Christian Fittipaldi para niños
Datos para niños Christian Fittipaldi |
||
---|---|---|
![]() Fittipaldi en 2006.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Christian Fittipaldi | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Nacimiento | 18 de enero de 1971 São Paulo, Brasil |
|
Relacionado | Wilson Fittipaldi (padre) Emerson Fittipaldi (tío) Pietro Fittipaldi (sobrino) Enzo Fittipaldi (sobrino) |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Minardi y Footwork | |
Años | 1992-1994 | |
Grandes Premios | 43 (40) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Christian Fittipaldi (nacido el 18 de enero de 1971 en São Paulo, Brasil) es un famoso piloto de carreras brasileño. Ha competido profesionalmente en muchas categorías importantes del automovilismo, mostrando su talento en diferentes tipos de coches y circuitos.
Es parte de una familia muy conocida en el mundo de las carreras. Su padre, Wilson Fittipaldi, y su tío, Emerson Fittipaldi, también fueron pilotos destacados. Christian participó en 43 Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1992 y 1994. También logró ser quinto en la serie CART en 1996 y 2002, con dos victorias. Además, fue segundo en las 500 Millas de Indianápolis de 1995.
Christian Fittipaldi también se destacó en carreras de resistencia. Ganó las 24 Horas de Daytona en 2004 y 2014, y las 12 Horas de Sebring en 2015. Consiguió el título de pilotos del United SportsCar Championship en 2014 y 2015.
Contenido
¿Quién es Christian Fittipaldi?
Christian Fittipaldi es un piloto de automovilismo brasileño que ha dejado su huella en varias competiciones de alto nivel. Su carrera profesional abarca desde la Fórmula 1 hasta las emocionantes carreras de resistencia. También compitió en monoplazas de Estados Unidos y coches de turismo.
Sus primeros pasos en el automovilismo
Christian comenzó su camino en el automovilismo en Brasil. En 1988, quedó segundo en la Fórmula Ford Brasileña. Después, en 1989, terminó tercero en la Fórmula 3 Sudamericana. Al año siguiente, en 1990, ganó el título de la Fórmula 3 Sudamericana y fue cuarto en la Fórmula 3 Británica.
En 1991, Christian se mudó a Europa para competir en la Fórmula 3000. Allí demostró su gran habilidad al conseguir dos victorias y siete podios en diez carreras. Esto le permitió ganar el campeonato, superando a pilotos como Alessandro Zanardi. Más tarde, fue tercero en el Gran Premio de Macao de Fórmula 3.
Su carrera en la Fórmula 1
Christian Fittipaldi dio el gran salto a la Fórmula 1 en 1992 con el equipo Minardi. Este era uno de los equipos más pequeños de la parrilla. En su primera temporada, en 1992, logró sumar un punto al terminar sexto en el Gran Premio de Japón.
En la temporada de 1993, Christian consiguió cinco puntos en el campeonato de pilotos. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en Sudáfrica y un quinto en Mónaco. Sin embargo, el equipo decidió no contar con él para las últimas dos carreras.
Para la temporada siguiente, compitió con el equipo Footwork. En esta temporada, logró dos cuartos puestos, sumando un total de seis puntos. Al finalizar esta temporada, Christian decidió buscar nuevas oportunidades en las competiciones de los Estados Unidos.
Éxito en las carreras de Estados Unidos (CART)
En 1995, Christian Fittipaldi debutó en el campeonato estadounidense de monoplazas CART con el equipo Walker. Ese año, tuvo una actuación destacada en las 500 Millas de Indianápolis, donde terminó segundo, justo detrás de Jacques Villeneuve. Por su excelente desempeño, recibió el premio al mejor novato de la carrera.
En 1996, se unió al equipo Newman/Haas. Con ellos, terminó quinto en el campeonato, logrando tres podios. Su primera victoria en CART llegó en 1999, en la carrera de Road America. Aunque no había ganado antes, ya era considerado un fuerte candidato al campeonato por su constancia. Ese año, con cinco podios, finalizó séptimo en la clasificación general.
