Struthiomimus altus para niños
Datos para niños Struthiomimus altus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 76 Ma - 70 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Recreación de S. altus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Ornithomimosauria | |
Familia: | Ornithomimidae | |
Género: | Struthiomimus Osborn, 1917 |
|
Especie: | S. altus (Lambe, 1902) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Struthiomimus altus es un dinosaurio terópodo ornitomímido que vivió a finales del período Cretácico. Su nombre significa "imitador del avestruz" en latín y griego, debido a su parecido con estas aves. Vivió hace unos 76 a 70 millones de años en lo que hoy es Norteamérica, con restos encontrados en Alberta, Canadá y Wyoming, Estados Unidos. El término altus significa "alto" o "noble".
Contenido
¿Cómo era el Struthiomimus?
Características físicas del Struthiomimus
El Struthiomimus medía más de 3 metros de largo. No era muy pesado porque sus huesos eran huecos y su esqueleto era ligero. Sus patas largas sugieren que era un excelente corredor, muy parecido a un avestruz moderno.
Un Struthiomimus adulto podía medir hasta 4,3 m de largo y 1,4 m de alto hasta la cadera. Pesaba alrededor de 150 kg. Su cuerpo era delgado y frágil.
Cabeza y cuello
Tenía una cabeza pequeña en un cuello muy largo, que representaba casi la mitad de la longitud de su cuerpo antes de las caderas. Su cráneo tenía cuencas oculares grandes. El hocico no tenía dientes y terminaba en un pico recto. Con el cuello estirado, podía alcanzar los 2 m de altura.
Extremidades y cola
Sus miembros delanteros y traseros eran largos, al igual que su cuello y su cola. La cola terminaba en una punta rígida y probablemente la usaba para mantener el equilibrio. Sus patas estaban diseñadas para la velocidad, lo que le ayudaba a escapar de los depredadores.
Tenía brazos y manos largos y delgados. Sus tres dedos eran casi del mismo tamaño y sus garras estaban ligeramente curvadas. Se cree que el Struthiomimus pudo haber tenido plumas por todo el cuerpo, aunque no se han encontrado pruebas directas en los fósiles.
¿Qué comía el Struthiomimus?
Los científicos aún debaten sobre la alimentación del Struthiomimus. Lo más probable es que fuera omnívoro (comía plantas y animales) o herbívoro (solo plantas). Se han encontrado gastrolitos (piedras que ayudan a digerir la comida) en algunos ejemplares, lo cual es común en dinosaurios herbívoros.
Sus manos prensiles con garras curvadas podrían haberle servido para agarrar frutas o ramas con hojas. Algunos piensan que también pudo haber comido insectos, cangrejos, camarones y huevos de otros dinosaurios.
Historia del descubrimiento
Primeros hallazgos
En 1901, Lawrence Lambe encontró los primeros restos de Struthiomimus. Al principio, los clasificó como Ornithomimus altus. Sin embargo, en 1914, Barnum Brown descubrió un esqueleto casi completo en el río Red Deer.
En 1916, Henry Fairfield Osborn lo describió como un género separado, aunque lo consideró un subgénero de Ornithomimus. Más tarde, en 1972, Dale Russell lo reconoció como un género completo, Struthiomimus.
Otros descubrimientos
A lo largo de los años, se han encontrado más ejemplares de Struthiomimus. Algunos de ellos fueron inicialmente clasificados como otras especies o géneros, pero luego se reevaluaron. Por ejemplo, un esqueleto que se creía de Struthiomimus se convirtió en el holotipo de un nuevo género llamado Rativates evadens en 2016.
Los restos de Struthiomimus altus se han encontrado en la Formación Oldman y la Formación Dinosaur Park. También hay restos de Struthiomimus en la Formación Cañón Herradura y la Formación Lance, que son de épocas un poco más recientes.
Clasificación del Struthiomimus
¿Dónde encaja el Struthiomimus en el árbol familiar de los dinosaurios?
