robot de la enciclopedia para niños

Lazcano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lazcano
Lazkao
municipio de España
Flag of Lazkao.svg
Bandera
Coat of Arms of Lazkao.svg
Escudo

Lazcano ubicada en España
Lazcano
Lazcano
Ubicación de Lazcano en España
Lazcano ubicada en Guipúzcoa
Lazcano
Lazcano
Ubicación de Lazcano en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Goyerri
• Partido judicial Tolosa
• Juntas Generales Oria
Ubicación 43°02′05″N 2°11′15″O / 43.034722222222, -2.1875
• Altitud 160 m
Superficie 11,37 km²
Fundación 1053 (aprox.)
Población 6055 hab. (2024)
• Densidad 488,92 hab./km²
Gentilicio lazkaotarra
Código postal 20210
Alcalde (2019) Kepa Zubiarrain Erauskin (PNV)
Presupuesto 7462 026 € (2007)
Fiesta mayor fiesta patronal
Sitio web www.lazkao.eus
Gipuzkoa municipalities Lazkao.JPG
Extensión del municipio en la provincia

Lazcano (cuyo nombre oficial en euskera es Lazkao) es un municipio en España, ubicado en la provincia de Guipúzcoa, dentro del País Vasco. En el año 2024, cuenta con una población de 6055 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Lazcano?

El nombre de Lazcano es uno de esos topónimos vascos que terminan en "-ano". Expertos en idiomas, como Julio Caro Baroja, creen que este sufijo, junto con "-ain", viene del latín "-anum".

Origen del nombre y su significado

En la época del antiguo Imperio Romano, el sufijo "-anum" se usaba con un nombre personal para nombrar propiedades rurales. Por ejemplo, si una propiedad era de alguien llamado "Fulano", se le llamaba "Fulanianum". Esto sugiere que los lugares con nombres terminados en "-ain" o "-ano" en el País Vasco podrían tener su origen en asentamientos rurales de la época romana o medieval.

Aunque Lazcano es uno de los pocos casos en Guipúzcoa con este sufijo, no se ha encontrado un nombre personal específico que le diera origen.

La Casa de Lazcano y su influencia

La primera vez que se menciona el nombre Lazcano fue alrededor del año 1053. Se habla de un señor llamado "Eneco Lupiç de Laçkanu". No se sabe si el pueblo tomó el nombre de esta poderosa familia feudal o si la familia se nombró por el lugar.

La Casa de Lazcano fue una de las familias más influyentes de Guipúzcoa. Eran líderes de uno de los dos grupos principales en los que se dividían las familias poderosas de la provincia, conocidos como los oñacinos. La existencia de los señores de Lazcano se conoce mucho antes de que se mencione oficialmente al pueblo como un concejo, lo cual ocurrió en 1399.

Evolución del nombre: Lazcano a Lazkao

El nombre actual en euskera y oficial, Lazkao, viene de la evolución del antiguo Lazcano. Con el tiempo, la "n" entre las vocales se perdió, un cambio común en el euskera. Así, Lazcano se convirtió en Lazcao, y luego, siguiendo las reglas modernas de ortografía del euskera, en Lazkao.

En castellano, se ha mantenido la forma más antigua, Lazcano. El 24 de julio de 1980, Lazkao fue adoptado como el nombre oficial del municipio. Desde 1989, es el único nombre oficial, incluso en documentos en castellano.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Lazcano?

A los habitantes de Lazcano se les conoce como lazkaotarras. También tienen un apodo curioso: antzarrak, que significa "gansos" en euskera.

Geografía de Lazcano: Un lugar entre valles y montañas

Lazcano se encuentra en la comarca de Goyerri, a unos 46 kilómetros de la capital de la provincia. Está atravesado por la autovía del Norte N-I y por la carretera provincial GI-2120.

Relieve y paisajes naturales

El municipio tiene dos tipos de paisajes. La parte norte es más llana, ya que está en el valle del río Agauntza, que es un afluente del río Oria. La parte sur es más montañosa, con el pico Aranzatumendi, que mide 725 metros de altura.

