robot de la enciclopedia para niños

Arte celta para niños

Enciclopedia para niños

El arte celta se refiere a las creaciones artísticas de los pueblos conocidos como celtas. Es un término que abarca un largo período de tiempo y muchas culturas relacionadas, pero diferentes entre sí.

Principalmente, el "arte celta" se usa para describir el arte de las islas británicas de la Alta Edad Media. Esto incluye los manuscritos ilustrados con decoraciones únicas, como el Libro de Kells y el Libro de Durrow. También son importantes las piedras pictas de Escocia y los cálices, broches y cruces celtas de Irlanda.

El arte celta se asocia con los pueblos que hablaban lenguas celtas en Europa desde la prehistoria hasta hoy. También incluye el arte de pueblos antiguos con lenguas inciertas, pero con estilos similares a los celtas.

Definir el arte celta es complejo, ya que cubre un gran período, geografía y culturas. Algunos arqueólogos usan "celta" para la Edad del Hierro europea desde el año 1000 a.C. hasta la conquista romana. Los historiadores del arte suelen hablar de "arte celta" desde el período de la cultura de La Tène (entre el siglo V y el siglo I a.C.).

El arte celta temprano se refiere a este período, que en Gran Bretaña duró hasta el año 150 d.C. El arte medieval temprano de Gran Bretaña e Irlanda, que incluye el Libro de Kells, se conoce como arte insular. Es la parte más famosa del arte celta de la Alta Edad Media, que también incluye el arte picto de Escocia.

Estos estilos recibieron influencias de otras culturas, pero mantuvieron una preferencia por la decoración geométrica. Las figuras humanas o animales son muy estilizadas. Son comunes las formas circulares, los triskeles y las espirales. Gran parte del arte que se conserva está hecho de metal precioso. Las piedras pictas y las cruces altas insulares son raras.

El término también incluye el arte del Renacimiento Celta desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Este movimiento buscaba expresar la identidad y el nacionalismo de los Celtas Modernos. Su estilo sigue siendo popular en formas como la cruz celta en monumentos funerarios y los tatuajes entrelazados.

El arte celta es generalmente ornamental. Evita las líneas rectas y usa la simetría solo a veces. No imita la naturaleza como el arte clásico. A menudo tiene un simbolismo complejo. Ha usado varios estilos y ha mostrado influencias de otras culturas en sus nudos, espirales, patrones de llaves, letras, figuras de animales, plantas y humanos.

La arqueóloga Catherine Johns dice que el arte celta tiene un gran sentido del equilibrio en la forma en que se organizan los motivos. Las formas curvas se disponen para que los espacios llenos y vacíos formen un conjunto armonioso.

El arte celta insular, con sus nudos y espirales, está relacionado con el arte ornamental y de animales vikingo, especialmente el estilo Borre.

Orígenes del arte celta

Archivo:Gaul warrior Vacheres 1
Guerrero de Vachères, arte galorromano en Francia.

Los pueblos antiguos llamados "celtas" hablaban lenguas que venían de un origen común, el celta común o protocelta. Antes se creía que esto significaba que todos venían de un mismo lugar en el suroeste de Europa. Los arqueólogos identificaron rasgos culturales, como estilos artísticos, y los conectaron con las culturas de Hallstatt y La Tène.

Estudios genéticos más recientes sugieren que no todos los grupos celtas tienen el mismo origen. Esto indica que la cultura pudo haberse extendido sin grandes movimientos de personas. La relación entre la lengua, la cultura y la genética "celtas" en la prehistoria sigue siendo un tema de debate.

El término "celta" se usaba en la época clásica para referirse a los galos. Su uso en inglés es más reciente, desde 1607. A finales del siglo XVII, estudiosos como Edward Lhuyd mostraron los lazos históricos entre el galo y los pueblos que hablaban britónicas y gaélicas. Así, el término se aplicó a los celtas del continente y también a los de Gran Bretaña e Irlanda.

