Mondragón para niños
Datos para niños MondragónArrasate / Mondragón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
|
||
Ubicación de Mondragón en España | ||
Ubicación de Mondragón en Guipúzcoa | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Deva | |
• Partido judicial | Vergara | |
• Juntas Generales | Deva-Urola | |
Ubicación | 43°03′56″N 2°29′24″O / 43.065555555556, -2.49 | |
• Altitud | 236 m | |
Superficie | 30,8 km² | |
Fundación | 15 de mayo de 1260 | |
Población | 22 123 hab. (2024) | |
• Densidad | 713,54 hab./km² | |
Gentilicio | mondragonense, -a mondragonés, -a |
|
Código postal | 20500 | |
Alcalde (2023) | Maider Morras Azpiazu (EH Bildu) | |
Fiesta mayor | fiesta patronal | |
Patrón | San Juan | |
Sitio web | www.arrasate.eus | |
Extensión del municipio en la provincia
|
||
Mondragón (también conocida como Arrasate en euskera) es una ciudad en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España. Es parte de la comarca del Alto Deva. En 2023, tenía una población de 21.867 habitantes. Más de la mitad de sus habitantes hablan euskera.
Mondragón es muy importante por ser el centro del movimiento cooperativo vasco. También es un gran centro industrial y la sede de la Universidad de Mondragón.
El nombre original de la aldea antes de que se fundara la ciudad era Arrasate. Su ubicación exacta aún se investiga. Se cree que Arrasate estaba en la ladera suroeste del monte Santa Bárbara. La ciudad medieval de Mondragón se construyó al este de este monte.
Contenido
Nombres de la Ciudad: Arrasate y Mondragón
El nombre oficial de la ciudad es Arrasate/Mondragón. Esto significa que se puede usar cualquiera de los dos nombres en castellano o en euskera. En euskera, a veces también se usa la palabra Mondragoe, que viene de Mondragón.

La ciudad de Mondragón fue fundada en el año 1260 por el rey Alfonso X el Sabio. Él le dio el nombre de "Montdragon" a la aldea que antes se llamaba Arresate o Arrasate.
Existe una leyenda popular sobre el nombre Mondragón. Se dice que un dragón llamado Herensuge vivía en el monte Santa Bárbara. Este dragón asustaba a los habitantes de Arrasate. Los trabajadores del metal de la zona lo vencieron. Por eso, la ciudad que creció cerca del monte Murugain recibió el nombre de Montdragón en su honor. Sin embargo, los historiadores creen que la leyenda se creó después para explicar el nombre. Piensan que el rey simplemente eligió un nombre que sonaba interesante.
El origen del nombre Arrasate no está del todo claro. Incluye la palabra ate, que en euskera significa "puerta" o "paso". La aldea estaba en un lugar donde se unían los ríos Deva y Aramayona. También era un cruce de caminos que venían de Álava hacia la costa.
Geografía de Mondragón
Mondragón se encuentra en un valle rodeado de montañas. El río Deva atraviesa la ciudad.
Barrios de Mondragón
Mondragón tiene varios barrios, algunos alejados del centro y otros dentro del casco urbano.
Los barrios más alejados son:
- Bedoña (102 habitantes)
- Garagartza (218 habitantes)
- Gesalibar (Santa Águeda) (713 habitantes)
- Meatzerreka (60 habitantes)
- Udala (45 habitantes)
Los barrios del centro de la ciudad incluyen:
- Centro
- Musakola
- San Andrés
- Santa Marina
- Uribarri
- Erguin
- José Luis Iñarra
- Altamira
- Makatzena
- Obenerreka
- Arimazubi Plaza
Ciudades Cercanas
Los municipios que limitan con Mondragón son:
- Al norte: Elorrio (Vizcaya) y Vergara.
- Al este: Oñate.
- Al sur: Arechavaleta.
- Al oeste: Aramayona (Álava).
Economía de Mondragón
Mondragón es un centro industrial muy importante en Guipúzcoa y en todo el País Vasco. Es el lugar donde nació el movimiento cooperativista vasco. Muchas empresas cooperativas, que son propiedad de sus trabajadores, tienen su sede aquí. La sede principal de la Mondragón Corporación Cooperativa, que agrupa a la mayoría de estas empresas, está en Mondragón.
Mondragón ofrece unos 12.000 puestos de trabajo. Esto no solo beneficia a sus habitantes, sino que también atrae a personas de pueblos cercanos.
