Burbia para niños
Datos para niños Burbia |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Burbia en España | ||
Ubicación de Burbia en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 42°47′31″N 6°46′26″O / 42.791944444444, -6.7738888888889 | |
• Altitud | 900 m | |
Población | 55 hab. (2019) | |
Gentilicio | burbianos/burbiegos | |
Código postal | 24437 | |
Burbia es un pequeño pueblo de España que forma parte del municipio de Vega de Espinareda. Se encuentra en la zona norte de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Aunque está cerca de Galicia, no tiene una carretera directa que los conecte.
Contenido
Naturaleza y Paisajes de Burbia
Burbia está en un lugar muy especial, la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, que se creó en 2006. Esta reserva es parte de un proyecto más grande para proteger la naturaleza de toda la Cordillera Cantábrica.
Ríos y Montañas
El pueblo es atravesado por el río Burbia, que luego se une al río Cúa. Cerca de aquí se levanta el impresionante pico Cuiña, que mide 1987 metros sobre el nivel del mar. Es el punto más alto de la sierra de los Ancares.
El paisaje de Burbia es muy bonito. El pueblo está en el valle del río Burbia, rodeado de bosques con castaños muy antiguos y montañas hermosas.
Historia de Burbia
La zona de Ancares, donde se encuentra Burbia, tiene muchos restos de pueblos antiguos que vivieron allí hace más de dos mil años, como la tribu de los Lougeos. Por su ubicación estratégica, esta comarca fue escenario de importantes eventos a lo largo de la historia.
Huellas del Pasado
En Burbia se pueden ver huellas de los pueblos celtas, como las construcciones llamadas castros (antiguos poblados fortificados) y las pallozas (casas tradicionales con tejado de paja).
Población de Burbia
La cantidad de personas que viven en Burbia ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
2000 | 2001 | 2002 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2014 | 2017 | 2019 |
88 | 89 | 89 | 84 | 76 | 72 | 72 | 63 | 62 | 62 | 62 | 63 | 57 |
Edificios y Lugares de Interés
En Burbia hay un puente romano muy antiguo sobre el río Burbia. También puedes visitar la Iglesia Parroquial de San Esteban y la ermita de Santa Ana.
Arquitectura Tradicional
Se conservan construcciones típicas de la zona, como algunas pallozas y muchas casas de piedra. Estas casas tienen balcones de madera y tejados de pizarra. También quedan algunos molinos de harina junto al río Burbia, que usaban la fuerza del agua para moler el grano y hacer pan.
Lugares Cercanos
Desde Burbia, puedes ir caminando o en un vehículo todoterreno, pasando por Las Algueiras, hasta Campo del Agua. Este es un pueblo conocido por sus bonitas casas tradicionales.
Los romanos usaron el agua del río Burbia para buscar oro en un lugar llamado La Leitosa. Lo hacían con una técnica especial, similar a la que usaron en Las Médulas. Esta zona de oro está cerca de los pueblos de Paradaseca y Paradiña, a los que también se puede llegar desde Burbia.
Vida Salvaje en Burbia
En los bosques de Burbia viven muchos animales. Es común ver corzos y jabalíes. Además, hay otras 48 especies de mamíferos, como ciervos, ginetas, gatos monteses e incluso osos. La población de lobos, que antes era escasa, ha vuelto a crecer.
Entre las aves, destaca el urogallo. El río Burbia y sus afluentes son ideales para la trucha común, que es el pez más común en estas aguas.
Costumbres y Tradiciones
Burbia tiene varias costumbres interesantes que se han mantenido a lo largo del tiempo.
Fiestas Populares
Una de las fiestas más destacadas es la de los Maranfallos, que se celebra durante el Carnaval. En esta fiesta, algunas personas se disfrazan con ropa vieja, hojas y máscaras. Se pasean por el pueblo lanzando ceniza y untando la cara de la gente con tocino. Después, van de casa en casa pidiendo comida, como huevos, chorizo o patatas, y por la noche hacen una cena juntos.
Otra fiesta es la de las Fachizas, que se celebra el 2 de febrero por la noche. Los habitantes suben a una pequeña colina y queman montones de paja seca atados como antorchas, llamadas fachizas. Las mueven en el aire haciendo círculos, en un ritual cuyo origen se cree que es muy antiguo.
Artesanía y Actividades
También es una tradición hacer cestos. Para ello, se recogen ramas de la orilla del río, se cortan en tiras finas y se humedecen para que sean flexibles. Con estas tiras, llamadas "brimas", se tejen los cestos.
Otras costumbres incluyen la pesca de truchas en el río Burbia, que tiene aguas excelentes para ello, y la elaboración de pan de centeno casero.
Las fiestas principales del pueblo se celebran cada 26 de julio, en honor a Santa Ana.
Gastronomía de Burbia
La comida de Burbia tiene mucha influencia de la Comunidad Autónoma de Galicia debido a su cercanía. Algunos de los platos típicos que puedes probar son:
- El caldo de berzas
- El lacón
- Chorizos escaldados con cachelos (patatas cocidas)
- El botillo
- La empanada berciana
- Cachelos con repollo
- Castañas con leche