robot de la enciclopedia para niños

Zumaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zumaya
Zumaia
municipio de España, localidad tipo y localidad tipo
Flag of zumaia.svg
Bandera
Zumaia armak.png
Escudo

Zumaia - 08.JPG
Vista de la iglesia de San Pedro desde el puerto
Zumaya ubicada en España
Zumaya
Zumaya
Ubicación de Zumaya en España
Zumaya ubicada en Guipúzcoa
Zumaya
Zumaya
Ubicación de Zumaya en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Urola Costa
• Partido judicial Azpeitia
• Juntas Generales Deva-Urola
Ubicación 43°17′00″N 2°15′00″O / 43.283333, -2.25
• Altitud 15 m
Superficie 11,28 km²
Población 10 251 hab. (2024)
• Densidad 884,66 hab./km²
Gentilicio zumayano, -ana
zumaiarra
Código postal 20750
Alcalde (2023) Iñaki Ostolaza
Esnal (EH Bildu)
Patrón San Pedro
Patrona Virgen de Arritokieta
Sitio web www.zumaia.eus
Gipuzkoa municipalities Zumaia.JPG
Extensión del municipio en la provincia

Zumaya (conocida oficialmente como Zumaia en euskera) es una hermosa localidad y municipio en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España. Se encuentra a orillas del mar Cantábrico y en la ría donde se unen los ríos Urola y Narrondo.

Esta localidad está en la parte noroeste de la comarca de Urola Costa. Limita al norte con el mar Cantábrico y al sur con Arroa Goia, Arroa Behea, Ibañarrieta y Cestona. Al este se encuentra Guetaria, y al oeste, Elorriaga y el barrio de Icíar, que pertenece a Deva.

En 2024, Zumaya tenía una población de 10.090 habitantes. La mayoría vive en el centro del pueblo. Algunos de sus barrios son San Miguel de Artadi, Oikia y Narrondo.

San Miguel de Artadi está en una colina rodeada de encinas. Desde allí, se pueden ver Zumaya, el río Urola y el mar. En Oikia, puedes visitar la iglesia de San Bartolomé y la Casa Kondekua.

Geografía de Zumaya: Un Lugar entre Montañas y el Mar

Zumaya forma parte de la comarca de Urola Costa y está a 31 kilómetros de San Sebastián. Puedes llegar a ella por la Autopista del Cantábrico (AP-8) y por las carreteras N-634 y GI-2633, que la conecta con Aizarnazábal.

¿Cómo es el paisaje de Zumaya?

El paisaje de Zumaya está marcado por la desembocadura del río Urola en el mar. También tiene algunas montañas hacia el interior. Sus playas más famosas son la de Santiago y la de Itzurun. Esta última es muy conocida por sus impresionantes formaciones de flysch, que son de gran interés para los geólogos.

Hacia el interior, destacan montes como Santa Clara (153 metros), Azkárate (198 metros) y Altxulegi (171 metros). La altura del municipio va desde los 200 metros en el sureste hasta el nivel del mar. El pueblo se encuentra a 10 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Mar Cantábrico Norte: Mar Cantábrico Noreste: Guetaria
Oeste: Deva Rosa de los vientos.svg Este: Guetaria
Suroeste: Cestona Sur: Cestona y Aizarnazábal Sureste: Aizarnazábal

Cultura y Patrimonio en Zumaya

Zumaya tiene una rica historia y muchos lugares interesantes para visitar.

Lugares Históricos y Edificios Antiguos

Iglesia Parroquial de San Pedro: Una Fortaleza Gótica

Archivo:Iglesia de San Pedro, Zumaia
Iglesia de San Pedro

La Iglesia Parroquial de San Pedro parece una fortaleza. Mide 30 metros de largo y 14,7 metros de ancho, y está construida en una pequeña colina. Se levantó después de que se fundara la villa en 1347. Está relacionada con el antiguo monasterio de Santa María, que ya existía en el siglo XIII.

Es de estilo gótico, con una sola nave y una torre cuadrada de 34 metros de altura. La torre está al oeste del edificio y es la entrada principal. Sus paredes son fuertes, pero tienen algunas gárgolas y contrafuertes.

La nave está cubierta por una bóveda de crucería, típica del gótico tardío. El ábside (la parte trasera del altar) es poligonal y tiene una bóveda estrellada del siglo XVI. La torre se terminó en el siglo XV, y el coro en 1530.

