Mehmed IV para niños
Datos para niños Mehmed IV |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sultán del Imperio otomano |
||
8 de agosto de 1648-8 de noviembre de 1687 (39 años y 92 días) |
||
Predecesor | Ibrahim I | |
Sucesor | Suleiman II | |
Información personal | ||
Nombre completo | محمد رابع | |
Otros títulos | Califa Príncipe de los creyentes Guardián de los Santos Lugares Kayser-i-Rûm |
|
Nacimiento | 2 de enero de 1642 Estambul, Imperio Otomano |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 1693 Edirne, Imperio Otomano |
|
Religión | Islam | |
Familia | ||
Dinastía | Osmanlí | |
Padre | Ibrahim I | |
Madre | Turhan Hatice Sultan | |
Consorte | Emetullah Rabia Gülnuş Sultan Afife Sultan |
|
Regente | Kösem Sultan (1648-1651) Turhan Hatice Sultan (1651-1656) |
|
Hijos | Mustafa II Ahmed III |
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Mehmed IV (nacido el 2 de enero de 1642 y fallecido el 6 de enero de 1693) fue un importante líder del Imperio otomano. Gobernó como sultán desde 1648 hasta 1687. Era hijo de Ibrahim I y de Turhan Hatice Sultan. Fue conocido por sus apodos turcos Dördüncü (que significa "cuarto") y Avcı (que significa "cazador").
Mehmed IV subió al trono cuando solo tenía seis años, después de que su padre fuera depuesto. Fue el segundo sultán con el reinado más largo en la historia otomana, solo superado por Solimán el Magnífico. Aunque su reinado comenzó y terminó con desafíos, los años intermedios fueron un período de recuperación para el imperio. Esto se debió en gran parte a la influencia de la familia Köprülü, que ayudó a estabilizar el gobierno. Mehmed IV era considerado un gobernante muy devoto y se le llamaba gazi, un "guerrero sagrado", por su papel en las conquistas de su época.
Durante su gobierno, se realizaron muchas obras de construcción. Se terminó la Mezquita Nueva y su Complejo, cuya construcción había durado 60 años. También se repararon fortalezas y se construyeron bazares, mezquitas y caravansares (posadas para viajeros).
Bajo Mehmed IV, el Imperio otomano alcanzó su mayor extensión en Europa. Desde joven, le encantaba la caza, por eso se le conocía como Avcı o "el Cazador". En 1687, fue depuesto por sus soldados debido a los problemas en la Gran Guerra Turca. Se retiró a Edirne, donde vivió hasta su fallecimiento en 1693.
Contenido
Vida Temprana y Ascenso al Poder
Mehmed nació en el palacio de Topkapı en Constantinopla en 1642. Sus padres fueron Ibrahim I y Turhan Hatice Sultan. Su abuela era Kösem Sultan.
Cuando era muy pequeño, tuvo un incidente con su padre que le dejó una cicatriz en la cabeza. Afortunadamente, fue rescatado a tiempo y no sufrió daños graves.
¿Cómo llegó Mehmed IV al trono?
Mehmed se convirtió en sultán en 1648, a la edad de seis años. Fue un momento difícil para la dinastía otomana. En 1649, Mehmed y sus hermanos fueron circuncidados, una ceremonia importante.
Se sospechaba que su abuela, Kösem Sultan, apoyaba a rebeldes y quería reemplazarlo. Por eso, Mehmed aceptó firmar la orden para que su abuela fuera ejecutada en 1651.
El imperio enfrentaba muchos problemas: conflictos internos, revueltas en Anatolia, derrotas navales y escasez de alimentos en Constantinopla. Ante esta situación, la madre de Mehmed, Turhan Hatice Sultan, le dio mucho poder a Köprülü Mehmed Pasha, nombrándolo Gran Visir. Köprülü asumió el cargo en 1656. Bajo su liderazgo, el imperio vivió un período de gran estabilidad, conocido como la era Köprülü.
Mehmed IV era famoso por su amor a la caza, una actividad al aire libre que ocupaba gran parte de su tiempo.
El Imperio otomano logró importantes victorias bajo los grandes visires de la Familia Köprülü. En 1669, vencieron a la República de Venecia, poniendo fin a la Guerra de Candía. En 1672, los otomanos tomaron la región de Eyalato de Podolia de Polonia-Lituania.
El Gran Incendio de 1660
El 4 y 5 de julio de 1660, Constantinopla sufrió el peor incendio de su historia. Comenzó en Eminönü y se extendió por gran parte de la ciudad, destruyendo dos tercios de Estambul y causando la muerte de cuarenta mil personas. Miles más fallecieron por el hambre y la peste que siguieron al desastre. Después del incendio, se construyeron la Mezquita Nueva y el Bazar de las Especias en las áreas afectadas.
