robot de la enciclopedia para niños

Sauces para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sauces
Salix alba11.jpg
Salix alba var. pendula
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
L.
Especies

Ver Lista de especies de Salix

Los sauces son un grupo de árboles y arbustos que pertenecen al género Salix. Existen alrededor de 400 tipos diferentes de sauces en el mundo. Son plantas que pierden sus hojas en otoño (caducifolias).

Los sauces crecen principalmente en las regiones frías y templadas del Hemisferio Norte. Prefieren los lugares con mucha humedad, como las orillas de los ríos o lagos. Uno de los sauces más conocidos y cultivados es el sauce llorón (S. babylonica).

¿Cómo son los sauces?

Archivo:Salix caprea Male
Flores de sauce (amentos).

La madera de los sauces es fuerte y flexible. Sus ramas son delgadas y fibrosas. A menudo, tienen raíces que se extienden por el suelo, conocidas como raíces estoloníferas. Estas raíces son muy resistentes y pueden crecer mucho. También pueden desarrollar raíces aéreas fácilmente.

Hojas y flores de los sauces

Archivo:Salix chilensis
Hoja de sauce chileno.

Las hojas de los sauces suelen ser alargadas. Sin embargo, también pueden ser redondas u ovaladas. La mayoría tienen los bordes con forma de sierra. Casi todos los sauces pierden sus hojas en otoño.

Los sauces son plantas dioicas. Esto significa que las flores masculinas y las femeninas crecen en árboles diferentes. Las flores, llamadas amentos, aparecen al principio de la primavera. A veces, salen incluso antes que las hojas.

Es muy común que diferentes tipos de sauces se crucen entre sí. Esto da lugar a muchos híbridos. Estos híbridos pueden aparecer de forma natural o ser creados por las personas.

Tamaños de los sauces

Los sauces varían mucho en tamaño. Algunas especies que viven en zonas muy frías, como el Ártico o las montañas, son arbustos pequeños. Crecen muy cerca del suelo.

Un ejemplo es el Salix herbacea. Este sauce fue considerado por Carlos Linneo como el árbol más pequeño del mundo. Mide solo unos 6 centímetros de alto, pero se extiende mucho por el suelo.

Otros sauces pueden ser muy grandes. El sauce negro norteamericano (Salix nigra) puede alcanzar los 35 metros de altura. El sauce llorón es un árbol de tamaño mediano. Suele medir entre 8 y 12 metros. Tiene ramas finas y flexibles, con muchas hojas pequeñas y de color dorado.

¿Para qué se usan los sauces?

Los sauces tienen varios usos importantes. Algunas especies se cultivan por su belleza. Son muy populares como árboles ornamentales. Especialmente los que tienen ramas que cuelgan, como el sauce llorón (Salix babylonica) y el Salix alba var. pendula.

Otras especies de sauce se usan para obtener mimbres. El mimbre es un material flexible que se utiliza para hacer cestas. Un ejemplo es la mimbrera (Salix fragilis).

Usos medicinales del sauce

La corteza del sauce se ha usado como medicina desde hace mucho tiempo. Textos antiguos de Asiria, Sumeria y Egipto ya la mencionaban. Se usaba para aliviar dolores y la fiebre. El médico griego Hipócrates también escribió sobre sus propiedades en el siglo V a.C.

Los pueblos indígenas de América también usaban la corteza de sauce como base para sus tratamientos.

En 1828, un farmacéutico francés, Henry Leroux, y un químico italiano, Raffaele Piria, lograron aislar una sustancia de la corteza. La llamaron salicina. Esta sustancia es ácida y por eso se le dio el nombre de ácido salicílico.

Más tarde, en 1897, Felix Hoffman creó una versión modificada de este ácido. Era más fácil de digerir. Esta nueva sustancia se llamó ácido acetilsalicílico. La empresa farmacéutica Bayer AG le dio el nombre de aspirina. La aspirina se convirtió en un medicamento muy importante para reducir el dolor y la inflamación.

Clasificación científica de los sauces

El género Salix fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en 1753. La especie principal que se usa como referencia para el género es el Salix alba L.

El nombre Salix viene del latín. Se cree que se relaciona con la palabra griega "isalos", que significa "línea de flotación". Esto podría referirse a cómo los sauces suelen crecer cerca del agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willow Facts for Kids

kids search engine
Sauces para Niños. Enciclopedia Kiddle.