El retablo principal fue diseñado por Juan de Ancheta a finales del siglo XVI. Las capillas laterales muestran la importancia del comercio con Flandes en el siglo XVI. La capilla de San Bernabé está a la derecha del altar, y la de San Antón, a la izquierda.

En la capilla de San Bernabé, hay una pintura llamada la tabla votiva de Martínez de Mendaro. Esta obra, de los Países Bajos, fue donada por Juan Martín de Mendaro. Muestra una escena de la batalla de Gibraltar y a la Virgen con el niño.

Entre las imágenes, destacan una Virgen gótica del siglo XVI y un Cristo de Quintín de Torre.

Ermita de San Telmo: El Patrón de los Marineros

Archivo:Ermita de San Telmo (Zumaia)
Ermita de San Telmo
Archivo:Lighthouse of Zumaia
Faro de Zumaya

Esta pequeña ermita está sobre la playa de Itzurun y el acantilado de flysch. Está dedicada a San Telmo, el patrón de los marineros. Dentro, destaca un retablo rococó del siglo XVIII, hecho de madera sin pintar. A sus lados, hay imágenes de Santiago y Santa Clara.

Los primeros escritos sobre esta ermita son de 1540. En el siglo XVII, fue la sede de la cofradía de marineros de San Telmo. En 2013, se grabaron aquí escenas de la película Ocho apellidos vascos.

Palacio de Foronda: De Residencia a Casa de Cultura

El Palacio de Foronda fue construido a principios del siglo XX por el marqués de Foronda como su casa de verano. El arquitecto fue Juan José Gurruchaga. Hoy en día, es la casa de cultura de Zumaya. Se usa como biblioteca, sala de exposiciones y para ceremonias.

Palacio Olazábal: Un Edificio del Siglo XVII

Este edificio del siglo XVII tiene una fachada principal de piedra arenisca con dos grandes escudos de la familia Olazábal. En la planta baja, hay una entrada y dos grandes ventanas con rejas de hierro.

La primera planta tiene tres balcones, y junto al central están los escudos. El tejado es a cuatro aguas. Fue construido por Juan de Olazábal, quien fue secretario del rey Felipe IV.

Iglesia de Santa María de Arritokieta: La Patrona de Zumaya

Aquí se venera a la Virgen de Arritokieta, declarada patrona de Zumaya el 27 de diciembre de 1620. El documento más antiguo que la menciona es de 1292. En 1594, se confirma que este lugar era un "hospital de nuestra señora de Arrido quieta". Destaca la imagen de la Virgen del siglo XVI en un retablo del XVII, que tiene un tríptico hispano-flamenco del siglo XVI.

Cerca de la iglesia, hubo un hospital para personas enfermas.

Museos para Aprender y Disfrutar

  • Museo de Zuloaga: Dedicado al pintor Ignacio Zuloaga. Está cerca de la playa de Santiago y tiene cuadros de Zuloaga, El Greco y Goya.
  • Museo Beobide: Se encuentra en la casa donde nació el escultor Julio Beobide. Aquí se exponen sus obras, herramientas y otros materiales de su trabajo.

La Ruta del Flysch: Un Viaje por la Historia de la Tierra

La rasa mareal entre Deva y Zumaya es muy importante por sus formaciones de flysch. Estas rocas se ven de forma vertical y son fáciles de estudiar, lo que las hace perfectas para entender la historia geológica de la Tierra.

Archivo:Flysch en Itzurun 02
Flysch en la playa de Itzurun

En la playa de Itzurun, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas ha marcado puntos clave para estudiar la historia de la Tierra. Aquí se pueden ver capas de roca que representan momentos específicos de hace millones de años, como el selandiense (hace unos 61,6 millones de años) y el thanetiense (hace 59,2 millones de años), que son parte del Paleoceno.

Puerto Deportivo y Playas de Zumaya

Puerto Deportivo: Un Lugar para Embarcaciones

Archivo:Itzurun beach 02
Playa de Itzurun

El puerto deportivo está dentro de una bahía, en la desembocadura del río Urola. Puede albergar 548 embarcaciones de hasta 15 metros de largo. Además, ofrece servicios como un centro comercial y talleres de reparación.

Playas: Itzurun y Santiago

Zumaya tiene dos playas principales:

  • Playa de Itzurun: Está detrás del pueblo y forma parte de la rasa mareal.
  • Playa de Santiago: Se forma en la desembocadura del río Urola. Es una playa baja con dunas y zonas de marisma.