La Gran Guerra Turca y sus Consecuencias
La Gran Guerra Turca (1683-1699) comenzó en 1683 contra el Sacro Imperio Romano Germánico. Otros países como Polonia-Lituania, Venecia y Rusia se unieron a la lucha.
El 12 de septiembre de 1683, los austriacos y sus aliados polaco-lituanos, liderados por el rey Juan III Sobieski, ganaron la Batalla de Viena. Los otomanos se retiraron a Hungría. Esta derrota marcó el inicio de una serie de reveses para el Imperio otomano.
Después de la Batalla de Mohács (1687), el imperio entró en una crisis profunda. Hubo un motín entre las tropas otomanas. El Gran Visir, Sarı Süleyman Pasha, huyó. En noviembre de 1687, el sultán Mehmed IV fue depuesto y su hermano Suleiman II subió al trono.
Vida Posterior y Fallecimiento

En mayo de 1675, los hijos de Mehmed IV, Mustafá II y Ahmed III, fueron circuncidados, y su hija Hatice Sultan se casó. El imperio celebró estos eventos con el famoso Festival de Edirne. Se describe a Mehmed como un hombre de estatura media, fuerte, de piel clara y con barba escasa, que se inclinaba hacia adelante al montar a caballo.
Después de ser depuesto, Mehmed fue encarcelado en el palacio de Topkapı. Sin embargo, se le permitía salir ocasionalmente. Falleció en el Palacio de Edirne en 1693 por causas naturales. Fue enterrado en la Tumba de Turhan Sultan, cerca de la mezquita de su madre en Constantinopla. Unos años antes de su muerte, en 1691, se descubrió un plan para devolver a Mehmed al trono, debido a la mala salud de su sucesor, Suleiman II.
La esposa principal de Mehmed fue Emetullah Rabia Gülnuş Sultan. Sus dos hijos, Mustafá II y Ahmed III, también se convirtieron en sultanes otomanos.
El Sultanato de Mehmed IV
El reinado de Mehmed IV es importante por un breve resurgimiento del poder otomano. Esto fue posible gracias al liderazgo del Gran Visir, Mehmed Köprülü. Köprülü recuperó las islas Egeas de Venecia y logró victorias militares en Transilvania (1664) y Polonia (1670-1674). En ese tiempo, los dominios otomanos estuvieron cerca de expandirse hacia Podolia y Ucrania.
El siguiente visir, Kara Mustafa Paşa, tuvo menos éxito. Apoyó una rebelión húngara contra el dominio austriaco y marchó con un gran ejército para sitiar Viena en la Batalla de Viena. Sin embargo, los otomanos fueron derrotados por el Ejército Imperial Austríaco y los polacos. Kara Mustafa Paşa fue ejecutado por orden de Mehmed IV. Aunque esto ocurrió, no fue suficiente para salvar el trono del sultán, quien fue depuesto y encarcelado en Edirne. Allí pasó el resto de su vida.
Aspectos de su Gobierno
Mehmed IV fue diferente a otros sultanes otomanos en su trato con cristianos y judíos, a quienes a veces animó a convertirse al islam. También prohibió el uso del café, el vino y el tabaco en su imperio.
Familia de Mehmed IV
Esposas
- Emetullah Rabia Gülnuş Sultan: Fue la esposa principal de Mehmed IV.
- Afife Kadın.
- Rabia Kadın.
- Kaniya Kadın.
- Siyavus Kadın.
Hijos e Hijas
- Şehzade Selim (1659-1679)
- Şehzade Mahmud (1660-falleció joven)
- Mustafa II (1664-1703): Se convirtió en sultán.
- Ahmed III (1673-1736): También se convirtió en sultán.
- Şehzade Ibrahim (1675-1676)
- Şehzade Bayazid (1678-1679)
- Şehzade Suleiman (1681-falleció joven)
- Gevherhan Sultan
- Hatice Sultan (1662-1743)
- Ummi Sultan (1668-1670)
- Emetullah Sultan (1670-1722)
- Fatma Sultan (1680-1700)
- Una hija casada en 1687.
Predecesor: Ibrahim I |
Sultán del Imperio otomano 1648-1687 |
Sucesor: Suleiman II |
Galería de imágenes
-
Cosacos zapórogos escribiendo una carta al Sultán. Óleo sobre tela obra de Iliá Repin (1880-91)
Véase también
En inglés: Mehmed IV Facts for Kids
- Transformación del Imperio otomano
- Gran Guerra Turca
- Kösem Sultan
- Cosacos zapórogos escribiendo una carta al Sultán
- Mehmed Köprülü
- Fazil Ahmed
- Kara Mustafá
Información adicional
En alemán
- Nicolae Iorga: Geschichte des Osmanischen Reiches. Nach den Quellen dargestellt. 5 Bände, Verlag Perthes, Gotha 1908–1913, Nachdruck Frankfurt/Main 1990.(en alemán)