Torre Zumeltzegi para niños
La Torre Zumeltzegi es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Oñate, en Guipúzcoa, País Vasco, España. Esta torre fue la casa principal de la importante familia Vélez de Guevara, quienes eran conocidos como los Condes de Oñate. Los documentos más antiguos que mencionan su título de Condes datan del año 1489.
Aunque la primera mención de los Condes es de 1489, la torre podría ser incluso más antigua. Se cree que fue construida antes de 1530, ya que su entrada principal tiene una forma de arco apuntado, un estilo común antes de esa fecha.
Contenido
¿Cómo es la Torre Zumeltzegi?
La Torre Zumeltzegi es un tipo de construcción conocida como "torre salón". Esto significa que su entrada principal, a menudo a través de una escalera exterior, lleva directamente a un gran salón que ocupa todo el piso. En este caso, el salón principal se encuentra en el segundo piso y es doble, lo cual es poco común.
Características defensivas de la torre
La torre fue diseñada para defenderse. Sus grandes dimensiones, su altura y la presencia de varias aberturas estrechas (llamadas saeteras) para disparar flechas o armas, demuestran su propósito. Además, sus muros son muy gruesos, llegando a medir hasta 1.8 metros en la planta baja. Esto la diferencia de otras construcciones de la época que parecían torres, pero eran más bien residencias rurales con aspecto de pequeños palacios.
Momentos clave en la historia de la torre
La Torre Zumeltzegi ha pasado por varios cambios importantes a lo largo de su historia.
Construcción original (antes de 1530)
El primer momento importante fue su construcción, antes de 1530. De esta época son sus muros fuertes, las saeteras y la entrada con forma de arco apuntado en la planta baja.
Cambios en el siglo XVII
A mediados del siglo XVII, la torre sufrió una gran reforma. Se cree que se modificó gran parte del tejado y la estructura del piso superior. Esto se sabe por las uniones de madera que aún se conservan, que son de un estilo más tardío. Es posible que en esta época también se cambiaran las ventanas y se elevaran un poco los muros exteriores, como sugieren las gárgolas que se ven.
Transformación en el siglo XIX
Otro momento importante ocurrió a mediados del siglo XIX. En ese tiempo, la torre fue vendida y dejó de ser propiedad de los Condes. Se convirtió en una granja, lo que llevó a la construcción de nuevos anexos y estructuras para adaptarse a su nuevo uso agrícola.