La altitud del municipio varía entre los 725 metros y los 150 metros. El pueblo de Lazcano está a 164 metros sobre el nivel del mar, rodeado de montañas. Una parte del municipio se encuentra dentro del hermoso parque natural de Aralar.

Noroeste: Beasáin Norte: Beasáin y Villafranca de Ordizia Noreste: Zaldivia
Oeste: Olaberría Rosa de los vientos.svg Este: Zaldivia
Suroeste: Idiazábal Sur: Atáun Sureste: Atáun y Zaldivia

Naturaleza y vida silvestre

En Lazcano puedes encontrar bosques de hayas y tejos, así como encinares. La fauna es la típica de montaña, con diversas especies de animales que habitan en estos entornos naturales.

Población de Lazcano

Lazcano ha tenido un crecimiento constante en su población a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Lazcano entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Lazcano: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Gobierno y cómo funciona en Lazcano

El gobierno de Lazcano se organiza a través de elecciones municipales, donde los ciudadanos eligen a sus representantes.

Resultados de las elecciones municipales en Lazcano
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 47,14 7 47,26 7 34,74 5 53,27 8 68,66 10 39,75 5 35,14 4
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 45,79 6 43,25 6 48,62 7
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 5,51 0 6,47 0 10,75 1 19,04 3 13,85 2 11,87 1 13,03 1
Partido Popular del País Vasco (PP) 2,94 0 5,95 1 9,45 1 7,84 1
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 10,36 1 6,09 0 4,63 0 7,06 1
Eusko Alkartasuna (EA) Con PNV Con PNV 15,38 2
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 34,72 4 27,47 3

Cultura y tradiciones de Lazcano

Lazcano es un lugar con una rica historia y tradiciones.

Lugares históricos y edificios importantes

  • Palacio de los Lazcano: Un palacio de estilo castellano del siglo XVII en el centro histórico. Tiene un escudo familiar en la fachada y un bonito patio interior.
  • Monasterio de Santa Teresa de Jesús: Un monasterio que antes era de monjas Carmelitas Descalzas y ahora es de monjes Benedictinos.
  • Monasterio de Santa Ana: También conocido como de las Bernardas Recoletas, es un monasterio de monjas Cistercienses.
  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: La iglesia principal del pueblo.
  • Ermita de San Prudencio: Ubicada a las afueras, guarda una imagen de la Virgen María del siglo XIV y una de San Prudencio.
  • Ermita de San Juan Evangelista: Se encuentra junto a la carretera que va a Navarra.
  • Ermita de San Juan Ante Portam-Latinam o San Juan Chiqui: En el barrio de Lazkaomendi.

El idioma en Lazcano

El euskera es un idioma muy importante en Lazcano. En 2001, más del 63% de la población hablaba euskera.

Fiestas y celebraciones

  • Día del Astotxo (Día del Borrico): Se celebra el primer domingo después del Día de Reyes.

En esta fiesta, el centro histórico de Lazcano se transforma. Cerca de doscientos habitantes recrean un pasaje bíblico: el viaje de la Sagrada Familia hacia Egipto. En esta aventura, su único compañero es un pequeño burro, que es el protagonista del día.

Esta tradición comenzó en el siglo XVII. Doña María de Lazcano, esposa del almirante Antonio Oquendo, quiso que se representara este pasaje en el convento de las monjas cistercienses que ella misma mandó construir. Al principio, se usaban figuras para la representación. Hoy en día, la gente sigue visitando el convento y comprando las obleas que elaboran las monjas.

Durante la celebración, muchos niños corren entre los puestos de un mercado que representa el de Belén. Soldados a caballo revisan que todo esté en orden. Luego, llegan los Reyes Magos también a caballo. Uno de los momentos más esperados es la entrada de Herodes, llevado en una estructura por varios hombres.

Personas destacadas de Lazcano

  • José Miguel Iztueta, conocido como Lazkao Txiki.
  • Josefa Ignacia Albisu Aranburu, conocida como Joxpinixi.

Más información sobre Lazcano

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lazkao Facts for Kids

kids search engine
Lazcano para Niños. Enciclopedia Kiddle.