En el año 2000, Christian consiguió su segunda victoria en CART, esta vez en el óvalo de Fontana. También obtuvo dos terceros puestos y terminó en la posición 12 del campeonato. En 2001, apareció en la película "Driven", que trataba sobre carreras de monoplazas CART.
Christian Fittipaldi continuó con Newman/Haas hasta 2002. En esa temporada, logró tres segundos puestos y dos terceros, aunque no ganó ninguna carrera. A pesar de ello, terminó quinto en el campeonato. Después de esta temporada, dejó de competir en CART, con un historial de dos victorias, 20 podios y una pole position. Durante su tiempo en CART, sufrió dos fracturas de pierna. Aunque se recuperó, estas lesiones afectaron su rendimiento.
A principios de 2006, Christian representó a Brasil en cuatro carreras del campeonato de monoplazas A1 Grand Prix, logrando un cuarto puesto en Indonesia.
Aventuras en NASCAR y Turismos
Christian Fittipaldi también incursionó en las carreras de stock cars de la NASCAR. En 2001 y 2002, participó en tres carreras de la NASCAR Busch Series. Aunque no obtuvo grandes resultados, su talento llamó la atención de Richard Petty, quien lo fichó para su equipo. Así, Christian debutó en la NASCAR Cup Series en 2002 en Phoenix.
En 2003, participó por primera vez en las famosas 500 Millas de Daytona. Luego compitió en 14 carreras con el equipo Petty, logrando su mejor resultado con un puesto 24 en Pocono.
En 2005, Christian regresó a Brasil para competir en el Stock Car Brasil, el campeonato más importante de automovilismo del país. Ese año, sumó puntos en cinco de las 12 carreras, destacando un sexto puesto. También participó en los 200 km de Buenos Aires del TC 2000 Argentino.
En 2010, volvió a competir en el Stock Car Brasil. También fue cuarto en el Trofeo Fiat Línea Brasil 2010, séptimo en 2011 y tercero en 2012. En 2012, fue invitado a dos carreras de la Superstars Series, donde obtuvo un cuarto y dos quintos puestos.
Campeón en carreras de resistencia
Además de su carrera en la Fórmula 1, Christian Fittipaldi ganó las 24 Horas de Spa en 1993 y las 1000 Millas Brasileñas en 1994.
En 2003, debutó en las 24 Horas de Daytona, terminando sexto. Fue uno de los pilotos que ganaron las 24 Horas de Daytona en 2004. En 2006, compitió en la serie Grand-Am y logró una victoria en Phoenix, un segundo puesto en las 6 Horas de Watkins Glen y un tercero. Ese mismo año, participó en las 24 Horas de Le Mans, terminando sexto en su categoría.
En 2011, Christian fue invitado a correr las 24 Horas de Daytona, donde terminó tercero. En 2013, se convirtió en piloto titular del equipo Action Express para la temporada de la Grand-Am Rolex Sports Car Series. Logró dos victorias, dos segundos puestos, un cuarto y un quinto, terminando séptimo en el campeonato.
En 2014, Christian y su compañero João Barbosa ganaron las 24 Horas de Daytona. También triunfaron en Indianapolis y Road America, y lograron otros 5 podios. Esto les permitió ganar el título de pilotos de la clase Prototipos del United SportsCar Championship.
La dupla defendió con éxito su campeonato en 2015. Ganaron las 12 Horas de Sebring y una carrera de su categoría en la Petit Le Mans. Además, obtuvieron un segundo puesto en las 24 Horas de Daytona y tres podios adicionales. En 2016, Christian y Barbosa ganaron las 6 Horas de Watkins Glen y sumaron cuatro segundos puestos y dos terceros. Sin embargo, por un solo punto, terminaron subcampeones de la categoría.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Fittipaldi Facts for Kids