Historia Económica Local
Desde la Edad Media, la economía de Mondragón se ha basado en la metalurgia. Ya en el siglo XV, la mayoría de los habitantes trabajaban en la producción y transformación del acero. Este acero era conocido como "Acero de Mondragón".
A finales del siglo XIX, la tradición metalúrgica se unió a las nuevas técnicas industriales. La economía se centró en fábricas modernas que producían para España y para exportar. El sector de la cerrajería (fabricación de cerraduras) fue muy importante.
En 1906, se creó la empresa Unión Cerrajera de Mondragón (UCEM). Fue una empresa muy completa que abarcaba todo el proceso de producción de metal. Durante gran parte del siglo XX, la UCEM fue clave para la economía de Mondragón.
Hoy en día, la industria cerrajera sigue existiendo, pero otras industrias son más importantes.
A mediados del siglo XX, en la Escuela de Aprendices de la UCEM, comenzó a formarse el movimiento cooperativista vasco. Este movimiento se basó en crear empresas que siguieran los principios de las cooperativas. Un sacerdote, José María Arizmendiarrieta, fue uno de los principales impulsores. Se fundó una Escuela Politécnica (ahora parte de la Universidad de Mondragón). En 1955, se creó la primera cooperativa, ULGOR (hoy Fagor Electrodomésticos). Esta cooperativa, que se estableció en Mondragón en 1959, se dedicó a fabricar electrodomésticos. Creció mucho y se convirtió en una de las empresas más grandes de España en su sector. Alrededor de Fagor, surgieron muchas otras cooperativas industriales, una caja de ahorros (Caja Laboral Popular) y una aseguradora (Seguros Lagun Aro). En los años 80, todas estas cooperativas se unieron para formar la Mondragón Corporación Cooperativa (MCC).
Corporación Mondragón
La Corporación Mondragón es el grupo empresarial más grande del País Vasco y uno de los más importantes de España. También es considerada la cooperativa industrial más grande del mundo. Casi la mitad de los empleos en Mondragón provienen de empresas de MCC.
MCC incluye fábricas de muchos tipos (electrodomésticos, automóviles, metalurgia), empresas de servicios, tiendas (Eroski), instituciones financieras y centros de formación.
Como lugar de origen de MCC, Mondragón tiene la sede central de esta corporación. También alberga la sede de su banco (Caja Laboral Popular) y su aseguradora (Lagun Aro). Algunas de las cooperativas más antiguas e importantes del grupo están en Mondragón. Por ejemplo, Fagor Electrodomésticos, Fagor Arrasate (máquina-herramienta), Fagor Automation (equipos electrónicos), Fagor Ederlan (fundición) y Fagor Electrónica (componentes electrónicos). También están en Mondragón Auzo Lagun (ahora Ausolan), una empresa de servicios, y LKS, una empresa de ingeniería y consultoría. La Universidad de Mondragón y el centro de investigación IKERLAN también forman parte de MCC y están en la ciudad.
Sector Primario (Agricultura y Ganadería)
El sector primario (agricultura y ganadería) es pequeño en la economía de Mondragón. Solo representa el 0,3% de la actividad económica. Hay 235 granjas o caseríos en el municipio, donde trabajan unas 50 personas a tiempo completo. La mayoría de estas granjas se trabajan a tiempo parcial, combinando el trabajo agrícola con empleos en la industria. Se prefiere la ganadería extensiva o la explotación forestal (árboles como pinos), que son más rentables que la agricultura.
Sector Secundario (Industria)
La industria es el sector más importante de la economía de Mondragón. Genera el 62% de la riqueza y el 58% de los empleos. La industria metalúrgica es muy importante, como es tradición. El 79% de la industria se dedica al metal, fabricando electrodomésticos, maquinaria, componentes para coches, herramientas y cerraduras.
Hay 166 empresas industriales en Mondragón. El 80% de ellas tienen menos de 15 trabajadores. Las grandes empresas de MCC son muy importantes, como Fagor Electrodomésticos, Fagor Ederlan, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Fagor Electrónica y Alecop. Estas empresas solas generan la mitad de los empleos en la ciudad. También hay muchas pequeñas y medianas empresas que continúan la tradición de la cerrajería.
Otras industrias importantes en Mondragón son Ekide, Fundiciones Gelma, Astore (ropa deportiva), Muebles Arrasate y PMG Polmetasa (piezas de automoción). También hay muchas empresas auxiliares que trabajan para las grandes industrias de la ciudad.
