robot de la enciclopedia para niños

Claude Louis Berthollet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claude Louis Berthollet
Berthollet Claude Louis.jpg
Retrato de Claude Louis Berthollet
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1748
Talloires, Ducado de Saboya
Fallecimiento 6 de noviembre de 1822
Arcueil, Francia
Causa de muerte Carbunco
Sepultura tombeau du chimiste Bertholet (fr)
Residencia Francia
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Marie-Marguerite Baur (desde 1779)
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad de Turín
Universidad de París
Supervisor doctoral Antoine Laurent de Lavoisier
Alumno de
Información profesional
Área Química inorgánica
Química física
Conocido por Contribución a la teoría del equilibrio químico y a la nomenclatura química
Cargos ocupados
  • Vicepresidente
  • Director (desde 1784)
  • Catedrático de Escuela Politécnica (desde 1794)
  • Catedrático de École normale (1795)
  • Miembro del Senado Conservador (desde 1799)
  • Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1800-1801)
  • Par de Francia (1814-1822)
Empleador École polytechnique
Institut d'Égypte
Estudiantes doctorales Joseph Louis Gay-Lussac
Alumnos Joseph Louis Gay-Lussac
Miembro de Royal Society
Real Academia de las Ciencias de Suecia
Royal Society of Edinburgh
Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de la Reunión
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Royal Society
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1803)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1804)
Firma
Claude Louis Berthollet, chimiste, signature.jpg

Claude Louis Berthollet (nacido en Talloires, el 9 de diciembre de 1748, y fallecido en Arcueil, el 6 de noviembre de 1822) fue un importante químico de la región de Saboya. Junto con otros científicos como Antoine Lavoisier, ayudó a crear un sistema para nombrar los compuestos químicos. Este sistema es la base de cómo nombramos las sustancias hoy en día. También se le conoce por inventar la lejía, un producto muy útil para blanquear.

¿Quién fue Claude Louis Berthollet?

Claude Louis Berthollet fue el sexto de nueve hijos de Louis y Philiberte Donier. Desde joven, mostró interés por el estudio y la ciencia.

Sus primeros años y estudios

Berthollet comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Turín, donde se graduó en 1770. Después, en 1772, se mudó a París para seguir estudiando, pero esta vez se centró en la química.

En París, conoció a Theodore Tronchin, un médico muy respetado. Gracias a Tronchin, Berthollet pudo trabajar como médico personal de la esposa de un duque. Esto le dio los recursos necesarios para continuar con sus investigaciones en química.

En 1778, obtuvo un segundo doctorado en medicina en París, ya que su título de Italia no era válido en Francia. Ese mismo año, se casó con Marguerite de Baur, lo que le permitió obtener la ciudadanía francesa.

Contribuciones importantes a la química

En 1780, debido a sus muchos trabajos científicos, fue elegido miembro de la prestigiosa Académie des sciences. Cuatro años más tarde, en 1784, fue nombrado director de la Manufacture des Gobelins, unos famosos talleres donde se fabricaban tapices.

Durante su tiempo en Gobelins, Berthollet hizo un descubrimiento clave: las propiedades blanqueadoras del cloro. Desarrolló un método para blanquear telas usando una solución de hipoclorito de sodio. ¡Así fue como inventó la lejía, también conocida como "agua de Javel"!

Al principio, Berthollet seguía una teoría química llamada la teoría del flogisto. Sin embargo, en 1786, después de realizar experimentos con Antoine Lavoisier, se convenció de la nueva teoría de Lavoisier. Se hicieron buenos amigos y colaboradores.

En 1787, Berthollet, junto con Louis-Bernard Guyton de Morveau, Antoine Lavoisier y Antoine-François de Fourcroy, publicó un libro muy importante llamado Méthode de nomenclature chimique. Este libro sentó las bases de la nomenclatura química moderna, que es el sistema que usamos hoy para nombrar los elementos y compuestos químicos.

En 1789, fundó la revista Annales de chimie con Fourcroy y Guyton de Morveau. También publicó Éléments de l'art de la teinture en 1791, que resumía sus investigaciones sobre tintes.

Su papel en la educación y expediciones

Berthollet fue profesor de química en la École Normale Supérieure y, a partir de 1794, en la École Polytechnique.

Junto con su amigo Gaspard Monge, fue enviado por el gobierno a buscar objetos de ciencia y arte en los países que los ejércitos franceses habían conquistado. En Italia, conoció al joven general Napoleón Bonaparte.

En 1798, Berthollet acompañó a Napoleón en su expedición a Egipto. Allí, estudió las propiedades de un mineral llamado carbonato de sodio hidratado natural. Fue elegido vicepresidente del Instituto de Egipto y luego presidente. También participó en la exploración de la región de Suez y en una campaña en Siria. Regresó de Egipto con Napoleón en 1799.

Últimos años y legado

A principios del siglo XIX, Berthollet tuvo un debate científico con otro químico, Proust. Berthollet creía que las proporciones de los elementos en un compuesto podían variar, pero Proust demostró que estas proporciones son siempre constantes. Aunque Berthollet no tuvo razón en este punto, su trabajo fue muy importante para el nacimiento de la fisicoquímica. En su honor, algunos compuestos que no siguen las proporciones exactas se llaman bertólidos.

En 1803, publicó libros como Recherche sur les lois des affinités chimiques y Essai de statistique chimique. En este último, definió por primera vez el concepto de "equilibrio químico", que es fundamental en química. Tuvo como alumno y protegido a Louis Joseph Gay-Lussac, otro químico famoso.

Durante el Imperio, Berthollet recibió el título de conde y fue nombrado gran oficial de la Legión de Honor. En 1804, fue elegido senador. Más tarde, fundó la Société d'Arcueil, un grupo de científicos donde se reunían figuras como Pierre-Simon Laplace y Gay-Lussac para discutir y colaborar.

Claude Louis Berthollet falleció en Arcueil el 6 de noviembre de 1822. Su trabajo dejó una huella duradera en la química moderna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claude Louis Berthollet Facts for Kids

  • Sociedad de Arcueil
kids search engine
Claude Louis Berthollet para Niños. Enciclopedia Kiddle.