robot de la enciclopedia para niños

Chasmosaurus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chasmosaurus
Rango temporal: 76,5 Ma - 75,5 Ma
Cretácico Superior
Chasmosaurus BW.jpg
Restauración
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Subfamilia: Chasmosaurinae
Género: Chasmosaurus
Lambe, 1914
Especie tipo
Chasmosaurus belli
Lambe, 1902 [Originalmente Monoclonius belli]
Otras Especies
  • Chasmosaurus russelli Sternberg, 1940
Sinonimia
  • Eoceratops Lambe, 1915
  • "Protorosaurus" Lambe, 1914

El Chasmosaurus (que significa "lagarto abierto" en griego) es un tipo de dinosaurio ceratopsiano con cuernos. Vivió a finales del período Cretácico, hace unos 76.5 a 75.5 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. Su nombre se debe a las grandes aberturas en su característica gola, una especie de escudo óseo que cubría su cuello.

Al principio, se le quiso llamar Protorosaurus, pero ese nombre ya había sido usado para otro animal. Hoy conocemos dos especies principales: el Chasmosaurus belli, encontrado en las capas medias y superiores de la formación Dinosaur Park en Alberta, Canadá, y el Chasmosaurus russelli, hallado en las capas inferiores de la misma formación.

¿Cómo era el Chasmosaurus?

El Chasmosaurus era un dinosaurio herbívoro de tamaño mediano que caminaba en cuatro patas. Se estima que el C. belli medía unos 4.8 metros de largo y pesaba 2 toneladas. El C. russelli era un poco más pequeño, con 4.3 metros de largo y 1.5 toneladas de peso.

Características físicas del Chasmosaurus

Tenía una gola enorme que le cubría los hombros y el cuello. Esta gola era un marco de hueso con grandes aberturas cubiertas de piel. Se cree que la usaba para asustar a los depredadores y para atraer a otros de su especie.

El Chasmosaurus tenía un cuerno pequeño sobre la nariz y dos cuernos más grandes sobre los ojos. Se han encontrado restos de piel fosilizada que muestran que tenía osteodermos, que son como pequeños escudos óseos en la piel, distribuidos en filas.

Archivo:ChasmosaurusBelli-Skull RoyalOntarioMuseum
Cráneo de Chasmosaurus belli.

Su cráneo era uno de los más grandes conocidos en un animal terrestre, midiendo unos 2 metros de largo. Esto era casi una cuarta parte de la longitud total de su cuerpo. Las diferencias entre las dos especies, C. belli y C. russelli, se notan principalmente en la forma de sus cuernos y de su gola.

La gola del Chasmosaurus tenía forma de corazón, con dos grandes lóbulos y un hueso central. En el C. belli, la parte trasera de la gola tenía forma de 'V', mientras que en el C. russelli era más bien una 'U' poco profunda. Los bordes de la gola estaban adornados con pequeñas osificaciones de piel.

¿Para qué servía la gola del Chasmosaurus?

Aunque la gola era muy grande, también era bastante frágil, ya que era principalmente piel estirada sobre huesos. Esto significa que no ofrecía mucha protección. Es posible que la gola se usara para parecer más grande e imponente, para regular la temperatura de su cuerpo o para exhibirse durante la época de apareamiento.

Las impresiones de piel fósil del Chasmosaurus muestran que tenía escamas grandes en filas horizontales, rodeadas por escamas más pequeñas. Las escamas grandes eran hexagonales o pentagonales y medían hasta 55 milímetros de diámetro.

Descubrimiento e investigación del Chasmosaurus

Archivo:Chasm
G. F. Sternberg preparando el cráneo de Chasmosaurus belli, Musées Nationaux du Canada, 1914.

El primer descubrimiento de restos de Chasmosaurus lo hizo Lawrence Lambe en 1898, quien encontró partes de su gola. Al principio, pensó que era una especie ya conocida, el Monoclonius, y lo llamó Monoclonius belli.

Sin embargo, en 1913, Charles Sternberg y su hijo encontraron un cráneo más completo. En 1914, Lambe se dio cuenta de que era un género diferente y lo llamó Protorosaurus. Pero este nombre ya estaba ocupado por otro animal, así que en febrero de 1914, Lambe le dio el nombre de Chasmosaurus, que significa "lagarto abierto" por las grandes aberturas en su gola.

Desde entonces, se han descubierto más restos de Chasmosaurus. A lo largo de los años, se han propuesto otras especies, pero hoy en día, solo C. belli y C. russelli se consideran válidas. Estas dos especies se distinguen por pequeñas diferencias en su forma y por el lugar donde se encontraron en las capas de roca de la formación Dinosaur Park.

Clasificación del Chasmosaurus

Los dinosaurios ceratopsianos se dividen en dos grupos principales:

  • Los centrosaurinos, que tenían golas cortas, como el Centrosaurus.
  • Los chasmosaurinos, que tenían golas largas, como el Chasmosaurus.

Los chasmosaurinos, incluyendo al Chasmosaurus, también tenían hocicos y mandíbulas más largas. Algunos científicos creen que esto les permitía ser más selectivos con las plantas que comían. Los chasmosaurinos aparecieron más tarde en la era de los dinosaurios, hace entre 76 y 70 millones de años.

Archivo:Chasmosaurus belli RTM 01
Modelo del esqueleto de un Chasmosaurus belli, Museo Tyrrell.

Los estudios científicos sugieren que el Chasmosaurus es uno de los chasmosaurinos más antiguos.

Comportamiento del Chasmosaurus

Archivo:Sketch chasmosaurus
Un dibujo de Chasmosaurus.
Archivo:Academy of Natural Sciences, Philadelphia - IMG 7414
Esqueleto de C. belli, en la Academia de Ciencias Naturales.

El hallazgo de muchos huesos de Chasmosaurus juntos en algunos lugares de Alberta, Canadá, sugiere que estos dinosaurios vivían en manadas. Algunos de estos lugares contenían restos de decenas o incluso cientos de individuos.

Estos "cementerios de huesos" se formaron rápidamente, quizás por un evento natural como el desbordamiento de un río. Esto podría significar que toda una manada pereció al intentar cruzar un río. Si una manada de chasmosaurios era atacada por un depredador, como el Daspletosaurus, los machos podrían haber formado un círculo, mostrando sus golas para parecer más grandes y asustar al atacante.

¿Cuidaban a sus crías?

Un fósil de un Chasmosaurus joven, encontrado en Alberta, sugiere que estos dinosaurios podrían haber cuidado a sus crías, de forma similar a su pariente el Triceratops. El joven medía alrededor de 1.8 metros de largo y se estima que tenía unos tres años. Sus proporciones eran similares a las de los adultos, lo que indica que no se movían muy rápido y que los jóvenes no necesitaban correr para seguir el ritmo de los adultos.

El fósil de este joven estaba casi completo y se cree que se ahogó al intentar cruzar un río. Un estudio adicional mostró que los chasmosaurios jóvenes tenían una gola más estrecha y proporcionalmente más corta que la de los adultos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chasmosaurus Facts for Kids

kids search engine
Chasmosaurus para Niños. Enciclopedia Kiddle.