Cladograma para niños
Un cladograma es un tipo de diagrama que parece un árbol con ramas. Se usa en una ciencia llamada cladística para mostrar la historia evolutiva más probable de un grupo de seres vivos. Imagina que es como un mapa de la familia de las especies.
Este diagrama fue creado por un científico llamado Willi Hennig en 1950. Los cladogramas conectan a los seres vivos con sus antepasados comunes. Esto se hace observando características nuevas y compartidas que tienen en común.
Los cladogramas nos ayudan a entender cómo las especies se han ido separando y evolucionando a lo largo del tiempo.
Contenido
¿Qué es un cladograma?
Un cladograma es un dibujo que muestra las relaciones de parentesco entre diferentes seres vivos. Es como un árbol genealógico, pero para especies. Cada punto donde se dividen las ramas representa un antepasado común. Este antepasado es el punto de origen de las especies que se ramifican a partir de él.
¿Cómo se construye un cladograma?
Para hacer un cladograma, los científicos buscan características especiales. Estas características deben ser nuevas y compartidas por un grupo de especies. Por ejemplo, si un grupo de animales tiene plumas, y sus antepasados no las tenían, las plumas serían una característica clave.
Los cladogramas asumen algunas cosas sobre la evolución:
- Cada rama representa una especie.
- Las ramas se dividen en dos, como una "Y".
- Cuando una especie se divide, da origen a dos nuevas especies.
- Las nuevas especies no mantienen las características exactas de la especie original.
¿Para qué se usan los cladogramas?
Los cladogramas son herramientas muy importantes para los científicos que estudian la evolución. Les permiten organizar a los seres vivos en grupos basados en su historia evolutiva. También ayudan a entender cómo se relacionan las diferentes especies entre sí.
Cladogramas y clasificación de seres vivos
A partir de un cladograma, se puede crear una clasificación de los organismos. Esto significa que podemos agrupar a los seres vivos de una manera lógica. Esta clasificación refleja sus relaciones de parentesco.
Conceptos relacionados
- Análisis filogenético: Es el estudio de las relaciones evolutivas entre los seres vivos. Los cladogramas son una parte importante de este análisis.
- Taxonomía: Es la ciencia que clasifica a los seres vivos. Los cladogramas ayudan a que esta clasificación sea más precisa y natural.
Véase también
En inglés: Cladistics Facts for Kids