían a sus polluelos.