robot de la enciclopedia para niños

Temporada 1993 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 1993 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Anefo 933-1302 Huub Rothengatter, Alain Prost, Niki Lauda 29.10.1984 Prost crop.jpg
Alain Prost ganó su cuarto y último título, con Williams-Renault.
Datos generales
Fecha 1993
Edición 44
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 35
Carreras 16
Piloto campeón Bandera de Francia Alain Prost
(Williams-Renault)
Constructor campeón Bandera del Reino Unido Williams-Renault
Cronología
1992 1993 1994

La temporada 1993 de Fórmula 1 fue la edición número 44 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. En esta emocionante temporada, el piloto francés Alain Prost ganó el campeonato de pilotos. Fue su último año en la Fórmula 1, y logró una ventaja de 26 puntos sobre Ayrton Senna. El equipo Williams-Renault dominó el campeonato de constructores, obteniendo el doble de puntos que el segundo lugar, McLaren-Ford. El calendario de la temporada incluyó 16 Grandes Premios.

Equipos y Pilotos de la Fórmula 1 en 1993

En la temporada de Fórmula 1 de 1993, varios equipos y pilotos compitieron por el campeonato. Cada equipo tenía un número asignado a sus coches, que se basaba en los resultados del campeonato de constructores del año anterior.

¿Por qué un coche tuvo el número "0" en 1993?

Algo muy curioso ocurrió en 1993: por primera vez, un coche llevó el número "0". Esto pasó porque el campeón del año anterior, Nigel Mansell, decidió no competir en la Fórmula 1. Mansell no estaba de acuerdo con la llegada de Alain Prost al equipo Williams. Como Mansell, el campeón defensor, no corrió, su número "1" quedó libre. Así, Williams decidió que el nuevo piloto, Damon Hill, usara el número "0" para mostrar que el campeón anterior no estaba presente.

¿Cómo se asignaron los números a los equipos?

Normalmente, los equipos intercambiaban sus números según los resultados del año anterior. Williams, que había ganado el campeonato de pilotos y equipos en 1992, debía haber intercambiado números con McLaren. Sin embargo, Williams terminó intercambiando con el equipo Benetton Formula 1, que en 1993 tuvo al subcampeón Riccardo Patrese. Por otro lado, McLaren heredó los números "7" y "8" que antes usaba el equipo Brabham, que ya no competía.