En el siglo XVIII, el interés por lo "primitivo" llevó a un entusiasmo por todo lo celta y druida. El "renacimiento irlandés" surgió después de la Ley de Emancipación Católica de 1829. Fue un intento de mostrar una identidad nacional irlandesa. Esto, junto con movimientos similares en otros países, se convirtió en el "Renacimiento celta".

Características del arte celta insular

Archivo:Celtic ring money
Anillos celtas, que empleaban como moneda.

El arte celta insular, también conocido como Arte hiberno-sajón, tiene las siguientes características:

  • Abstracción geométrica: El arte se simplifica, usando solo las líneas esenciales de una figura o incluso prescindiendo de ella. Las formas se reducen a esquemas geométricos, como espirales y entrelazados.
  • Creatividad: A menudo, la obra es una excusa para que el artista muestre su técnica e imaginación.
  • Horror vacui: Este término, que significa "miedo al vacío", es muy típico del arte celta. Casi no hay espacios vacíos en las obras.
  • Zoomorfismo: Los animales, reales o fantásticos, son muy usados en la decoración celta. Es posible que estas figuras tuvieran un significado totémico en sus orígenes.
  • Predominio de lo ornamental: El artista celta puede poner una escena en el centro, pero siempre se enfoca en los adornos secundarios. Estos adornos parecen ser lo más importante para él y reflejan mejor su forma de expresarse.

En resumen, el arte celta se distingue por su simbolismo y su gusto por la geometría. Crea una sensación de "caos ordenado" con sus formas complejas pero simétricas. Aunque a veces muestra algo de naturalismo, siempre estiliza lo que representa, evitando el realismo total.

Períodos anteriores al arte celta

Archivo:Towriepetrosphere
Bola de piedra tallada de Towie en Aberdeenshire, datada entre el 3200 y el 2500 a.C.

La primera cultura arqueológica que se llama celta es la cultura de Hallstatt (desde "Hallstatt C"). Procede de la primera Edad de Hierro europea, alrededor del 800-450 a.C. El arte de este período y de los siguientes muestra una gran continuidad con el arte anterior de las mismas regiones. Esto podría indicar que la "celtización" fue más por la mezcla de culturas que por grandes migraciones.

El arte megalítico en muchas partes del mundo usa un lenguaje similar de círculos, espirales y otras formas curvas. Es notable que los restos más numerosos en Europa son los grandes monumentos, con muchos dibujos en roca de la cultura del Valle del Boyne en Irlanda durante el Neolíttico. Estos están a pocos kilómetros de los centros de arte insular de la Alta Edad Media, unos 4.000 años después. Otros lugares, como Bretaña, también se definen como celtas hoy en día.

Hay otras similitudes, como las lúnulas de oro y los grandes collares de la Edad del Bronce en Irlanda y Europa, y los torcs de los celtas de la Edad del Hierro. Todos son adornos elaborados que se llevan alrededor del cuello. Las terminaciones en forma de trompeta de varias joyas irlandesas de la Edad del Bronce también recuerdan a los motivos populares de la decoración celta posterior.

Edad del Hierro: Arte Celta Temprano

Archivo:Stone sculpture of celtic hero
Cabeza de piedra de Mšecké Žehrovice, República Checa, con un torc, cultura de La Tène tardía.

A diferencia de la vida rural de los habitantes de la Edad del Hierro en las "naciones celtas" modernas, la cultura celta continental de la Edad del Hierro tenía muchos asentamientos fortificados grandes, llamados oppidums. Las élites de estas sociedades eran muy ricas e importaban objetos grandes y costosos de culturas vecinas. Algunos de estos objetos se han encontrado en tumbas. El trabajo de Paul Jacobsthal, especialmente su libro Early Celtic Art de 1944, sigue siendo fundamental para estudiar el arte de esta época.

La cultura de Hallstatt produjo arte con decoración geométrica, pero con patrones de líneas rectas y rectángulos en lugar de curvas. Los patrones suelen ser complejos y llenan todo el espacio disponible, lo que se parece a estilos celtas posteriores. Los lingüistas creen que la cultura de Hallstatt se originó entre personas que hablaban lenguas celtas, pero los historiadores del arte no suelen describir el arte de Hallstatt como "celta".

