robot de la enciclopedia para niños

Ceratopsia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ceratopsia
Rango temporal: Jurásico superior-Cretácico superior
Triceratops BW.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Familias

Archaeoceratopsidae
Ceratopsidae
Leptoceratopsidae
Protoceratopsidae
Bagaceratopsidae
Psittacosauridae
Chaoyangsauridae

Los ceratopsios (nombre científico: Ceratopsia) fueron un grupo de dinosaurios que vivieron hace mucho tiempo. Existieron desde el Jurásico superior hasta el Cretácico superior. Esto significa que vivieron aproximadamente entre 160 y 66 millones de años atrás. Sus fósiles se han encontrado principalmente en lo que hoy conocemos como Norteamérica y Asia.

¿Qué son los Ceratopsios?

Los ceratopsios son un tipo de dinosaurios ornitisquios. Se caracterizan por tener una cabeza grande con un pico parecido al de los loros. Muchos de ellos también tenían cuernos y una especie de "collar" óseo alrededor del cuello.

¿Cómo eran los Ceratopsios?

Los primeros ceratopsios, como el Chaoyangsaurus, eran pequeños. Caminaban sobre dos patas y tenían una mandíbula con un pico. Este pico les ayudaba a cortar las plantas de las que se alimentaban.

Con el tiempo, algunos ceratopsios evolucionaron. Se hicieron más grandes y comenzaron a caminar sobre cuatro patas. Ejemplos famosos son el Torosaurus y el Triceratops. Estos dinosaurios tenían cuernos y una gran gola ósea en la parte trasera de la cabeza. Todos los ceratopsios tenían muchos dientes fuertes. Estos dientes les servían para masticar y triturar las plantas.

¿Quién descubrió los Ceratopsios?

El grupo de los Ceratopsia fue nombrado por un científico llamado Othniel Marsh en 1890. Él notó que estos dinosaurios compartían características especiales. Estas características incluían la presencia de cuernos y un hueso especial en la nariz. También tenían vértebras del cuello unidas y dientes con dos raíces. Marsh pensó que eran tan únicos que los clasificó como un grupo aparte.

¿Dónde vivieron los Ceratopsios?

Los ceratopsios más antiguos se han encontrado en Asia. Esto sugiere que este grupo de dinosaurios se originó allí. Más tarde, se encontraron restos en América del Norte. Esto indica que se movieron a través de lo que hoy es el estrecho de Bering. Esto ocurrió a mediados del período Cretácico.

La mayoría de los Leptoceratopsidae vivieron en América del Norte. Sin embargo, se encontró una especie, el Udanoceratops, en Asia. Los Ceratopsidae (como el Triceratops) y sus parientes cercanos solo se han encontrado en el oeste de América del Norte. Esto significa que eran propios de ese continente.

Archivo:Ceratopsian map
Descubrimientos de fósiles de ceratópsidos. Los puntos indican dónde se han encontrado fósiles de estos dinosaurios.

¿Cómo era la vida de los Ceratopsios?

¿Cómo cambiaban con la edad?

Los cráneos de los ceratopsios son las partes más comunes que se encuentran de sus esqueletos. A veces, solo se conoce una especie por su cráneo. Hay muchas diferencias entre los cráneos de distintas especies. Incluso dentro de la misma especie, los cráneos podían variar. Se han encontrado series completas de fósiles. Estos muestran cómo crecían desde que eran bebés hasta que eran adultos. Esto ha permitido estudiar cómo cambiaban con la edad.

¿Qué comían los Ceratopsios?

Los ceratopsios eran principalmente herbívoros. Esto significa que se alimentaban de plantas. Especies como el Psittacosaurus y el Protoceratops eran muy comunes en los lugares donde vivían. El Triceratops era uno de los dinosaurios más comunes en las rocas del Cretácico en el oeste de Estados Unidos. Esto nos dice que algunos ceratopsios eran los principales comedores de plantas en sus ecosistemas.

Algunos científicos han pensado que, además de plantas, algunos ceratopsios podrían haber comido otras cosas. Esto los haría omnívoros ocasionales.

¿Vivían en grupos?

Algunas especies de ceratopsios, como el Centrosaurus, probablemente vivían en manadas. Esto se sabe porque se han encontrado muchos huesos de diferentes individuos juntos. Como los rebaños de animales de hoy, estas manadas habrían tenido un gran impacto en su entorno. También eran una fuente importante de alimento para los dinosaurios depredadores.

Archivo:Centrosaurus skin
Impresión de la piel de un Centrosaurus

¿Cómo se movían los Ceratopsios?

La mayoría de las representaciones de ceratopsios los muestran con las patas traseras rectas. Sin embargo, sus patas delanteras se veían un poco dobladas. Esto sugería que no eran muy rápidos. Pero algunos estudios indican que los ceratopsios más grandes podrían haber sido tan rápidos como los rinocerontes. Los rinocerontes pueden correr hasta 56 kilómetros por hora.

¿Cuándo estaban activos?

Se ha pensado que el ceratopsio primitivo Protoceratops podría haber sido un animal nocturno. Sin embargo, al comparar sus ojos con los de aves y reptiles actuales, se cree que pudieron haber estado activos durante todo el día, pero en periodos cortos.

¿Sufrían enfermedades o lesiones?

Se han encontrado huesos de ceratopsios con fracturas. Estas lesiones podrían haber sido causadas por sus actividades diarias. También se ha encontrado una inflamación en el omóplato de un ceratopsio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ceratopsia Facts for Kids

kids search engine
Ceratopsia para Niños. Enciclopedia Kiddle.