Broch de Mousa para niños
El broch de Mousa es una fortaleza antigua muy especial, la mejor conservada de su tipo. Se encuentra en las Shetland, un grupo de islas en Escocia, que forma parte del Reino Unido. Es el broch más alto que aún se mantiene en pie en el mundo y uno de los edificios prehistóricos mejor conservados de Europa. Se cree que fue construido hace unos 2100 años, alrededor del año 100 a.C. Es uno de los 570 brochs que se construyeron por toda Escocia.
Contenido
¿Qué hace al Broch de Mousa tan especial?
Este broch tiene un diseño único. Es uno de los más pequeños en cuanto a su diámetro total, pero sus muros son muy gruesos. Esta construcción tan sólida, junto con su ubicación en una isla remota, es la razón principal por la que se ha conservado tan bien a lo largo de los siglos.
¿Cómo es el Broch de Mousa por dentro?
El broch está en la isla de Mousa y mide unos 13 metros de alto. Solo tiene una entrada a nivel del suelo. Una vez dentro, puedes subir por una escalera que está dentro de los muros, hasta llegar a una galería abierta en la parte superior. Es el único broch que se conserva completo, incluyendo su escalera original entre los muros.
Está construido con piedra seca, lo que significa que no se usó mortero para unir las piedras. Por eso, cualquier movimiento fuerte podría dañarlo mucho. La forma en que sus muros son huecos por dentro es una característica muy clara de este tipo de construcciones.
¿Quiénes vivieron en el Broch de Mousa?
Se sabe que el broch fue habitado en al menos dos etapas diferentes. Al principio, probablemente tenía una casa redonda de madera en su interior, con al menos un piso elevado. Este piso se apoyaba en una repisa a 2,1 metros del suelo y se llegaba a él por la escalera de piedra. Más arriba, otra repisa a 3,09 metros podría haber sostenido un segundo piso o el tejado. La entrada era baja y estaba cubierta con losas planas. Dentro, había un lugar para el fuego y un depósito de agua.
Más tarde, se añadió un banco bajo de piedra alrededor de la base de la pared interior. La casa de madera pudo haber sido quitada antes de que se construyera una pequeña estructura de piedra con tres pilares.
También hubo ocupaciones por parte de personas de Escandinavia. Ellos hicieron algunos cambios, como levantar la altura de la entrada, que originalmente era más baja. Esto sugiere que el interior y la entrada estaban llenos de escombros, y ellos tuvieron que hacer la puerta más alta para poder entrar. Hoy, la entrada ha sido restaurada a su altura original.
¿Qué se ha encontrado del Broch de Mousa?
En los Museos Nacionales de Escocia, en Edimburgo, se guarda un fragmento grande de una jarra que se encontró en el broch de Mousa. Probablemente fue hallado durante una limpieza en el siglo XIX. Es una jarra con el borde hacia afuera, de color negro brillante y con una línea horizontal grabada en el interior del borde.
En 2005, se anunció que los arqueólogos usarían un escáner láser en 3 dimensiones para registrar la estructura con mucho detalle. Esto ayuda a entender cómo se construyó el broch y a planear posibles reparaciones.
¿Qué animales viven en el Broch de Mousa?

La isla de Mousa es muy famosa entre los observadores de aves porque es un lugar donde cría el paíño europeo. En la isla hay unas 6800 parejas de estas aves, lo que representa una parte importante de la población de paíños en Gran Bretaña y en el mundo. Algunas de estas aves hacen sus nidos en pequeños agujeros dentro del propio broch.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Broch of Mousa Facts for Kids