Cretácico Superior para niños
El Cretácico Superior es la última parte del Cretácico, un periodo muy importante en la historia de la Tierra. También se le llama Cretácico Tardío cuando hablamos de la época. Este periodo siguió al Cretácico Inferior y terminó justo antes del Paleoceno.
Comenzó hace unos 100 millones de años y finalizó hace 66 millones de años. Durante este tiempo, la Tierra experimentó muchos cambios. Se divide en seis etapas más pequeñas: Cenomaniense, Turoniense, Coniaciense, Santoniense, Campaniense y Maastrichtiense.
En esta época, los dinosaurios eran muy diversos. Había ceratópsidos (como el Triceratops), tiranosáuridos (como el Tiranosaurio Rex), hadrosáuridos (dinosaurios con pico de pato) y anquilosáuridos (dinosaurios acorazados). Las primeras aves y mamíferos también se hicieron más comunes. En los océanos, grandes depredadores como los plesiosaurios y mosasáuridos dominaban las aguas. Las plantas con flores se extendieron por todos los continentes.
Los continentes ya estaban separados y se parecían más a los de hoy, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, en el centro de Norteamérica había un gran mar interior, conocido como el "Mar Interior Occidental", donde vivían enormes criaturas marinas. La India era una isla separada que se movía lentamente, hasta que mucho después chocó con Asia.
El final del Cretácico Superior está marcado por un evento muy importante: la Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno. Este evento causó la desaparición de muchos seres vivos, incluyendo la mayoría de los dinosaurios.
Contenido
El Clima de Aquel Tiempo
Durante el Cretácico Superior, el clima de la Tierra era mucho más cálido que el actual. Sin embargo, hacia el final de este periodo, el clima empezó a enfriarse un poco. Las zonas cercanas al ecuador (los trópicos) eran muy cálidas, mientras que las regiones del norte experimentaban cambios de estación más marcados.
Los Continentes Cambiantes
Gracias al movimiento de las placas tectónicas, el océano Atlántico se hizo más grande. Esto hizo que los continentes de América se movieran gradualmente hacia el oeste. El Mar Interior Occidental dividió América del Norte en dos grandes masas de tierra: Appalachia al este y Laramidia al oeste. Europa se movía hacia el norte, acercándose a Asia. En el hemisferio sur, Australia y la Antártida seguían unidas y empezaron a separarse de África y América del Sur. Lo que hoy es Europa era un grupo de islas, donde vivían algunos dinosaurios más pequeños que solo se encontraban allí.
Dinosaurios y Otros Animales
Dinosaurios Famosos y Dónde Vivían
En el Cretácico Superior, los hadrosaurios, anquilosaurios y ceratopsios vivían en una gran masa de tierra llamada Asiamérica, que incluía el oeste de América del Norte y el este de Asia. Los tiranosauroideos eran los grandes depredadores de América del Norte. También vivían en Asia, pero solían ser más pequeños.
Los paquicefalosaurios (dinosaurios con cabezas muy duras) también eran de América del Norte y Asia. Los dromeosáuridos (como el Velociraptor) se encontraban en Mongolia y en el oeste de América del Norte. Los terizinosaurios (dinosaurios con garras muy largas) también vivían en América del Norte y Asia.
En el continente de Gondwana (que incluía lo que hoy es América del Sur, África, la Antártida, Australia y la India), la fauna de dinosaurios era diferente. Los depredadores principales eran los abelisaurios y carcharodontosaurios. Los herbívoros más comunes eran los titanosaurios, dinosaurios gigantes de cuello largo.
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Upper Cretaceous Facts for Kids