Islas Hébridas para niños
Datos para niños Hébridas |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hebrides - Innse Gall' | ||||||||||||||||||||
![]() Vista de satélite de los Highlands (Escocia). Las Hebridas son las islas de la parte izquierda de la imagen (NASA).
|
||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||
Archipiélago | Islas británicas | |||||||||||||||||||
Mar | Mar de las Hébridas - El Minch - Océano Atlántico | |||||||||||||||||||
Continente | Europa | |||||||||||||||||||
Coordenadas | 58°N 7°O / 58, -7 | |||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||
División | ![]() |
|||||||||||||||||||
Subdivisión | Concejos de Highland, Argyll y Bute y Hébridas exteriores | |||||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||||
Subdivisiones | Hébridas Interiores y Hébridas Exteriores | |||||||||||||||||||
N.º de islas | más de 150 | |||||||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||||||||
Superficie | 7285 km² | |||||||||||||||||||
Punto más alto | Sgurr Alasdair (993 m, en Skye) | |||||||||||||||||||
Población | 44 600 hab. (2001) | |||||||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||||||
Descubrimiento | Prehistoria | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Las islas Hébridas (en inglés, Hebrides; en gaélico escocés, Innse Gall) forman un gran grupo de islas en la costa oeste de Escocia. El mar que las rodea, parte del océano Atlántico, también se llama mar de las Hébridas. Estas islas son parte del Reino Unido.
Contenido
¿Dónde se encuentran las Hébridas?
Las Hébridas están ubicadas al oeste de Escocia. Se dividen en dos grupos principales:
- Las Hébridas Interiores: Incluyen islas grandes como Skye, Mull, Islay, Jura y Staffa.
- Las Hébridas Exteriores: Aquí encontramos islas como Lewis, Harris, Benbecula, North Uist, South Uist y Saint Kilda.
Las Hébridas Interiores están más cerca de la costa escocesa. Las Hébridas Exteriores están separadas de las Interiores por una zona de mar más profunda.
Geografía y Clima de las Islas Hébridas
Las Hébridas tienen algunas de las rocas más antiguas de las islas británicas. Sus paisajes son muy variados, con costas irregulares y acantilados. Esto se debe a la acción del viento y el agua a lo largo de mucho tiempo.
El clima en las Hébridas es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor, pero llueve con frecuencia.
¿Cómo viven las personas en las Hébridas?
Las Hébridas tienen una superficie total de unos 7285 kilómetros cuadrados. En el año 2001, vivían allí unas 44 600 personas. Aunque hay más de 150 islas, solo unas cien están habitadas.
Actividades Económicas de las Islas
Los habitantes de las Hébridas se dedican principalmente a:
- Pesca: Aprovechan los recursos del mar que las rodea.
- Ganadería: Crían ganado vacuno y ovino (ovejas).
- Artesanía: Producen un tejido especial llamado tweed, muy conocido por su calidad.
- Agricultura: Cultivan algunas hortalizas y cereales, aunque es una actividad secundaria.
La ciudad más grande de las Hébridas es Stornoway, que se encuentra en la isla de Lewis. Es un puerto importante para la pesca.
Idioma y Cultura
Muchas personas en las Hébridas hablan gaélico escocés. Este es un idioma antiguo que forma parte de la rica cultura de la región.
Las Hébridas en la Música
Las Hébridas han inspirado a artistas. Un ejemplo famoso es el compositor alemán Felix Mendelssohn Bartholdy.
La Obertura "Las Hébridas"
En 1832, Mendelssohn compuso una pieza musical llamada "Las Hébridas". Esta obra también se conoce como "La Gruta de Fingal". La inspiración para esta música vino de la Gruta de Fingal (Fingal's Cave), una cueva marina en la isla de Staffa, una de las Hébridas.
Mendelssohn visitó Escocia y las Hébridas. Cuando vio la Gruta de Fingal, con sus impresionantes columnas de roca, se sintió muy inspirado. Inmediatamente empezó a escribir la música que se convertiría en el tema principal de su obra. Le envió una parte a su hermana, Fanny Mendelssohn, diciendo que así entendería cuánto le habían impactado las Hébridas.
La obra se terminó en 1830, pero Mendelssohn la revisó y la finalizó de nuevo en 1832. Se estrenó en Londres el 14 de mayo de 1832.
Galería de imágenes
-
Las Hébridas Interiores en rojo y la Hébridas Exteriores en anaranjado. En verde otras partes de Escocia.
Véase también
En inglés: Hebrides Facts for Kids
- Hébridas Interiores
- Hébridas Exteriores
- Mar de las Hébridas
- Nuevas Hébridas
- Territorios vikingos de las Islas del Norte