A medida que la sociedad de Hallstatt se hizo más rica y comerciaba con otras culturas, especialmente del Mediterráneo, comenzaron a aparecer objetos importados de estilos muy diferentes. Un ejemplo famoso es el krater griego de la Tumba de Vix en Borgoña. Era un enorme recipiente de bronce para mezclar vino, con una capacidad de 1.100 litros. Otra gran vasija griega en la tumba del príncipe de Hochdorf está decorada con tres leones. Uno de ellos fue reemplazado por un artista celta que apenas intentó copiar el estilo griego. Las formas típicas de la cultura de Hallstatt se pueden encontrar lejos de su zona principal en Europa Central, incluso en Irlanda, pero mezcladas con estilos locales.

Archivo:Roquepertuse-Guerriers
Escultura de Roquepertuse, incluyendo "cráneo-nichos" y figuras sentadas.

Aparecen figuras de animales y humanos, especialmente en obras con un significado religioso. Entre los objetos más impresionantes están los "carros de culto" de bronce. Son grandes carros con ruedas que tienen grupos de figuras de pie, a veces con un gran cuenco en el centro. Probablemente se usaban para ofrendas a los dioses. Las figuras son simples, sin mucho detalle anatómico, pero a menudo logran un efecto impactante. También hay figuras de piedra solas, a menudo con una "corona de hojas" que se eleva detrás de la cabeza, posiblemente un signo de divinidad.

Las cabezas humanas solas son mucho más comunes y aparecen a menudo en relieve en todo tipo de objetos. En el período de La Tène, las caras (junto con las cabezas de pájaros) a menudo surgen de una decoración que al principio parece abstracta o vegetal. Se juega con caras que cambian al verse desde diferentes ángulos. En las figuras de cuerpo entero, la cabeza suele ser muy grande. Hay pruebas de que la cabeza humana tenía una importancia especial en las creencias celtas.

Los conjuntos más elaborados de escultura en piedra, incluyendo relieves, provienen del sur de Francia, en Roquepertuse y Entremont, cerca de las zonas colonizadas por los griegos. Es posible que grupos similares en madera fueran comunes. Roquepertuse parece haber sido un santuario religioso. Sus obras de piedra incluyen lo que se cree que eran nichos donde se colocaban las cabezas o cráneos de los enemigos. Se datan en el siglo III a.C.

En general, no se han encontrado muchas obras de alta calidad, especialmente si se compara con las culturas mediterráneas de la misma época. Hay una clara diferencia entre los objetos de la élite y los bienes mucho más simples usados por la mayoría de la gente. Hay muchos torques y espadas (el sitio de La Tène produjo más de 3.000 espadas, aparentemente ofrendas). Sin embargo, los hallazgos más conocidos, como la cabeza checa, las placas de zapatos de Hochdorf y el Casco de Waterloo, no suelen tener otros hallazgos similares para comparar. El contenido religioso en el arte es raro. Se sabe poco sobre el significado de la decoración en los objetos prácticos para sus creadores. El tema y el significado de los pocos objetos sin función práctica también son poco claros.

Galería de Hallstatt

Arte celtíbero

La construcción más característica del arte celtíbero son los castros. Estos son poblados con muros levantados en las cimas de los montes. Se encuentran en las zonas ocupadas por los celtas en el valle del Duero o en Galicia. Ejemplos son Las Cogotas (Ávila) y Castro de Santa Trega (Pontevedra).

Más tarde, y relacionados con la cultura ibérica, están las ciudades de los arévacos. Algunas tuvieron un gran desarrollo urbano, como Numancia. Otras eran más simples, con casas y calles excavadas en la roca, como en Termancia.

La escultura celtíbera se representa principalmente por los verracos. Estas son figuras de animales que parecen toros, y se cree que protegían el ganado. Los Toros de Guisando (Ávila) son un ejemplo famoso de esta escultura de animales.

Obras destacadas del Arte Celta

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celtic art Facts for Kids

kids search engine
Arte celta para Niños. Enciclopedia Kiddle.