Anexo:Bienes de interés cultural de Guipúzcoa para niños
Los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la provincia de Guipúzcoa son lugares, edificios u objetos muy importantes por su historia, arte o ciencia. Son como tesoros que la ley protege para que las futuras generaciones también puedan conocerlos y disfrutarlos. En España, la ley que los protege se llama Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Estos bienes pueden ser de varios tipos:
- Monumentos: Edificios o construcciones importantes, como castillos, iglesias o casas antiguas.
- Conjuntos Históricos: Grupos de edificios o lugares que forman un paisaje histórico, como un casco antiguo de una ciudad.
- Zonas Arqueológicas: Lugares donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas, como cuevas con pinturas rupestres.
Contenido
- Tesoros Culturales de Guipúzcoa
- El Camino de Santiago: Un Tesoro Compartido
- Joyas por Municipio: Descubriendo Guipúzcoa
- Albístur: La Casa de Santa Marina
- Andoáin: Casas con Historia
- Aya: La Cueva de Altxerri
- Azcoitia: Palacios y Torres Antiguas
- Azpeitia: Santuarios y Palacios
- Cestona: Arcos y Casas Antiguas
- Deva: La Cueva de Ekain y su Arte
- Éibar: Edificios Emblemáticos
- Fuenterrabía: Un Casco Antiguo Protegido
- Guetaria: Iglesia y Casco Histórico
- Hernani: Torres y Conventos
- Irún: Ermitas y Palacios
- Lazcano: El Palacio Lazcano
- Mondragón: Un Centro Histórico Rico
- Motrico: Iglesias y Palacios
- Oñate: Universidad y Torres
- Ordicia: Casas Señoriales
- Orio: Casco Histórico
- Ormáiztegui: Casa de Zumalacárregui
- Pasajes: Fortalezas y Casas Históricas
- San Sebastián: Monumentos Emblemáticos
- Segura: Un Pueblo con Encanto Histórico
- Tolosa: Palacios y Conventos
- Usúrbil: Casas Señoriales
- Vergara: Torres y Palacios
- Villarreal de Urrechua: Casas y Cruces
- Zarauz: Torre y Casco Histórico
- Zumárraga: Casa de Legazpi y Ermita Antigua
- Zumaya: Iglesia y Museos
- Galería de imágenes
- Véase también
Tesoros Culturales de Guipúzcoa
Guipúzcoa, una provincia en el País Vasco, tiene muchos de estos tesoros. Son lugares que nos cuentan historias de hace mucho tiempo y nos muestran cómo vivían y creaban las personas en el pasado.
El Camino de Santiago: Un Tesoro Compartido
Uno de los bienes más especiales es el Camino de Santiago a su paso por Guipúzcoa. No es un solo edificio, sino un conjunto de caminos, puentes y edificios que los peregrinos han usado durante siglos. Es un Conjunto Histórico Artístico declarado el 5 de septiembre de 1962.
Joyas por Municipio: Descubriendo Guipúzcoa
Cada municipio de Guipúzcoa guarda sus propias joyas culturales. Aquí te presentamos algunos ejemplos destacados:
Albístur: La Casa de Santa Marina
En Albístur encontramos la Casa de Santa Marina, un monumento declarado el 17 de enero de 1964. Es un caserío antiguo que nos muestra la arquitectura rural de la zona.
Andoáin: Casas con Historia
Andoáin cuenta con dos importantes monumentos: la Casa de Berrozpe y la Casa de Izturiaga. Ambas son ejemplos de arquitectura civil y fueron declaradas el 17 de enero de 1964.
Aya: La Cueva de Altxerri
En Aya se encuentra la famosa Cueva de Altxerri, un monumento declarado el 17 de julio de 1984. Esta cueva es muy importante por sus pinturas rupestres, que son dibujos hechos por personas prehistóricas en las paredes.
Azcoitia: Palacios y Torres Antiguas
Azcoitia es rica en edificios históricos. Algunos de sus monumentos son la Casa de Insausti, la Casa de Idiaquez, la Casa-Torre de Floreaga y la Casa-Torre de Balda. También destaca la Ermita de San José. Todos estos fueron declarados monumentos el 17 de enero de 1964.
Azpeitia: Santuarios y Palacios
En Azpeitia se encuentra el famoso Santuario de Loyola, que incluye la Casa de Loyola, declarada monumento el 17 de enero de 1964. Otros monumentos importantes son la Casa de Emparan, la Ermita de la Magdalena, la Iglesia de San Sebastián de Soreasu y el Palacio Antxieta.
Cestona: Arcos y Casas Antiguas
Cestona tiene los Arcos de entrada de la villa y la Casa Consistorial, ambos monumentos desde el 17 de enero de 1964. También destaca la Casa de Lili, un monumento con vestigios medievales.
Deva: La Cueva de Ekain y su Arte
En Deva se encuentra la impresionante Cueva de Ekain, un monumento declarado el 17 de julio de 1984. Es famosa por sus pinturas de caballos, que son un ejemplo increíble de arte rupestre prehistórico.
Otros monumentos en Deva incluyen la Iglesia de Santa María la Real (declarada en 1931) y el Palacio Aguirre (declarado en 1964).
Éibar: Edificios Emblemáticos
Éibar cuenta con la Casa Consistorial, un edificio neoclásico declarado monumento en 1984. También son monumentos el Convento de la Concepción y la Iglesia de San Andrés Apóstol.
