Paolo Ruffini para niños
Datos para niños Paolo Ruffini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de septiembre de 1765 Valentano, Estados Pontificios |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1822 Módena, Ducado de Módena |
|
Sepultura | Iglesia de San Agustín | |
Nacionalidad | Italiano | |
Familia | ||
Padres | Basilio Ruffini | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Módena y Reggio Emilia (Filosofía, Medicina y Cirugía; 1783-1788) | |
Información profesional | ||
Ocupación | matemático, médico, profesor | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Obras notables |
|
|
Paolo Ruffini (nacido en Valentano el 22 de septiembre de 1765 y fallecido en Módena el 10 de mayo de 1822) fue un destacado matemático, filósofo y médico de Italia.
Contenido
La vida de Paolo Ruffini
¿Quién fue Paolo Ruffini?
Paolo Ruffini nació en Valentano, una ciudad en lo que hoy es Italia. Su padre, Basilio Ruffini, era médico. Desde pequeño, Paolo mostró interés por el estudio.
Su familia se mudó a Reggio, en el ducado de Módena. Allí, Paolo se inscribió en la Universidad de Módena y Reggio Emilia en 1783. Estudió varias materias como matemáticas, medicina, filosofía y literatura.
Sus estudios y primeros trabajos
Entre sus profesores de matemáticas estaban Luigi Fantini, quien le enseñó geometría, y Paolo Cassiano, que le enseñó cálculo. En 1787, cuando Ruffini aún era estudiante, tuvo la oportunidad de enseñar un curso de matemáticas.
El 9 de junio de 1788, Paolo Ruffini se graduó en filosofía, medicina y cirugía. Poco después, también obtuvo su título en matemáticas.
El 15 de octubre de 1788, fue nombrado profesor de análisis. Más tarde, en 1791, se convirtió en profesor de Elementos de Matemáticas. Ese mismo año, también obtuvo permiso para practicar la medicina en Módena, mostrando su gran talento en diferentes campos.
Ruffini en tiempos de cambio
A finales del siglo XVIII, Europa vivía momentos de grandes cambios políticos y sociales. En Italia, las tropas francesas avanzaban, y en 1796, Napoleón Bonaparte ocupó Módena.
A pesar de estos eventos, Ruffini continuó con su trabajo académico y médico. Su dedicación a la ciencia y la enseñanza se mantuvo firme.
Contribuciones importantes de Ruffini
Paolo Ruffini es recordado por varias contribuciones al mundo de las matemáticas.
La Regla de Ruffini
Una de sus aportaciones más conocidas es la Regla de Ruffini. Esta regla es un método sencillo para dividir un polinomio (una expresión matemática con sumas y restas de términos) entre un binomio (una expresión con dos términos) de la forma x-a. Es muy útil para encontrar las raíces de los polinomios.
El Teorema de Abel-Ruffini
Su contribución más importante fue su trabajo sobre la imposibilidad de resolver ciertas ecuaciones. Hacia 1805, Ruffini demostró que no es posible encontrar una fórmula general para resolver ecuaciones algebraicas de quinto grado o superiores usando solo operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división y raíces).
Aunque su demostración inicial tenía algunas pequeñas imprecisiones, estas fueron corregidas más tarde por el matemático noruego Niels Henrik Abel. Este descubrimiento es fundamental en el campo del álgebra.
Otros trabajos matemáticos
Ruffini también desarrolló un método para encontrar las raíces de ecuaciones numéricas. Este método se adelantó al conocido como "método de Horner".
Obras destacadas
- 1799: Publicó Teoria Generale delle Equazioni, in cui si dimostra impossibile la soluzione algebraica delle equazioni generali di grado superiore al quarto.
- 1802: Escribió Riflessioni intorno alla rettificazione ed alla quadratura del circolo.
- 1804: Publicó Sopra la determinazione delle radici nelle equazioni numeriche di qualunque grado.
- 1806: Aceptó una cátedra de Matemática Aplicada en la escuela militar de Módena.
- 1807: Se imprimió su libro Algebra elementare.
- 1813: Se publicaron sus Riflessioni intorno alla soluzione delle equazioni algebraiche generali.
- 1821: Se imprimieron sus Riflessioni critiche sopra il saggio filosofico intorno alle probabilità del Sig. Conte de la Place.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paolo Ruffini Facts for Kids