Sector Terciario (Servicios)
El sector de servicios representa el 37,5% de la economía local y el 41% del empleo. En Mondragón se encuentran las sedes de Caja Laboral Popular y de la compañía de seguros Lagun Aro. También es sede de la Universidad de Mondragón, fundada en 1997. Una de las facultades de la universidad, la MGEP (Mondragon Goi Eskola Politeknikoa), está en la ciudad y se enfoca en estudios de ingeniería. También hay un centro de investigación tecnológica llamado Ikerlan. Todas estas instituciones pertenecen a la MCC.
Mondragón es el centro de servicios para la comarca del Alto Deva. Ofrece comercio local y servicios especializados, como el Hospital Comarcal del Alto Deva.
Administración Local
El gobierno local de Mondragón está a cargo del Ayuntamiento. La alcaldesa actual (2023) es Maider Morras Azpiazu.
Demografía
Mondragón tiene una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Mondragón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Mondragón: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Lugares de Interés y Monumentos
Edificios Religiosos
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Se encuentra frente al ayuntamiento. Es una construcción gótica de los siglos siglo XIII y siglo XIV. Su torre-campanario es del siglo XVI. Fue restaurada en los años noventa del siglo XX.
- Iglesia de San Francisco: Perteneció a un antiguo convento franciscano. Es un edificio construido a principios del siglo XVII.
Edificios Civiles
- Ayuntamiento: Un edificio de estilo barroco del siglo XVII, ubicado en la plaza Mayor.
- Portal de Iturriotz: Una de las antiguas puertas de la ciudad.
- Palacio Andinako-Loiola: En la plaza Mayor, es un edificio del siglo XVII.
- Palacio de Báñez de Artazubiaga: Construido en el siglo XVI.
- Palacio de Okendo: Un edificio de estilo barroco del siglo XVII.
- Palacio de Monterrón: Otro edificio de estilo barroco del siglo XVII.
- Hospital de Santa Águeda: Un edificio histórico que fue un hospital.
Cultura en Mondragón
El Euskera en Mondragón
En Mondragón se habla el euskera occidental (o bizkaiera). Sin embargo, también tiene mucha influencia del euskera central (o gipuzkera). La asociación Arrasate Zientzia Elkartea, desde 1990, se dedica a proteger el patrimonio cultural y natural de Mondragón.
Fiestas y Tradiciones
- Sanjuanes (Sanjuanak): Son las fiestas principales de Mondragón. Se celebran del 23 al 26 de junio, en honor a San Juan Bautista.
- Maritxu Kajoi: Se celebra el primer viernes de octubre. Es una fiesta muy popular que comenzó en 1977.
- San Nicolás: El 6 de diciembre, los niños cantan por las calles y reciben castañas, nueces, dulces y monedas.
- Santo Tomás (Santamasak): El 22 de diciembre se celebra una feria donde se venden productos agrícolas. Es la feria de Santo Tomás más antigua de Guipúzcoa. Se realizan concursos de artesanía y exhibiciones de deporte rural vasco.
Fiestas de los barrios:
- 29 de enero: San Valerio en Meatzerreka.
- 5 de febrero: Santa Águeda, en el barrio de Santa Águeda-Gesalibar.
- 1 de mayo: San Andrés.
- 15 de mayo: San Isidro, en Musakola.
- 18 de julio: Santa Marina, en el barrio del mismo nombre.
- 22 de julio: María Magdalena, en Maalako Errabalan.
- 26 de julio: Santa Ana, en la calle Ferrerías.
- 3 de agosto: San Esteban, en el barrio de Udala.
- 24 de agosto: San Bartolomé, en Uribarri.
- 29 de septiembre: San Miguel, en Garagartza.
- 10 de diciembre: Santa Eulalia, en Bedoña.
Deporte
Mondragón cuenta con varios clubes deportivos:
- Mondragón Club de Fútbol
- Club de Balonmano de Arrasate
- Club de Rugby de Arrasate
- Club de Baloncesto de Arrasate
- Club Deportivo Mondrate de Fútbol Sala
- Arrasate Kirol Elkartea (AKE)
- Arrasate Dragoi Gimnnasia Taldea
Ciudades Hermanadas
Mondragón está hermanada con las siguientes ciudades:
Personas Destacadas
Muchas personas importantes han nacido o vivido en Mondragón. Puedes encontrar más información en la.
Ver También
- Caserío Gorostiza
Véase también
En inglés: Mondragón Facts for Kids