Río Burbia para niños
Datos para niños Río Burbia |
||
---|---|---|
El río Burbia a su paso por Burbia.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Macizo Galaico-Leonés | |
Región | Península ibérica | |
Ecorregión | Bosque mixto cantábrico | |
Área protegida | Reserva de la biosfera de los Ancares Leoneses | |
Cuenca | Miño-Sil | |
Nacimiento | Pico Mustallar (Vega de Espinareda) | |
Desembocadura | Río Cúa (Toral de los Vados) | |
Coordenadas | 42°32′01″N 6°46′33″O / 42.53373, -6.77577 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Burbia, Aira da Pedra, Veguellina, Ribón, Paradaseca, Puente de Rey, Landoiro, Villafranca del Bierzo, Vilela, Corullón, Horta, Toral de los Vados y Penedelo. | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Tejeira y Río Valcarce. | |
Efluentes | Río Cúa | |
Longitud | 40,9 km | |
Superficie de cuenca | 1592.31 km² | |
Caudal medio | 14,34 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1987 m s. n. m. Desembocadura: 420 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
El río Burbia es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Recibe su nombre de la primera localidad por la que pasa, llamada Burbia.
Contenido
El Río Burbia: Un Viaje por la Naturaleza Leonesa
El río Burbia nace en las montañas de Peña Cuiña, a una altura de 1004 metros. Sus aguas son claras y su lecho está formado por rocas y piedras. Al principio, el río fluye por un valle estrecho que se va abriendo al llegar a Villafranca del Bierzo.
¿Cómo es el recorrido del río Burbia?
En sus tramos más altos, el río Burbia tiene un ancho de 10 a 15 metros. A medida que avanza hacia zonas más bajas, su anchura aumenta, llegando a medir entre 15 y 20 metros. En su recorrido, el río Burbia se une con las aguas del río Valcarce.
El río Burbia es conocido por ser un buen lugar para la pesca, especialmente de truchas. Finalmente, el río Burbia desemboca en el río Cúa, muy cerca de la localidad de Toral de los Vados. Poco después, el río Cúa se une al río Sil.
¿Qué se decía del río Burbia en el pasado?
Hace mucho tiempo, en el año 1846, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Burbia en un libro importante. Él contó que el río se forma de cuatro arroyos que bajan de las montañas y se unen cerca del pueblo de Burbia. Madoz también mencionó que el río movía molinos para hacer harina y que tenía varios puentes, algunos de piedra y otros de madera. Además, destacó que en el río había muchas truchas, aunque no eran muy grandes.
Un Momento Histórico Cerca del Río Burbia
Cerca de este río, en el año 791, ocurrió un evento importante conocido como la batalla del río Burbia. En esta batalla, las fuerzas cristianas fueron derrotadas por las tropas del emir Hisham I. Este suceso llevó a que el rey Bermudo I dejara su puesto y su hijo, Alfonso II, se convirtiera en el nuevo rey.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Miño