Clima de Zumaya

Zumaya tiene un clima templado. Aquí te mostramos las temperaturas y lluvias promedio:

Mes Media Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperatura máxima media (°C) 16,2 10,8 11,6 12,9 13,8 17,2 19,4 21,5 22,3 21,1 18,2 13,8 11,9
Temperatura mínima media (°C) 10,2 5,5 6,1 6,6 7,6 10,5 13,1 15,4 16,1 14,5 11,8 8,4 6,7
Temperatura media (°C) 13,3 8,2 8,7 12,8 9,7 13,6 16,3 18,5 19,2 17,7 14,9 11,2 9,3
Lluvias (mm) 12,2 14 13 13 14 13 11 10 10 10 12 13 13

Deportes en Zumaya: Tradición y Éxito

En Zumaya se practican muchos deportes tradicionales, y algunos clubes han logrado grandes éxitos.

Deportes Acuáticos y de Equipo

  • Remo: El Club de Remo Aita Mari, fundado en 1975, ha ganado dos Banderas de la Concha (en 1984 y 1987). En 1984, estableció un récord de banderas en una sola temporada.
  • Balonmano: El club Pulpo cumplió 50 años en 2019. Ha llegado a la máxima categoría nacional. Algunos de sus jugadores han participado en divisiones de honor o han sido internacionales, como Kauldi Odriozola.
  • Piragüismo: El club Itsas Gain ha ganado campeonatos nacionales en diferentes categorías y modalidades, como k1, k2, maratón y descenso del Sella. Entre sus palistas destacados están Xabier Osa, Irati Osa, Oier Aizpurua e Iñigo Peña.
  • Bodyboarding: El bodyboard también es importante en la localidad. Alex Uranga ha participado en campeonatos internacionales de surf, impulsando este deporte.

Carreras y Pelota Vasca

  • Carrera del Flysch: En 2008, se organizó la primera carrera de montaña que recorre la costa del flysch de Zumaya.
  • Pelota Vasca: El club Zumaiako Kirol Elkartea (ZKE) celebró 50 años en 2017. Cuando se creó, no había una organización deportiva oficial en Zumaya. El ZKE impulsó deportes como la halterofilia, el balonmano y el boxeo.

La pelota vasca es el deporte con más éxitos para el ZKE. En 1971, la Federación Guipuzcoana lo nombró "Club más distinguido de Guipúzcoa" por organizar un campeonato de paleta a cuero.

Este reconocimiento marcó el inicio del ZKE como club de pelota. Ese mismo año, crearon la escuela de pelota y organizaron el primer campeonato Dinastía Etxabe. Se jugaban partidos todas las semanas, los jueves y sábados por la noche.

Este club atrajo a muchos aficionados y turistas, lo que ayudó a la economía del municipio. Grandes profesionales han debutado aquí. En 1988, se creó la escuela de cesta punta. El Zumaiako Kirol Elkartea ha promovido todas las modalidades de la pelota vasca: pelota a mano, pala corta, paleta a cuero y cesta punta. También han organizado torneos como Xare, Hirukirol o Bostkirol, donde las parejas jugaban en las cinco modalidades.

Entre los campeones de estos torneos, destacan profesionales como Manuel Muguerza (cesta punta), Luis Mari Alberdi (mano y cesta punta), Gotzon Embil (5 veces campeón absoluto en parejas) e Iñaki Osa "Goiko" (11 veces campeón individual y 6 en parejas), considerado el mejor puntista de su generación.

Datos Curiosos de Zumaya

En 1982, se pensó en construir un circuito de Fórmula 1 en los terrenos donde hoy está el polígono industrial José María Korta. Este circuito tendría 4,660 kilómetros y espacio para 140.000 espectadores y 55.000 vehículos. Se planeaba celebrar un Gran Premio de Fórmula 1, pero el proyecto no se llevó a cabo.

Población de Zumaya

Zumaya tiene una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Zumaya entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Zumaya: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1860 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 20003 (Aizarnazábal)

Administración y Gobierno Local en Zumaya

En Zumaya, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes para el gobierno local. El alcalde actual (2023) es Iñaki Ostolaza Esnal, del partido EH Bildu.

Economía de Zumaya

La economía de Zumaya siempre ha estado ligada al comercio, especialmente el marítimo. Durante siglos, ha comerciado con Inglaterra y Flandes. También ha tenido una fuerte industria. Hoy en día, el sector industrial sigue siendo muy importante.

Personas Destacadas de Zumaya

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zumaia Facts for Kids

kids search engine
Zumaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.