El Struthiomimus pertenece a la familia Ornithomimidae. Este grupo incluye a otros dinosaurios como Anserimimus, Archaeornithomimus, Dromiceiomimus, Gallimimus, Ornithomimus y Sinornithomimus.
A lo largo de la historia, la clasificación de estos dinosaurios ha cambiado. Al principio, algunos científicos los agruparon con dinosaurios muy diferentes. Sin embargo, con el tiempo, se reconoció que los ornitomímidos eran un grupo especial de terópodos.
En 1976, Rinchen Barsbold creó el infraorden Ornithomimosauria para agrupar a estos dinosaurios. Los ornitomimosaurios son el grupo de dinosaurios no avianos más parecido a las avestruces.
Relaciones evolutivas
El siguiente cladograma muestra cómo se relaciona Struthiomimus con otros dinosaurios ornitomimosaurios, según un estudio de 2007:
Ornithomimosauria |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otro estudio de 2011 propone una relación ligeramente diferente:
Ornithomimidae |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo vivía el Struthiomimus?
Postura y movimiento
El Struthiomimus se representó desde el principio con una postura horizontal, similar a la de las aves modernas. Esto significa que caminaba y corría con la cola levantada, sin arrastrarla por el suelo.
Algunos terópodos avanzados podían adoptar una postura de "trípode", apoyándose en sus patas y cola. El Struthiomimus también podía hacerlo, pero probablemente solo por poco tiempo, quizás para vigilar o observar su entorno.
Velocidad y defensa
Las patas traseras del Struthiomimus eran muy largas, como las de un avestruz, lo que le permitía moverse rápidamente. Sus músculos y la forma de sus patas le ayudaban a transferir la fuerza para correr.
Se estima que el Struthiomimus podía correr entre 50 y 80 km/h. Esta velocidad era su principal defensa contra depredadores como los dromeosáuridos (por ejemplo, Saurornitholestes y Dromaeosaurus) y los tiranosáuridos (como el Daspletosaurus y Gorgosaurus), que vivieron en la misma época.
Aunque era muy rápido, probablemente no alcanzaba la misma velocidad que las avestruces modernas, ya que sus patas delanteras largas y su cola más corta lo hacían un poco más pesado.
¿Dónde vivía el Struthiomimus?
El entorno del Struthiomimus
El Struthiomimus altus vivió en lo que hoy es América del norte, en climas y ambientes muy diferentes a los actuales. El lugar donde se encontraron muchos de sus restos, el Parque Provincial del Dinosaurio, era una zona de costas subtropicales bajas con grandes ríos.
Este ambiente era ideal para el Struthiomimus debido al clima equilibrado y la gran cantidad de comida disponible.
Vecinos del Struthiomimus
En su hábitat, el Struthiomimus compartía el territorio con muchos otros animales. Era una presa difícil para grandes carnívoros como el Daspletosaurus y el Gorgosaurus. Los carnívoros más pequeños, como los dromeosáuridos, también lo cazaban.
En las praderas, migraban manadas de ceratopsianos, como el Chasmosaurus y el Styracosaurus, y de hadrosáuridos, como el Parasaurolophus y el Lambeosaurus. En las playas, mares y ríos, vivían otros arcosaurios como los pterosaurios, plesiosaurios y mosasaurios. También había muchas clases de peces, anfibios, reptiles, insectos y crustáceos.
El Struthiomimus en la cultura popular
- El Struthiomimus aparece en el documental de 1985 Dinosaurios, donde se le ve robando y comiendo huevos de Hadrosaurus.
- También aparece en la película de dibujos animados The Land Before Time II: The Great Valley Adventure (1994), donde una pareja de ellos son los villanos principales.
- En la película Dinosaurio (2000) de Walt Disney Pictures, el Struthiomimus es un cazador solitario del desierto.
- El grupo de música Fourth Grade Security Risk tiene una canción llamada The Struthiomimus Strut.
Galería de imágenes
-
Ilustración del espécimen casi completo descubierto por Barnum Brown.
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios