robot de la enciclopedia para niños

Villafranca de Ordizia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villafranca de Ordizia
Ordizia
municipio de España
Escudo de Villafranca de Ordizia (Guipúzcoa).svg
Escudo

Ordizia, Euskal Herria.JPG
Vista general de la localidad
Villafranca de Ordizia ubicada en España
Villafranca de Ordizia
Villafranca de Ordizia
Ubicación de Villafranca de Ordizia en España
Villafranca de Ordizia ubicada en Guipúzcoa
Villafranca de Ordizia
Villafranca de Ordizia
Ubicación de Villafranca de Ordizia en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Goierri
• Partido judicial Tolosa
• Juntas Generales Oria
Ubicación 43°03′17″N 2°10′42″O / 43.054722222222, -2.1783333333333
• Altitud 153 m
Superficie 5,66 km²
Fundación 1268
Población 10 699 hab. (2024)
• Densidad 1766,43 hab./km²
Gentilicio villafranqués, -a
ordiziarra
Código postal 20240
Alcalde (2019) Adur Ezenarro (EH Bildu)
Presupuesto 15 231 621 € (2009)
Patrona Santa Ana
Sitio web ordizia.eus

Villafranca de Ordizia, conocida oficialmente como Ordizia, es una hermosa localidad y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco.

Historia de Ordizia: ¿De dónde viene su nombre?

Origen del nombre de Ordizia

La historia de Ordizia comenzó en el año 1256. Fue entonces cuando el rey Alfonso X el Sabio ordenó que se fundara una nueva población en un lugar que ya se llamaba Ordizia.

El cambio a Villafranca

Unos años después, en 1268, el mismo rey le dio a esta población el título de "villa". También le concedió algunos privilegios especiales, como el fuero de Vitoria. Para destacar estos derechos de sus habitantes, el rey decidió cambiar el nombre a Villafranca.

Nombres a lo largo del tiempo

A lo largo de los siglos, la gente usó ambos nombres: Villafranca y Ordizia. Este último era más común en el lenguaje popular, especialmente cuando se hablaba en euskera.

En 1916, hubo una ley que pedía a los municipios con nombres repetidos que añadieran algo para diferenciarse. Así, el municipio pasó a llamarse Villafranca de Oria, por el río Oria que lo atraviesa.

Más tarde, en 1970, se decidió combinar los dos nombres tradicionales. El municipio se llamó entonces Villafranca de Ordizia.

Finalmente, en 1982, se adoptó oficialmente el nombre de Ordizia. Este es el nombre tradicional en euskera y el que se usa hoy en día. El significado original de la palabra Ordizia no se conoce con exactitud.

Población de Ordizia

¿Cuántos habitantes tiene Ordizia?

Villafranca de Ordizia tiene una población de 10 699 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de la evolución de la población de Ordizia a lo largo de los años.

Geografía de Ordizia

Ubicación y paisaje

Ordizia se encuentra en la comarca de Goierri, a unos 40 kilómetros de San Sebastián, la capital de la provincia. El municipio está atravesado por la autovía del Norte (N-I) y por la carretera provincial GI-2133.

El paisaje de Ordizia es mayormente montañoso. Sin embargo, hay zonas más llanas cerca del río Oria, que pasa por el centro del pueblo. La altitud del municipio varía desde los 760 metros en las montañas hasta los 140 metros a orillas del río. El pueblo en sí se encuentra a 155 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos

Ordizia limita con varios municipios:

Gobierno local de Ordizia

¿Quién gobierna en Ordizia?

El gobierno de Ordizia está a cargo del Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. El alcalde actual de Ordizia es Adur Ezenarro.

Cultura y tradiciones de Ordizia

Fiestas patronales de Santa Ana

Las fiestas más importantes de Ordizia son las de Santa Ana, que comienzan el 24 de julio y duran hasta el 27. El 25 de julio se celebra una fiesta muy especial llamada "matutina". En ella, diferentes grupos de amigos se disfrazan y desfilan con carrozas durante toda la noche. A las 6 de la mañana, se realiza una "tamborrada", que es un desfile con tambores, de ahí el nombre de matutina.

Fiestas Vascas o Euskal Jaiak

Cada año, en septiembre, se celebra la Feria Extraordinaria de Fiestas Vascas de Ordizia, también conocida como Euskal Jaiak. Esta feria tiene una larga historia, ¡se celebra desde el año 1614!

Visitas importantes

El 5 de diciembre de 2007, Ordizia recibió una visita muy especial. Por primera vez en sus ocho siglos de historia, un jefe de Estado visitó la localidad. Fue la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, quien, junto al presidente vasco Juan José Ibarretxe, inauguró los actos del 500 aniversario del nacimiento de Andrés de Urdaneta, un importante religioso y navegante vasco.

Deporte en Ordizia

Rugby: el deporte principal

El deporte más popular en Ordizia y en toda su comarca es el rugby. El equipo más conocido es el Ordizia Rugby Elkartea. Este equipo ha ganado la Copa del Rey dos veces, en 2012 y 2013.

Baloncesto

Aunque el baloncesto es un deporte menos practicado, el equipo de Ordizia en la Liga EBA ha tenido buenos resultados. Uno de sus jugadores más conocidos es Asier de la Iglesia.

Personas destacadas de Ordizia

En Ordizia han nacido o vivido muchas personas importantes en diferentes campos. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

Ciudades hermanadas con Ordizia

Ordizia tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo. Estas son sus ciudades hermanadas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ordizia Facts for Kids

  • Gastronomía de la provincia de Guipúzcoa
kids search engine
Villafranca de Ordizia para Niños. Enciclopedia Kiddle.