Escudería Chasis Motor Neu. N.º Pilotos Rondas
Bandera de Reino Unido Canon Williams Williams FW15C Renault RS5 3.5 V10 G 0 Bandera de Reino Unido Damon Hill Todas
2 Bandera de Francia Alain Prost Todas
Bandera de Reino Unido Tyrrell Racing Organisation Tyrrell 020C
021
Yamaha OX10A 3.5 V10 G 3 Bandera de Japón Ukyō Katayama Todas
4 Bandera de Italia Andrea de Cesaris Todas
Bandera de Reino Unido Camel Benetton Ford Benetton B193
B193B
Ford HBA7 3.5 V8
Ford HBA8 3.5 V8
G 5 Bandera de Alemania Michael Schumacher Todas
6 Bandera de Italia Riccardo Patrese Todas
Bandera de Reino Unido Marlboro McLaren McLaren MP4/8 Ford HBE7 3.5 V8 G 7 Bandera de Estados Unidos Michael Andretti 1-13
Bandera de Finlandia Mika Häkkinen 14-16
8 Bandera de Brasil Ayrton Senna Todas
Bandera de Reino Unido Footwork Mugen Honda Footwork FA13B
FA14
Mugen-Honda MF-351 HB 3.5 V10 G 9 Bandera de Reino Unido Derek Warwick Todas
10 Bandera de Japón Aguri Suzuki Todas
Bandera de Reino Unido Team Lotus Lotus 107B Ford HBD6 3.5 V8 G 11 Bandera de Italia Alessandro Zanardi 1-12
Bandera de Portugal Pedro Lamy 13-16
12 Bandera de Reino Unido Johnny Herbert Todas
Bandera de Irlanda Sasol Jordan Jordan 193 Hart 1035 3.5 V10 G 14 Bandera de Brasil Rubens Barrichello Todas
15 Bandera de Italia Ivan Capelli 1-2
Bandera de Bélgica Thierry Boutsen 3-12
Bandera de Italia Marco Apicella 13
Bandera de Italia Emanuele Naspetti 14
Bandera de Reino Unido Eddie Irvine 15-16
Bandera de Francia Larrousse F1 Larrousse LH93 Lamborghini 3512 3.5 V12 G 19 Bandera de Francia Philippe Alliot 1-14
Bandera de Japón Toshio Suzuki 15-16
20 Bandera de Francia Érik Comas Todas
Bandera de Italia Lola BMS Lola T93/30 Ferrari 040 3.5 V12 G 21 Bandera de Italia Michele Alboreto 1-14
22 Bandera de Italia Luca Badoer 1-14
Bandera de Italia Minardi Team Minardi M193 Ford HBC6 3.5 V8 G 23 Bandera de Brasil Christian Fittipaldi 1-14
Bandera de Francia Jean-Marc Gounon 15-16
24 Bandera de Italia Fabrizio Barbazza 1-8
Bandera de Italia Pierluigi Martini 9-16
Bandera de Francia Ligier Gitanes Blondes Ligier JS39 Renault RS5 3.5 V10 G 25 Bandera de Reino Unido Martin Brundle Todas
26 Bandera de Reino Unido Mark Blundell Todas
Bandera de Italia Scuderia Ferrari Ferrari F93A Ferrari 041 3.5 V12 G 27 Bandera de Francia Jean Alesi Todas
28 Bandera de Austria Gerhard Berger Todas
Bandera de Suiza Team Sauber Fórmula 1 Sauber C12 Sauber (Ilmor) 2175 3.5 V10 G 29 Bandera de Austria Karl Wendlinger Todas
30 Bandera de Finlandia J.J. Lehto Todas

Calendario de Carreras de 1993

La temporada de 1993 de Fórmula 1 tuvo 16 Grandes Premios, que se celebraron en diferentes circuitos alrededor del mundo. Aquí puedes ver dónde y cuándo se corrieron estas emocionantes carreras:

Ronda Carrera Circuito Fecha
1 Bandera de Sudáfrica Gran Premio de Sudáfrica Kyalami 14 de marzo
2 Bandera de Brasil Gran Premio de Brasil Interlagos 28 de marzo
3 Bandera de Unión Europea Gran Premio de Europa Donington Park 11 de abril
4 Bandera de San Marino Gran Premio de San Marino Imola 25 de abril
5 Bandera de España Gran Premio de España Cataluña 9 de mayo
6 Bandera de Mónaco Gran Premio de Mónaco Mónaco 23 de mayo
7 Bandera de Canadá Gran Premio de Canadá Circuit Gilles Villeneuve 13 de junio
8 Bandera de Francia Gran Premio de Francia Magny-Cours 4 de julio
9 Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña Silverstone 11 de julio
10 Bandera de Alemania Gran Premio de Alemania Hockenheimring 25 de julio
11 Bandera de Hungría Gran Premio de Hungría Hungaroring 15 de agosto
12 Bandera de Bélgica Gran Premio de Bélgica Spa-Francorchamps 29 de agosto
13 Bandera de Italia Gran Premio de Italia Monza 12 de septiembre
14 Bandera de Portugal Gran Premio de Portugal Estoril 26 de septiembre
15 Bandera de Japón Gran Premio de Japón Suzuka 24 de octubre
16 Bandera de Australia Gran Premio de Australia Adelaida 7 de noviembre
Carreras canceladas
Bandera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Gran Premio de Asia Autopolis 11 de abril

Resultados de las Carreras de 1993

Aquí puedes ver quién ganó cada Gran Premio durante la temporada de Fórmula 1 de 1993:

Carrera Fecha Circuito Piloto ganador Constructor Resultados
Bandera de Sudáfrica Gran Premio de Sudáfrica 14 de marzo Kyalami Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Brasil Gran Premio de Brasil 28 de marzo Interlagos Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados
Bandera de Unión Europea Gran Premio de Europa 11 de abril Donington Park Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados
Bandera de San Marino Gran Premio de San Marino 25 de abril Imola Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de España Gran Premio de España 9 de mayo Cataluña Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Mónaco Gran Premio de Mónaco 23 de mayo Mónaco Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados
Bandera de Canadá Gran Premio de Canadá 13 de junio Circuit Gilles Villeneuve Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Francia Gran Premio de Francia 4 de julio Magny-Cours Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña 11 de julio Silverstone Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Alemania Gran Premio de Alemania 25 de julio Hockenheimring Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Hungría Gran Premio de Hungría 15 de agosto Hungaroring Bandera de Reino Unido Damon Hill Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Bélgica Gran Premio de Bélgica 29 de agosto Spa-Francorchamps Bandera de Reino Unido Damon Hill Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Italia Gran Premio de Italia 12 de septiembre Monza Bandera de Reino Unido Damon Hill Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
Bandera de Portugal Gran Premio de Portugal 26 de septiembre Estoril Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Reino Unido Benetton-Ford Resultados
Bandera de Japón Gran Premio de Japón 24 de octubre Suzuka Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados
Bandera de Australia Gran Premio de Australia 7 de noviembre Adelaida Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados

Clasificaciones Finales

Sistema de Puntuación en 1993

Así se repartían los puntos en cada carrera para los pilotos y equipos:

Posición  1.º   2.º   3.º   4.º   5.º   6.º 
Puntos 10 6 4 3 2 1

Campeonato de Pilotos: Los Mejores de 1993

Aquí están los pilotos que lograron los mejores resultados en la temporada de 1993:

Pos. Piloto Escudería Grandes Premios Victorias Podios Poles Vueltas rápidas Vueltas lideradas Puntos
1 Bandera de Francia Alain Prost Williams 16 7 12 13 6 431 99
2 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLaren 16 5 7 1 1 290 73
3 Bandera de Reino Unido Damon Hill Williams 16 3 10 2 4 242 69
4 Bandera de Alemania Michael Schumacher Benetton 16 1 9 5 63 52
5 Bandera de Italia Riccardo Patrese Benetton 16 2 20
6 Bandera de Francia Jean Alesi Ferrari 16 2 19 16
7 Bandera de Reino Unido Martin Brundle Ligier 16 1 12
8 Bandera de Austria Gerhard Berger Ferrari 16 1 12
9 Bandera de Reino Unido Johnny Herbert Lotus 16 11
10 Bandera de Reino Unido Mark Blundell Ligier 16 2 10

Campeonato de Constructores: Equipos Ganadores

El Campeonato de Constructores es para los equipos. Aquí están los resultados de los equipos en 1993:

Williams-Renault, McLaren-Ford y Benetton-Ford ocuparon los tres primeros puestos.
Pos. Constructor Chasis Motor Puntos Victorias Podios Poles
1 Bandera de Reino Unido Williams FW15C Bandera de Francia Renault 168 10 22 15
2 Bandera de Reino Unido McLaren MP4/8 Bandera de Estados Unidos Ford 84 5 9 1
3 Bandera de Reino Unido Benetton B193 Bandera de Estados Unidos Ford 72 1 11
4 Bandera de Italia Ferrari F193A Bandera de Italia Ferrari 28 3
5 Bandera de Francia Ligier JS39 Bandera de Francia Renault 23 3
6 Bandera de Reino Unido Lotus 107 Bandera de Estados Unidos Ford 12
7 Bandera de Suiza Sauber C12 Bandera de Suiza Sauber (Ilmor) 12
8 Bandera de Italia Minardi M193 Bandera de Estados Unidos Ford 7
9 Bandera de Reino Unido Footwork FA13
FA14
Bandera de Japón Mugen-Honda 4
10 Bandera de Francia Larrousse LH93 Bandera de Italia Lamborghini 3
11 Bandera de Irlanda Jordan 193 Bandera de Reino Unido Hart 3
NC Bandera de Italia Lola T93/30 Bandera de Italia Ferrari
NC Bandera de Reino Unido Tyrrell 020
021
Bandera de Japón Yamaha

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1993 Formula One season Facts for Kids

kids search engine
Temporada 1993 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.