Fuenterrabía: Un Casco Antiguo Protegido
Fuenterrabía tiene un Casco Antiguo que es un Conjunto Histórico Artístico desde 1963, lo que significa que toda esa parte de la ciudad es un tesoro. Dentro de él, destacan el Castillo de Carlos V y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano.
Guetaria: Iglesia y Casco Histórico
En Guetaria se encuentra la Iglesia de San Salvador, un monumento muy antiguo declarado en 1895. Además, todo el Casco Histórico de Getaria es un Conjunto Histórico desde 1971.
Hernani: Torres y Conventos
Hernani tiene varios monumentos, como la Casa de Ayerdi, la Casa de Eguino y la Torre de los Gentíles. También el Convento de San Agustín y el Arco de Entrada a la Villa son bienes protegidos.
Irún: Ermitas y Palacios
En Irún destaca la Ermita de Santa Elena, un monumento declarado en 1984. Otros bienes importantes son la Casa de Arbelaiz y la Iglesia de Nuestra Señora del Juncal.
Lazcano: El Palacio Lazcano
Lazcano es hogar del Palacio Lazcano, un monumento declarado en 1984. Es un edificio muy bonito y con mucha historia.
Mondragón: Un Centro Histórico Rico
Mondragón (Arrasate) cuenta con varios monumentos, como la Casa de Oquendo, el Palacio de Monterrón y la Casa Consistorial. También es importante el Convento de San Francisco y el Arco de Entrada a la Villa.
Motrico: Iglesias y Palacios
Motrico (Mutriku) tiene la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, un monumento neoclásico declarado en 1984. También son monumentos el Palacio Montalibet y la Casa de Churruca (Palacio de Arrietakua).
Oñate: Universidad y Torres
Oñate (Oñati) es famosa por su Universidad Sancti Spiritus, un monumento declarado en 1931. Otros monumentos son la Iglesia de San Miguel Arcángel, la Torre de Garibay y la Torre Zumeltzegi.
Ordicia: Casas Señoriales
Ordicia (Ordizia) cuenta con varias casas señoriales declaradas monumentos en 1964, como la Casa de Abaria, la Casa de Zabala, la Casa de Gazteluzar y la Casa de Barrena.
Orio: Casco Histórico
El Casco Histórico de Orio es un Conjunto Histórico declarado en 1994, lo que protege su trazado urbano y sus edificios antiguos.
Ormáiztegui: Casa de Zumalacárregui
En Ormáiztegui (Ormaiztegi) se encuentra la Casa nativa de Zumalacárregui, un monumento declarado en 1964. Es un lugar importante para conocer la historia de este personaje.
Pasajes: Fortalezas y Casas Históricas
Pasajes (Pasaia) tiene varios monumentos, como la Casa de Miranda, la Casa de Víctor Hugo (donde vivió el famoso escritor) y el Castillo de Santa Isabel. Todos fueron declarados monumentos en 1964.
San Sebastián: Monumentos Emblemáticos
San Sebastián (Donostia) tiene muchos bienes culturales. Destacan la Iglesia de San Vicente, la Plaza de la Constitución y el Palacio Real de Miramar. También son monumentos la Iglesia Matriz de Santa María (Santa María del Coro) y el Convento de San Telmo. La Fortaleza del Macho en el Monte Urgull es una Zona Arqueológica.
Segura: Un Pueblo con Encanto Histórico
Segura es un municipio con un rico patrimonio. Algunos de sus monumentos son la Casa de Guevara, la Casa de Arrue, el Palacio Balenzegi y la Casa de Lardizábal (que es el Ayuntamiento). La Iglesia de Santa María de la Asunción también es un monumento.
Tolosa: Palacios y Conventos
Tolosa tiene monumentos como la Casa de Idiáquez, el Palacio de Atodo, la Plaza de la Justicia (Plaza de Euskal Herria), el Convento de San Francisco y el Convento de Santa Clara.
Usúrbil: Casas Señoriales
En Usúrbil (Usurbil) se encuentran la Casa de Soroa y Soroe, la Casa de Achega y la Casa Concejo-Zar, todas declaradas monumentos en 1964.
Vergara: Torres y Palacios
Vergara (Bergara) es otro municipio con muchos monumentos. Algunos de ellos son la Casa de Jáuregui, la Casa de Eguino-Mallea, el Palacio Moiua, la Casa de Olaso o Reacibal y la Casa de Cabiria.
Villarreal de Urrechua: Casas y Cruces
En Villarreal de Urrechua (Urretxu) se encuentran la Casa de Areizaga de La Maldición, la Casa de Ipeñarrieta y la Casa Factorecua. También es un monumento la Cruz Terminal.
Zarauz: Torre y Casco Histórico
Zarauz (Zarautz) tiene la Torre Luzea, una torre gótica del siglo XV declarada monumento en 1951. Además, toda la Villa de Zarauz es un Conjunto Histórico desde 1994. Otros monumentos son la Casa Portu (actual Ayuntamiento) y el Palacio de Narros.
Zumárraga: Casa de Legazpi y Ermita Antigua
En Zumárraga (Zumarraga) se encuentra la Casa de Legazpi, declarada monumento en 1945. También es muy importante la Iglesia o Ermita de Nuestra Señora de la Antigua, un monumento desde 1965.
Zumaya: Iglesia y Museos
Zumaya (Zumaia) tiene la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, un monumento declarado en 1984. También es un monumento el Museo de Zuloaga.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in Gipuzkoa Facts for Kids