Balboa (León) para niños
Datos para niños Balboa |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Palloza y castillo de Balboa
|
||
Ubicación de Balboa en España | ||
Ubicación de Balboa en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca |
|
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
Ubicación | 42°42′23″N 6°55′23″O / 42.706388888889, -6.9230555555556 | |
• Altitud | 720 m | |
Superficie | 51,04 km² | |
Núcleos de población |
Balboa, Cantejeira, Castañeiras, Castañoso, Chan de Villar, Fuente de Oliva, Lamagrande, Parajís, Pumarín, Quintela, Ruideferros, Ruidelamas, Valverde, Villafeile, Villanueva, Villariños y Villarmarín | |
Población | 263 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,23 hab./km² | |
Gentilicio | balboano, -a | |
Código postal | 24525 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Juan José López Peña (PP) | |
Presupuesto | 402 994,11 € (2007) | |
Sitio web | Oficial | |
Balboa (en gallego Valboa) es un municipio y lugar de España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Balboa tiene una población de 263 habitantes (2024). Está situado en el valle del río Balboa, en la comarca tradicional de Valcarce y en la comarca administrativa de El Bierzo. Es uno de los municipios de León donde se habla gallego.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Balboa?
El nombre de Balboa viene del latín vallis-bona. Esto se traduce como "valle bueno" o "buen valle".
¿Dónde se encuentra Balboa?
Balboa está en una zona rodeada de otros municipios. Al norte se encuentra Cervantes. Al sur, Vega de Valcarce. Al este, Villafranca del Bierzo y Trabadelo. Y al oeste, de nuevo Vega de Valcarce.
Noroeste: Cervantes | Norte: Cervantes | Noreste: Villafranca del Bierzo |
Oeste: Vega de Valcarce | ![]() |
Este: Villafranca del Bierzo / Trabadelo |
Suroeste: Vega de Valcarce | Sur: Vega de Valcarce | Sureste: Trabadelo |
Breve historia de Balboa
Orígenes antiguos
Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo personas viviendo en Balboa desde hace mucho tiempo. Estos primeros habitantes formaban parte de la cultura megalítica.
Balboa en la Edad Media
La fundación de Balboa y de los pueblos cercanos ocurrió en la Edad Media. En ese tiempo, la zona pasó a formar parte del reino de León. La primera vez que se menciona Balboa por escrito fue en el año 988. Fue en un documento donde el rey Bermudo II de León hizo una donación a un monasterio.
Más tarde, en 1164, el rey Fernando II de León también mencionó Balboa. La llamó Valle Bona y dijo que pertenecía a la sede episcopal de León. Desde el siglo XIII, Balboa aparece en documentos como Valvoa o Valbona de Valcarcer.
Cambios de poder y administración
El castillo de Balboa fue propiedad de varias familias importantes. Primero, de los Rodríguez de Valcárcel. Luego, en el siglo XV, pasó a los Álvarez Osorio. Un descendiente de esta familia, Pedro Álvarez Osorio, recibió el título de conde de Lemos en 1456.
El castillo estuvo ligado a este título hasta el siglo XVI. Después, pasó a depender de los marqueses de Villafranca.
En la Edad Moderna, Balboa formó parte de la provincia de León. Esto ocurrió porque, desde 1425, Balboa era representada por León en las Cortes.
Finalmente, en la Edad Contemporánea, Balboa fue parte de la Provincia del Bierzo por un tiempo. Pero cuando esta provincia desapareció en 1833, Balboa volvió a ser parte de la provincia de León.
Población de Balboa
Balboa tiene una población de 263 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Balboa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Pueblos que forman Balboa
El municipio de Balboa está formado por varios pueblos pequeños. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Balboa | 79 |
Villafeile | 45 |
Cantejeira | 38 |
Pumarín | 24 |
Villariños | 23 |
Castañoso | 16 |
Quintela | 16 |
Valverde | 16 |
Lamagrande | 14 |
Chan de Villar | 13 |
Villanueva | 12 |
Castañeiras | 7 |
Fuente de Oliva | 5 |
Villarmarín | 5 |
Ruideferros | 3 |
Parajís | 1 |
Ruidelamas | 1 |
¿Cómo llegar a Balboa?
Se puede llegar a Balboa por la carretera provincial LE-723. Esta carretera conecta con la N-VI y la A-6.
Cultura y tradiciones de Balboa
Lugares históricos y culturales
Balboa tiene varios lugares interesantes para visitar:
- El Castillo de Balboa: Es una fortaleza antigua que data del siglo XIV.
- La Iglesia de Santa Marina: Fue construida entre los siglos XIII y XVI. Tiene un estilo renacentista y sus orígenes son románicos. Es un Bien de Interés Cultural.
- La Casa de las Gentes: Este lugar funciona como museo y centro cívico. También tiene un salón de actos y una oficina de turismo. Es un espacio para celebrar la cultura rural y la vida en los pueblos.
- Las pallozas: Son construcciones tradicionales de la zona, con tejados de paja.
Fiestas y eventos especiales
En Balboa se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Foliada Balboa Feroz (en febrero).
- La Noche Mágica de San Juan (el 24 de junio).
- Observatorio Festival (1 y 2 de julio).
- Santa Marina (el 18 de julio).
- Reggaeboa (el tercer fin de semana de julio).
- Vibra Balboa (el primer fin de semana de septiembre).
- Magosto Celta (el primer fin de semana de noviembre).
Véase también
En inglés: Balboa, León Facts for Kids