Barnum Brown para niños
Datos para niños Barnum Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1873 Carbondale (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1963 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paleontólogo | |
Área | Paleontología | |
Empleador | Museo Americano de Historia Natural | |
Abreviatura en zoología | Brown | |
Barnum Brown (nacido en Carbondale, Kansas, el 12 de febrero de 1873 y fallecido en Nueva York el 5 de febrero de 1963) fue un paleontólogo estadounidense. Es famoso por haber descubierto los primeros restos importantes del Tyrannosaurus rex.
Contenido
La vida de Barnum Brown: Un cazador de dinosaurios
Barnum Brown creció en una familia de granjeros. Su interés por los fósiles comenzó cuando tenía 21 años. En ese momento, empezó a recolectar ejemplares para un experto llamado Samuel Wendell Williston.
Sus primeros pasos en la paleontología
En 1895, Barnum Brown logró encontrar un cráneo completo de un Triceratops. Este hallazgo fue muy importante. Dos años después, en 1897, se unió al Museo de Historia Natural de Nueva York. Allí, pudo dedicarse por completo a su pasión por los dinosaurios.
Descubrimientos asombrosos en Montana
Entre 1902 y 1910, Barnum Brown trabajó en un lugar llamado Formación de Hell Creek en Montana. Este sitio es muy conocido por sus fósiles del Cretácico superior. Allí, encontró los restos de dinosaurios gigantes.
Uno de sus hallazgos más famosos fue el Tyrannosaurus rex. Este es uno de los dinosaurios carnívoros más grandes que vivieron en el Cretácico. Aunque fue descrito por Henry Fairfield Osborn en 1905, Brown fue quien encontró sus primeros restos importantes. También descubrió el Ankylosaurus en 1908, un enorme dinosaurio con una armadura natural.
Nuevos dinosaurios en Canadá
A partir de 1910, Barnum Brown se trasladó a excavar en el yacimiento de Red Deer River en Alberta, Canadá. Este lugar también es del período Cretácico superior.
En Canadá, Barnum Brown descubrió y describió varios dinosaurios nuevos. Entre ellos se encuentran:
- Los Hadrosaurios, que eran dinosaurios con "pico de pato", como el Corythosaurus, el Saurolophus (en 1912) y el Kritosaurus (en 1914).
- Los ceratópsidos, que eran dinosaurios con cuernos, como el Anchiceratops y el Leptoceratops (en 1914).
- El Pachycephalosaurus (en 1943), un dinosaurio con un cráneo muy grueso y fuerte.
Exploraciones después de la guerra
Después de servir durante la Primera Guerra Mundial, Barnum Brown continuó con sus investigaciones. A partir de 1921, estudió varios yacimientos en Kansas y Wyoming. Allí, examinó más restos de dinosaurios y también de pterosaurios, que eran reptiles voladores.
Publicaciones importantes
Barnum Brown escribió varios libros y artículos sobre sus descubrimientos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Capas del cretácico superior de Hell Creek (Montana) (1907)
- Los Anquilosaurios, una nueva familia de dinosaurios acorazados del Cretácico superior (1908)
- Los misterios de los dinosaurios (1938)
- Reptiles voladores (1943)
Véase también
En inglés: Barnum Brown Facts for Kids