San Martín de Moreda para niños
Datos para niños San Martín de Moreda |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Iglesia de Santa María
|
||
Ubicación de San Martín de Moreda en España | ||
Ubicación de San Martín de Moreda en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Municipio | Vega de Espinareda | |
Ubicación | 42°43′53″N 6°42′48″O / 42.731388888889, -6.7133333333333 | |
• Altitud | 743 m | |
Población | 42 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | sanmartiñego | |
Código postal | 24436 | |
San Martín de Moreda es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Vega de Espinareda. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de San Martín de Moreda
San Martín de Moreda está ubicado en un lugar muy bonito, en el valle del río Ancares. Sus límites son con otros pueblos cercanos como Bustarga, Penoselo, Valle de Finolledo y Moreda.
Historia del pueblo
¿Cómo era San Martín de Moreda en el pasado?
Hace mucho tiempo, durante el Antiguo Régimen, San Martín de Moreda era parte de las tierras de la abadía de San Andrés de Espinareda. Esto significa que la abadía tenía el control y la autoridad sobre el pueblo.
Cuando los señoríos (este tipo de control) desaparecieron, el pueblo pasó a depender de un nuevo municipio llamado Valle de Finolledo. Más tarde, en el año 1973, este municipio se unió al de Vega de Espinareda, que es al que pertenece San Martín de Moreda hoy en día.
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, San Martín de Moreda tenía una población de 115 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, lo describió en su libro como un lugar con unas 30 casas. Mencionó que tenía una iglesia dedicada a San Martín y una ermita llamada la Virgen del Río. También destacó que el clima era húmedo y que el río Ancares ayudaba a que la tierra fuera fértil.
Población de San Martín de Moreda
¿Cuántas personas viven en San Martín de Moreda?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cantidad de habitantes en San Martín de Moreda ha tenido algunos cambios, pero se ha mantenido más o menos estable en los últimos años.
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
50 | 46 | 48 | 47 | 52 | 51 | 50 | 48 | 51 | 52 | 51 | 49 | 47 | 46 | 46 | 45 | 41 | 42 | 41 | 36 | 40 |
Economía local
¿A qué se dedican en San Martín de Moreda?
Tradicionalmente, los habitantes de San Martín de Moreda se han dedicado a la agricultura y la ganadería. Esto significa que cultivaban la tierra y criaban animales para vivir.
Hoy en día, además de estas actividades, el pueblo ha desarrollado el turismo rural. Hay varias casas rurales donde los visitantes pueden alojarse y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza del lugar.